Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente Lasso tiene siete vetos legislativos pendientes

Proyectos de ley aprobados por la anterior Asamblea están a la espera del pronunciamiento del Ejecutivo. El Mandatario debe comenzar a tratarlos esta semana.

Guillermo Lasso presentó a 14 funcionarios que colaborarán con él a partir del 24 de mayo de 2021.

Guillermo Lasso presentó a 14 funcionarios que colaborarán con él a partir del 24 de mayo de 2021.

@BloqueCREO21

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

31 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso tiene deberes acumulados en su Secretaría Jurídica.

Además de la redacción de las nuevas leyes y reformas, la Secretaría Jurídica elabora las objeciones a los proyectos de ley que la Asamblea aprueba.

La Presidencia tiene pendientes siete vetos a distintas reformas que la anterior Asamblea pasó. Los plazos para cumplir este trámite comienzan a vencerse esta semana.

Estos vetos marcarán la tendencia en la relación entre Legislativo y Ejecutivo. Si Lasso veta propuestas que tengan acogida en la actual Asamblea, puede haber fricciones.

Por otro lado, el Mandatario enfrenta el reto de cambiar lo que sucedía en el gobierno de Lenín Moreno.

En ese periodo, las objeciones casi siempre llegaban a último minuto. Y en muchas ocasiones contenían errores que generaban molestias entre los asambleístas.

Siete leyes a la espera

El Presidente de la República tiene dos opciones una vez que la Asamblea le envía un proyecto:

  • Vetarlo totalmente, en cuyo caso la Asamblea no puede volver a tratar el tema durante un año.
  • Veto parcial, en el que el Ejecutivo hace cambios puntuales a la propuesta. En este caso, la Asamblea necesita 70 votos para aprobar lo objetado o 91 para ratificar el texto original.

El Mandatario tiene un plazo de 30 días para pronunciarse sobre si veta o no los siguientes proyectos de ley:

  1. 1

    Reforma a la Ley de Seguridad Social

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Plazo: 3 de junio de 2021. Tema: La reforma se refiere a la conformación del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Propone que la presidencia del Consejo sea rotativa entre los tres vocales para que cada uno dirija la entidad por 16 meses.

  2. 2

    Reformas a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Plazo: 3 de junio de 2021. Temas: Plantea reformas en los límites de velocidad, registro de usuarios de bicicleta, regulación para los scooters, uso de cascos, nuevas materias en la educación básica y cambios en los cursos para la obtención de licencia de conducir.

  3. 3

    Reforma para reforzar la prevención y el combate al comercio ilícito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Plazo: 5 de junio de 2021. Temas: La propuesta cambia varios cuerpos legales. Establece nuevas penas para defraudación aduanera, recepción aduanera, contrabando y actos lesivos a la propiedad, y crea un Comité Interinstitucional para Reforzar la Prevención y el Combate al Comercio Ilícito.

  4. 4

    Ley Orgánica de Economía Circular Inclusiva

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Plazo: 10 de junio de 2021. Tema: La iniciativa plantea, según la Asamblea, "mecanismos de transición de la economía lineal a la economía circular inclusiva". La propuesta está orientada a sensibilizar a los consumidores, introducir sistemas de etiquetado, reformar los sistemas de recolección y clasificación e impulsar la inversión en los sistemas de gestión de residuos.

  5. 5

    Reformas al COIP en materia de violencia sexual digital

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Plazo: 11 de junio de 2021. Temas: Plantea la creación de nuevos delitos relacionados con la violencia sexual por medios digitales. El proyecto generó polémica por la inclusión de un texto que finalmente fue eliminado por la misma Asamblea. La iniciativa propone la penalización del acoso laboral, el acoso escolar y académico, el hostigamiento, la violencia económica, la violencia política, la violencia gineco-obstétrica, entre otros.

  6. 6

    Ley de Navegación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Plazo: 16 de junio de 2021. Tema: La norma aprobada tiene como objetivo "regular y garantizar la defensa de la soberanía y la integridad territorial en los espacios acuáticos nacionales". La propuesta busca actualizar el Código de Policía Marítima, cuya última reforma se realizó hace 41 años y fortalece el control de las actividades marinas y la seguridad de la navegación.

  7. 7

    Reformas sobre beneficiarios de pensiones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Plazo: 16 de junio de 2021. Tema: La iniciativa reforma la Ley de Seguridad Social y la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas. La norma permitiría que los beneficiarios de pensiones de retiro del ISSFA e ISSPOL, que estén o se reincorporen a prestar servicios bajo relación de dependencia, continúen recibiendo la totalidad de la pensión de retiro.

También le puede interesar:

La agenda legislativa del Gobierno empezará con cuatro proyectos

El presidente anunció una nueva ley en materia de comunicación, y enviar tres nuevas reformas: una tributaria, una educativa y una laboral.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Proyecto de ley
  • #veto presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    CNE dice que no puede controlar la campaña anticipada por la consulta popular en las redes sociales

  • 02

    Estas son las vías alternas al aeropuerto de Quito, tras el accidente de tránsito en la Ruta Viva

  • 03

    ¿Cuándo es Halloween en Ecuador y cuál es su origen real?

  • 04

    ¡Qué susto! Estas son las películas de terror que se pueden ver en los cines de Ecuador por Halloween

  • 05

    Militares destruyen otra refinería clandestina en Lago Agrio, la tercera en Sucumbíos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024