Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente Lasso anuncia ajustes para las elecciones legislativas

El Presidente reveló su intención de incluir otra pregunta sobre la Asamblea Nacional, como parte de una consulta popular, que se sume al referendo.

Imagen referencial de las campañas legislativas de 2013 y 2017.

Imagen referencial de las campañas legislativas de 2013 y 2017.

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

05 oct 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso confirmó que habrá una pregunta de consulta popular sobre las elecciones legislativas, además de las ocho planteadas para el referendo constitucional.

"Es fundamental" -dijo- "consultar a los ecuatorianos si están de acuerdo en que la elección de asambleístas se lleve a cabo a la par que la segunda vuelta presidencial".

Esto va de la mano con la pregunta cuatro del referendo, que busca reducir el número de legisladores. Según el Gobierno, la idea es mejorar la representatividad de las grandes circunscripciones y dar prioridad a los candidatos nacionales.

El anuncio lo hizo durante una entrevista en TC Televisión. Aunque el Presidente no dio más detalles y tampoco contó si habrá más preguntas para la consulta, como lo anticipó el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez.

El funcionario adelantó que el Ejecutivo analizaba aún dos preguntas adicionales, complementarias, sobre temas de institucionalidad o de seguridad. Que serían presentadas una vez que la Corte Constitucional se pronuncie sobre la propuesta de referendo.

Si ambas propuestas superan todos los filtros, compartirán papeleta, pero tendrán implicaciones distintas: el referendo implica enmiendas constitucionales y la consulta, "los asuntos que estime convenientes".

Volver al orden anterior

La propuesta de que las elecciones legislativas se lleven a cabo en la segunda vuelta electoral, no es nueva. Desde el retorno a la democracia, en 1979, el sistema electoral funcionaba así.

Incluso había elecciones de medio término, es decir, los diputados provinciales se renovaban a mitad de periodo presidencial. Mientras que los diputados nacionales eran electos a la par que el Presidente de la República.

Sin embargo, las constituciones posteriores fueron modificando los detalles del proceso electoral. La de Riobamba, de 1998, eliminó las elecciones de medio periodo y todos los diputados pasaron a elegirse en primera vuelta.

La de Montecristi, de 2008, mantuvo el mismo esquema para la Asamblea Nacional y esto ha servido para modificar, incluso, la campaña electoral.

Desde 1998, la elección de diputados en la primera vuelta convirtió a los candidatos presidenciales en una suerte de cabezas de lista para las elecciones legislativas. Esto se mantiene hasta ahora.

Basta con recordar el eslogan "votar por la Asamblea es votar por Rafael". Esto se convirtió en una estrategia exitosa para Alianza PAIS, incluso después de Rafael Correa, ya que Lenín Moreno, elegido su primer heredero, hizo lo mismo.

Simón Pachano, académico y experto electoral, dice que la realización de las elecciones en la primera vuelta significa poner a competir a todos los partidos por puestos en el parlamento.

Sin tener en cuenta que la proporcionalidad de los métodos de adjudicación de escaños ya permiten la representación de minorías.

A esto se añade la existencia de gran cantidad de circunscripciones pequeñas, en las que los partidos o movimientos pequeños pueden triunfar con relativa facilidad.

Además, en su análisis electoral, Pachano explica que la doble vuelta busca gobiernos fuertes; es decir, una amplia base de votantes, pero también bancadas legislativas de apoyo claro al Gobierno de turno.

A la vez, eso genera fuertes bancadas de oposición.

Por lo que, al devolver las elecciones legislativas a la segunda vuelta, los votantes escogerán, mayoritariamente, a sus representantes de acuerdo a los dos partidos que se disputen la Presidencia.

Otras elecciones legislativas

Perú tiene un proceso similar al ecuatoriano. Las elecciones legislativas y las presidenciales de primera vuelta se llevan a cabo en la misma fecha (las últimas fueron el 11 de abril de 2021); lo mismo sucede en Chile, donde las últimas fueron el 21 de noviembre.

En Venezuela ambos procesos son separados. Los legisladores se escogen a medio término del periodo presidencial. Las últimas presidenciales fueron celebradas en 2018, mientras que las parlamentarias en 2020.

En el caso de Colombia, los senadores y diputados se escogen antes de las elecciones presidenciales. Este año lo hicieron el 13 de marzo, mientras que la contienda por la Casa de Nariño fue el 29 de mayo, la primera vuelta, y el 19 de junio, la segunda vuelta.

En Argentina las legislativas se llevan a cabo cada dos años y se renueva la mitad del Congreso y Senado. Por lo tanto, siempre hay elecciones parlamentarias a mitad de periodo Presidencial, donde usualmente se reconfiguran las fuerzas y apoyos.

  • #Asamblea Nacional
  • #Consulta popular
  • #Guillermo Lasso
  • #elecciones legislativas
  • #Referendo 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Este es el ranking de las 10 ligas de fútbol más valiosas del mundo para la temporada 2025 - 2026

  • 02

    Los Lobos establecen campamentos clandestinos en la isla Puná y trasladan violencia criminal al Golfo de Guayaquil

  • 03

    El desplome del empleo doméstico en Ecuador evidencia el retroceso de la formalización laboral

  • 04

    Pasaporte vs. Real ID: lo que cambia para viajar dentro de Estados Unidos en 2025

  • 05

    Diésel y gas de uso doméstico, los subsidios intocables y que más pesan en las finanzas públicas de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024