Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente Lasso agota sus últimas cartas internacionales

La política internacional del presidente Guillermo Lasso ha sido, probablemente, el eje más estable de su gobierno. Y, en lo que podría ser su último viaje, consolidará la cooperación con la Unión Europea.

El presidente Guillermo Lasso antes de viajar a España, Bélgica y Estados Unidos, el 13 de julio de 2023.

El presidente Guillermo Lasso antes de viajar a España, Bélgica y Estados Unidos, el 13 de julio de 2023.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 jul 2023 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso lo anunció desde antes de llegar al poder: mantendría relaciones internacionales pragmáticas, separadas de las líneas ideológicas de los gobiernos. Sin embargo, los objetivos que se concretaron fueron menos de los esperados.

Y, justamente, el presidente Lasso emprendió el que podría ser su último viaje a una cumbre internacional, debido a su adelantada salida del poder, después de las elecciones extraordinarias de agosto.

Este 13 de julio de 2023, el Mandatario inició su viaje a Bruselas, para la tercera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Y aprovechará esta gira por España, Bélgica y Nueva York para insistir en tres temas:

  • La exención de la visa Schengen.
  • Firmar un memorando con la Unión Europea para consolidar la cooperación.
  • E impulsar la inclusión de Ecuador en la Ley IDEA, con los legisladores estadounidenses.

En el primer caso, la diplomacia ecuatoriana estuvo a punto de lograr que se incluya al país en la lista de naciones que no requieren visa para entrar a la Unión Europea para periodos de corta estancia. Sin embargo, la gestión fracasó por factores externos.

  • El alto rechazo de visas Schengen complica la situación de Ecuador

La segunda es un trabajo que empezó hace alrededor de un año y que busca institucionalizar la cooperación en general entre la UE y las entidades ecuatorianas. Uno de los puntos de mayor importancia es el de continuar con la colaboración en temas de seguridad.

Y el tercero es parte de la gestión con Washington para lograr beneficios para los productos ecuatorianos, a través de una ley, ante la imposibilidad de cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos.

Lo que se quedó

Entre los ofrecimientos internacionales que el presidente Lasso no pudo concretar en su breve paso por Carondelet, están principalmente los acuerdos comerciales.

Bajo el eslogan de más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador, el Gobierno ofreció cerrar 10 acuerdos con distintos países. Apenas dejará concretados tres: con China, con Costa Rica y con Corea del Sur, que se firmará el próximo septiembre.

Se quedaron en el camino el de Estados Unidos, Japón, Rusia, Canadá, República Dominicana, Panamá y México. Este último le costó a Ecuador incluso el ingreso a la Alianza del Pacífico, algo en lo que Lasso empezó a trabajar incluso antes de sentarse en el Palacio Presidencial.

  • La Alianza del Pacífico deja de ser el principal objetivo de Ecuador

Otro objetivo incumplido, aunque el presidente Lasso y el canciller Gustavo Manrique se mantengan optimistas, es la exención de la visa Schengen para ecuatorianos. A ojos de las autoridades europeas, esto no sucederá, ya que el continente tiene otras prioridades.

Aunque la cooperación en seguridad se incrementó, debido a la crisis del sector en el país, uno de los mayores anuncios que hizo el Gobierno fue la compra de armamento y equipos a Israel. Pese a las reuniones y pronunciamientos, esto no se ha concretado.

Además, recientemente se vieron lesionadas las relaciones con Argentina, después de un impasse alrededor de la fuga de la exministra de Transporte, María de los Ángeles Duarte.

Buenos Aires y Quito ya no cuentan con embajadores. Y es algo que deberá resolver el siguiente gobierno.

  • María de los Ángeles Duarte: "El Gobierno me convirtió en su rehén"

El viraje ideológico en la región dejó debilitadas las opciones internacionales de Lasso en este último trayecto. El retorno de las izquierdas a la mayoría de gobiernos está apuntalando el regreso de la Unasur.

Por lo que este viaje internacional podría ser la última oportunidad del Mandatario de consolidar alguno de sus objetivos internacionales pendientes.

  • #Ecuador
  • #Cancillería
  • #Guillermo Lasso
  • #relaciones diplomáticas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 02

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • 03

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • 04

    Guayaquil | Incendio consume una fábrica de químicos en la vía a la Costa

  • 05

    ¿Qué necesita Ecuador para llegar al Bombo 2 del sorteo del Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024