Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente Lasso agota sus últimas cartas internacionales

La política internacional del presidente Guillermo Lasso ha sido, probablemente, el eje más estable de su gobierno. Y, en lo que podría ser su último viaje, consolidará la cooperación con la Unión Europea.

El presidente Guillermo Lasso antes de viajar a España, Bélgica y Estados Unidos, el 13 de julio de 2023.

El presidente Guillermo Lasso antes de viajar a España, Bélgica y Estados Unidos, el 13 de julio de 2023.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 jul 2023 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso lo anunció desde antes de llegar al poder: mantendría relaciones internacionales pragmáticas, separadas de las líneas ideológicas de los gobiernos. Sin embargo, los objetivos que se concretaron fueron menos de los esperados.

Y, justamente, el presidente Lasso emprendió el que podría ser su último viaje a una cumbre internacional, debido a su adelantada salida del poder, después de las elecciones extraordinarias de agosto.

Este 13 de julio de 2023, el Mandatario inició su viaje a Bruselas, para la tercera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Y aprovechará esta gira por España, Bélgica y Nueva York para insistir en tres temas:

  • La exención de la visa Schengen.
  • Firmar un memorando con la Unión Europea para consolidar la cooperación.
  • E impulsar la inclusión de Ecuador en la Ley IDEA, con los legisladores estadounidenses.

En el primer caso, la diplomacia ecuatoriana estuvo a punto de lograr que se incluya al país en la lista de naciones que no requieren visa para entrar a la Unión Europea para periodos de corta estancia. Sin embargo, la gestión fracasó por factores externos.

  • El alto rechazo de visas Schengen complica la situación de Ecuador

La segunda es un trabajo que empezó hace alrededor de un año y que busca institucionalizar la cooperación en general entre la UE y las entidades ecuatorianas. Uno de los puntos de mayor importancia es el de continuar con la colaboración en temas de seguridad.

Y el tercero es parte de la gestión con Washington para lograr beneficios para los productos ecuatorianos, a través de una ley, ante la imposibilidad de cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos.

Lo que se quedó

Entre los ofrecimientos internacionales que el presidente Lasso no pudo concretar en su breve paso por Carondelet, están principalmente los acuerdos comerciales.

Bajo el eslogan de más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador, el Gobierno ofreció cerrar 10 acuerdos con distintos países. Apenas dejará concretados tres: con China, con Costa Rica y con Corea del Sur, que se firmará el próximo septiembre.

Se quedaron en el camino el de Estados Unidos, Japón, Rusia, Canadá, República Dominicana, Panamá y México. Este último le costó a Ecuador incluso el ingreso a la Alianza del Pacífico, algo en lo que Lasso empezó a trabajar incluso antes de sentarse en el Palacio Presidencial.

  • La Alianza del Pacífico deja de ser el principal objetivo de Ecuador

Otro objetivo incumplido, aunque el presidente Lasso y el canciller Gustavo Manrique se mantengan optimistas, es la exención de la visa Schengen para ecuatorianos. A ojos de las autoridades europeas, esto no sucederá, ya que el continente tiene otras prioridades.

Aunque la cooperación en seguridad se incrementó, debido a la crisis del sector en el país, uno de los mayores anuncios que hizo el Gobierno fue la compra de armamento y equipos a Israel. Pese a las reuniones y pronunciamientos, esto no se ha concretado.

Además, recientemente se vieron lesionadas las relaciones con Argentina, después de un impasse alrededor de la fuga de la exministra de Transporte, María de los Ángeles Duarte.

Buenos Aires y Quito ya no cuentan con embajadores. Y es algo que deberá resolver el siguiente gobierno.

  • María de los Ángeles Duarte: "El Gobierno me convirtió en su rehén"

El viraje ideológico en la región dejó debilitadas las opciones internacionales de Lasso en este último trayecto. El retorno de las izquierdas a la mayoría de gobiernos está apuntalando el regreso de la Unasur.

Por lo que este viaje internacional podría ser la última oportunidad del Mandatario de consolidar alguno de sus objetivos internacionales pendientes.

  • #Ecuador
  • #Cancillería
  • #Guillermo Lasso
  • #relaciones diplomáticas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, recorre base aérea en Salinas

  • 02

    ¿Hasta qué día se pueden publicar encuestas sobre la consulta popular y referéndum 2025?

  • 03

    ¿Cuál es la multa por no votar en el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    La visita de Kristi Noem aumenta la incertidumbre sobre la apertura de "bases" estadounidenses en Ecuador

  • 05

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025