Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Con el referendo, Lasso propone aumentar la protección hídrica

La sexta pregunta de la propuesta presidencial quiere elevar a nivel constitucional la protección de las áreas hídricas. Y señala como una de sus principales amenazas a la minería ilegal.

pregunta referendo consulta areas proteccion hidrica

pregunta referendo consulta areas proteccion hidrica

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

22 sep 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La propuesta de referendo constitucional del presidente Guillermo Lasso incluye preguntas sobre temas ambientales. La primera busca incluir áreas de protección hídrica en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).

El Gobierno plantea enmendar el artículo 405 de la Constitución, en la parte que habla de los subsistemas de protección: estatal, autónomo descentralizado, comunitario y privado. Y agregar el de protección hídrica.

Para ello, el presidente Lasso plantea la siguiente pregunta:

Antecedentes y contexto:

La pregunta sobre protección hídrica llega después de que el Gobierno enfrentara un paro nacional y se sentara a dialogar con las organizaciones indígenas.

Una de ellas trataba temas de energía y recursos naturales, en medio de la intención gubernamental de duplicar la producción petrolera e impulsar la extracción minera, así como de su obligación de remitir un nuevo proyecto de Ley de Aguas, hasta febrero próximo. La anterior fue declarada inconstitucional.

Esa normativa, que sigue vigente hasta que sea reemplazada, establece que las áreas de protección hídrica son "los territorios donde existan fuentes de agua declaradas como de interés público para su mantenimiento, conservación y protección (...)".

Y que formarán parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, serán reguladas por el Estado para garantizar su manejo adecuado y respetarán los "usos espirituales de pueblos y nacionalidades".

Además, la Constitución establece que "el agua es patrimonio nacional estratégico de uso público, dominio inalienable e imprescriptible del Estado".

Dice también que, a través de "la autoridad única del agua", el Estado será el responsable directo de la planificación y gestión de los recursos hídricos, tanto para el consumo humano, riego, caudal ecológico como para actividades productivas.

Así, el Estado está obligado a garantizar la conservación, recuperación y manejo integral de recursos hídricos, cuencas hidrográficas y caudales ecológicos asociados al ciclo hidrológico.

Y, en el ámbito internacional, Ecuador es firmante de los acuerdos de París y de Escazú, que obligan al Estado a tomar acciones de protección ambiental y contra el cambio climático.

Los argumentos de Lasso

"Se trata de cuidar la Pachamama", dijo el presidente Lasso cuando dio a conocer el planteamiento, porque "los últimos meses han sido un llamado a la conciencia climática mundial".

Y, según las justificaciones entregadas a la Corte Constitucional (CC), el Ejecutivo encontró tres problemas derivados que de las áreas de protección consten como tales solo en la Ley y no en la Carta Política:

  • La ausencia de un modelo de gobernanza, financiamiento y sistemas de participación en su implementación.
  • El peligro de un desabastecimiento de recursos hídricos.
  • Y la susceptibilidad al mercado criminal y los delitos ambientales.

El Gobierno sostiene que, así, la protección de los recursos hídricos es meramente enunciativa porque, por su extensión y cauce natural, estas áreas no pueden pertenecer a ningún subsistema de protección existente.

Y agrega que una de sus mayores amenazas es la actividad criminal, vinculada a los recursos no renovables. Por ejemplo, la minería ilegal de oro, principalmente, en Imbabura, Sucumbíos, Morona, Zamora, Azuay y Esmeraldas.

Además, explica que, al estar solo en rango de normativa secundaria, las 16 áreas de protección hídrica que ahora existen pueden ser fácilmente eliminadas con una reforma en la Asamblea Nacional.

Nota de la redacción: esta nota fue publicada el 22 de septiembre, cuando el Gobierno dio a conocer su propuesta de referendo, y fue actualizada el 1 de diciembre, después de la convocatoria con las preguntas aprobadas.

También le puede interesar:

Referendo plantea una enredada selección de autoridades de control

El Ejecutivo plantea una enmienda para quitar al Consejo de Participación Ciudadana el poder de designar a las autoridades de control.

  • #Gobierno
  • #Consulta popular
  • #Guillermo Lasso
  • #medio ambiente
  • #Referendo 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Clausuran clínica clandestina contra adicciones en Cuenca tras la muerte de un paciente

  • 02

    EN VIVO | Mineros SC vs. Deportivo Quito por los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Buque de guerra de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago, ¿qué hará este barco frente a las costas de Venezuela?

  • 04

    Cuatro muertos tras ataques de sicarios durante un sábado violento en Esmeraldas

  • 05

    EN VIVO | Vinotinto vs. Técnico Universitario por la Fecha 2 del cuadrangular de descenso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024