Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente Noboa endurece el discurso y se apalanca en los uniformados

Después de dos jornadas violentas en el país y la declaratoria del conflicto armado interno, el presidente Daniel Noboa apostó por la experiencia y fuerza de los militares para retomar el control y la confianza ciudadana.

Entrevista del presidente Daniel Noboa, en Radio Canela. Quito, 10 de enero de 2024

Entrevista del presidente Daniel Noboa, en Radio Canela. Quito, 10 de enero de 2024

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 ene 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno del presidente Daniel Noboa enfrenta su primera crisis de seguridad, en un escenario que se ha caracterizado por el incremento de la violencia desde febrero de 2021. El epicentro son nuevamente las cárceles y los efectos han aterrorizado a todo el país.

Explosiones, vehículos incendiados, ataques armados, secuestros y amotinamientos, son algunos de los actos terroristas que se han registrado desde la madrugada del 9 de enero en, al menos, una decena de provincias.

Estas acciones forman parte de la reacción del crimen organizado a las medidas tomadas y anunciadas por el Gobierno, principalmente sobre el sistema penitenciario. Sin embargo, la respuesta del Ejecutivo no fue la usual.

  • Qué es y qué se permite en un conflicto armado interno

El presidente Noboa ha mostrado una actitud más directa y firme frente a los ataques criminales. La declaratoria del conflicto armado interno, la clasificación de 22 bandas como agrupaciones terroristas y el específico uso del programa de recompensas son una muestra de ello.

Por primera vez en la historia reciente del país, las autoridades y el Primer Mandatario hablan frontalmente de "guerra" contra el crimen organizado y ponen 'nombre y apellido' al terrorismo. Y los principales voceros del Gobierno pasaron a ser los uniformados, las autoridades civiles quedaron en un segundo plano.

  • Noboa declara conflicto armado interno y dispone la salida de militares

Inicialmente, después de un breve mensaje en redes sociales, el presidente Noboa dejó la vocería oficial en manos del secretario de Comunicación, Roberto Izurieta. Pero el esperado mensaje nocturno a la Nación lo dio el comandante de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela.

El secretario Izurieta se dedicó a justificar las acciones del Gobierno y el comandante Vela explicó que los actos violentos son la muestra de que las decisiones gubernamentales están afectando a las bandas criminales.

Vela fue además el encargado de aclarar que los 22 grupos denominados como terroristas son ahora objetivos militares y que el Estado no va a retroceder ni a negociar, afirmando que los uniformados incluso darán la vida en defensa del futuro y presente del país.

Una nueva figura presidencial

Mientras tanto, el Primer Mandatario prefirió dejar de lado la comunicación protocolar y tradicional de los jefes de Estado. Este 10 de enero, después de mucha expectativa, Noboa se presentó ante la ciudadanía a través de los micrófonos de Radio Canela, en Quito.

La popular estación dirigida por el cantante y exalcalde de Quito, Jorge Yunda, fue el escenario donde Daniel Noboa se describió como el Presidente con "huevos de avestruz" y anunció que se acabaron los momentos de "gobiernos tibios".

Ahí aceptó que el país está en guerra, en un conflicto armado no internacional, y aclaró que no cederá ni negociará con los terroristas. Defendió el opaco y criticado Plan Fénix de seguridad y afirmó que la ola de violencia es una respuesta a esa estrategia gubernamental.

Según el Jefe de Estado, su plan de seguridad resultó exitoso, aunque apenas está empezando. Por lo que afirmó que ahora los grupos políticos "se quieren trepar a la camioneta". Pero insistió, como es usual, en que no revelará próximas acciones para no alertar a los terroristas.

  • Ofrecen recompensas por información de 19 cabecillas de bandas terroristas

El Mandatario también aprovechó la tarima para advertir a los jueces, fiscales, policías y militares que colaboren con estas organizaciones delincuenciales que serán considerados también como terroristas. Lo que los convertiría por ende en objetivos militares, por asistir a terroristas.

Desde que Noboa tomó la decisión de militarizar la seguridad interna, ha demostrado su confianza en los uniformados. Incluso retó a los líderes de las bandas criminales a que salgan a las calles y se enfrenten con las Fuerzas Armadas.

El Mandatario, de pocas palabras, dejó en claro que su gobierno tendrá 'mano dura' con la delincuencia y sus cómplices. Habló de "la cacería" de objetivos de alto valor, que no frenará la construcción de las nuevas cárceles y que no cederá a las demandas criminales.

  • Ecuador: 329 presuntos terroristas detenidos y cinco abatidos en 24 horas, según Ejército

Así mismo, adelantó que no se doblegará ante la presión por el secuestro de más de 130 agentes penitenciarios. El presidente Noboa fue claro en señalar que los militares se encargarán de esas operaciones, porque "estamos en un estado de guerra".

Con su renovada actitud y reacciones frente a los acontecimientos, Noboa no solo se anotó puntos con la población, que aplaudía la llegada de los militares en distintos puntos del país. Según sus propias cifras, el 95% respalda el estado de excepción.

Si no también se aseguró la cooperación internacional de Estados Unidos, Rusia, Ucrania, Francia, Israel, Argentina, Colombia, Perú y otras naciones y organismos. Y logró que las otras fuerzas políticas le ofrezcan apoyo y empiecen a hablar de unidad nacional.

Al final de la tarde, fueron nuevamente las Fuerzas Armadas y la Policía los encargados de revelar los resultados de los primeros operativos en el país durante el miércoles 10 de enero: 329 presuntos terroristas detenidos y cinco abatidos.

  • #Gobierno
  • #Fuerzas Armadas
  • #Policía Nacional
  • #crisis penitenciaria
  • #crisis de seguridad
  • #Daniel Noboa
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    "No es casualidad", este es el video motivacional de Liga de Quito antes de su serie ante Sao Paulo por Copa Libertadores

  • 04

    Tras allanamiento en Guayaquil, juez suspende directiva de Garcés en el Comité de CNEL

  • 05

    "Serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años presos", dice Daniel Noboa a quienes "presionen" a los agricultores para salir a protestar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024