Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Primer día de comparecencias sobre juicio político, entre gritos

UNES logró separar a Fernando Villavicencio de la Presidencia de la Comisión de Fiscalización durante esta sesión. Luis Verdesoto confirmó que no analizó el caso de Amazonas Tanker, y Fabián Pozo aseguró que las inferencias de la oposición no son lógicas.

La Comisión de Fiscalización, en el primer día del trámite del proceso de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, este 18 de abril de 2023.

La Comisión de Fiscalización, en el primer día del trámite del proceso de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, este 18 de abril de 2023.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 abr 2023 - 19:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El primer día de recepción de comparecencias en el proceso de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso transcurrió entre constantes interrupciones, gritos y aplausos. Este 18 de abril de 2023, estaban en agenda las primeras versiones solicitadas por quienes acusan al Mandatario de peculado.

El primero en comparecer fue el exsecretario Anticorrupción, Luis Verdesoto, quien habló sobre su informe de "presuntas irregularidades" en las empresas públicas, entre ellas Flopec. En esta última se centra la acusación contra Lasso, que busca su censura y destitución, específicamente por el contrato firmado con Amazonas Tanker.

Sin embargo, los reclamos comenzaron el inicio del interrogatorio a Verdesoto. El abogado de Lasso, Edgar Neira, y el secretario jurídico de la Presidencia, Juan Pablo Ortiz, reclamaron por una pregunta del asambleísta Rodrigo Fajardo (ID).

Cuando el presidente de la Comisión, Fernando Villavicencio, intentó darles la palabra, la bancada correísta UNES reclamó a gritos que no se podía hacerlo porque la contradicción no está prevista en el proceso de juicio político.

Villavicencio argumentó que debía garantizarse el derecho a la defensa del Presidente. Pero Roberto Cuero (UNES), apeló su presidencia. La moción obtuvo seis votos a favor, con lo que la vicepresidenta, Ana Belén Cordero (BAN) asumió la conducción de la sesión.

Villavicencio también votó a favor de la moción. En su argumentación, acusó a los asambleístas de UNES de "mediocres" y de no respetar los derechos constitucionales, entre ellos el derecho a la defensa. "Esto no se va a ganar con aplausos y gritos", dijo.

En respuesta, Mireya Pazmiño (ex Pachakutik) cuestionó que se "estese (sic) limitándose" el debate de los asambleístas.

La comparecencia de Verdesoto

Verdesoto defendió su informe pero puntualizó que este habla sobre posibles irregularidades y no sobre casos específicos de corrupción. Específicamente sobre el contrato con Amazonas Tanker, dijo que no lo analizó y nunca recibió ninguna información al respecto.

Lo que sí dijo es que envió una ficha sobre para la prevención de riesgos de corrupción en Flopec, y también en las otras empresas públicas.

Aseguró que en su investigación, advirtió sobre la existencia de cuatro subsidiarias de Flopec en Panamá, "que no rinden cuentas al Estado ecuatoriano sobre sus ingresos, gastos y manejo empresarial".

"Desde el momento que presenté mi informe, pudo haber sido mal utilizado por defensores y detractores de este juicio"

Luis Verdesoto, exsecretario Anticorrupción.

Ante la pregunta del abogado de Lasso, aseguró que no tiene dudas de la "convicción moral" del Presidente, pero sólo de él y de nadie más.

Fabián Pozo defiende el decreto presidencial sobre EMCO

Aunque las dos causales del juicio político sobre la supuesta corrupción en la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) fueron descartadas por la Corte Constitucional, el tema sí se trató en este primer día de comparecencias.

El segundo citado de la sesión fue Fabián Pozo, exsecretario jurídico de la Presidencia, hasta febrero pasado. Y justamente fue cuestionado sobre el decreto ejecutivo que puso al presidente de EMCO como presidente de los directorios de las empresas públicas. Este caso fue ocupado por Hernán Luque.

La mayoría de la participación de Pozo se centró en este punto, por las preguntas de los proponentes del juicio político. Viviana Veloz (UNES) centró todas sus preguntas sobre los decretos ejecutivos, su "mutilación" y cómo estos supuestamente habrían "allanado el camino" para nombrar a Luque. Esto, a criterio de Pozo, es "manifiestamente ilógico".

Sobre Flopec, Bruno Segovia (indep.) cuestionó sobre el oficio del exgerente Jhonny Estupiñán enviado a Lasso, en el que habla del contrato de Amazonas Tanker. Sobre esto, Pozo aseguró que la Presidencia llegan en promedio unas 50 comunicaciones diarias que son procesadas por una dependencia administrativa, y que esa carta recibió respuesta desde Flopec.

También le puede interesar:

Juicio político: las verdades por detrás de los balances de Flopec

Las finanzas de Flopec dan pistas de lo que sucede realmente en la empresa, que está en el centro del juicio político contra el Presidente.

  • #Asamblea Nacional
  • #Flopec
  • #Unes
  • #destitución presidencial
  • #juicio político Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales, anuncios de protestas y el ultimátum de Pachakutik al Gobierno

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Estados Unidos ataca otra embarcación en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 05

    Banco Central prevé que la economía de Ecuador crecerá 3,8% en 2025, pero en 2026 se desacelerará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024