Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Miércoles, 13 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Proyectos del Ejecutivo, entre prioridades cambiantes y promesas pendientes

Entre los cinco proyectos legales remitidos a la Asamblea y las promesas de campaña, el presidente Guillermo Lasso tiene más pendientes que victorias legislativas.

Documentos firmados por el presidente Lasso el 31 de agosto de 2021.

Documentos firmados por el presidente Lasso el 31 de agosto de 2021.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 feb 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las cuentas legislativas del gobierno tienen una balanza negativa. Son más los proyectos pendientes de envío y en trámite que los que han llegado a cristalizarse en el Registro Oficial, para su vigencia.

Cuatro meses y medio después del fracaso de la llamada 'megaley', que contenía las tres grandes prioridades económicas del Ejecutivo, el presidente Guillermo Lasso no ha reenviado a la Asamblea los proyectos de las dos áreas pendientes que contenía esa iniciativa: inversiones y laboral.

Después de una controvertida votación legislativa que la dejó 'en el aire', la única reforma del paquete que finalmente fue tramitada y entró en vigencia por el ministerio de la ley es la tributaria.

Mientras tanto, desde noviembre, se multiplican los ofrecimientos de remitir "pronto" las reformas para el fomento de las inversiones. Pero la llegada del proyecto a la Asamblea se dilata con el pasar de las semanas.

Aunque el secretario Jurídico de la Presidencia, Fabián Pozo, confirmó a PRIMICIAS que, pese a que la siguen revisando y hay cambios frente al proyecto original, solo se requiere la firma del Mandatario para enviar el documento al Legislativo.

Una suerte más compleja tiene la reforma laboral, también ofrecida durante años de campaña electoral y desde la llegada del Mandatario al poder. En su visita a España, en noviembre, el presidente Lasso todavía mantenía la idea de enviar primero este proyecto, por ser de mayor prioridad, planteado como urgente en su plan de gobierno.

Este proyecto también tendrá cambios frente al que se envió dentro de la 'megaley'. Sin embargo, aún le falta un largo camino por recorrer para llegar al Legislativo. Mientras tanto, el gobierno repite el discurso de que siete de cada 10 ecuatorianos no tienen empleo adecuado.

Según Pozo, la iniciativa "requiere una amplia discusión, no solo a nivel político, sino social, en la que tenemos que tener muchísima apertura, para ir construyendo los lineamientos de por dónde irán las reformas".

E, incluso, el presidente Lasso habló de la posibilidad de esperar hasta febrero de 2023 y someter el proyecto legal a consulta popular, a la par de las elecciones seccionales. Después, el vocero presidencial, Carlos Jijón, aclaró a PRIMICIAS que ese escenario sucedería solo si la Asamblea no tramita el proyecto que, en algún momento, envíe el Ejecutivo.

Los proyectos que han llegado al Legislativo

Además de la fallida 'megaley', el presidente Lasso ha enviado cuatro proyectos a la Asamblea:

  • El 25 de mayo, la ley de libre expresión y comunicación, que busca derogar gran parte de la Ley de Comunicación.
  • El 17 de agosto, las reformas a la educación superior, que plantea cambios al proceso de ingreso a las universidades públicas.
  • El 28 de octubre, la reforma tributaria que entró en vigencia ante la indecisión del Legislativo, y que ahora tiene una demanda de inconstitucionalidad en su contra.
  • El 27 de enero, la ley de seguridad integral, que busca mejorar la cooperación entre fuerzas del orden, regular el uso de la fuerza, así como varias reformas penales.

Las dos primeras y la última están en tratamiento, por las comisiones especializadas permanentes, pero su análisis se hace de la mano con los demás proyectos sobre las materias que yacían en el Legislativo o que han sido presentados por las bancadas.

Ni siquiera el primer proyecto, sobre comunicación, ha llegado al segundo debate plenario.

En medio de un fragmentado y cambiante escenario parlamentario y de la compleja coyuntura nacional, el gobierno del presidente Lasso ha ido modificando sus prioridades.

Si bien en la Secretaría Jurídica de la Presidencia trabajan en los proyectos económicos pendientes, en la lista de iniciativas principales están también las leyes de gestión de la pandemia y de riesgos.

La primera tuvo un proyecto inicial, enviado por el expresidente Lenín Moreno y retirado por el actual Mandatario. Ya que el Ejecutivo considera que la propuesta tenía problemas de viabilidad constitucional y analiza la opción de remitir que el proyecto de ley de riesgos, que trata la Asamblea, pueda incluir esa gestión.

Además, el incremento en las muertes violentas y las masacres carcelarias obligaron al gobierno a presentar reformas en materia de seguridad, que, aunque pidan celeridad, dependen de la administración legislativa y su voluntad política.

Las promesas de campaña

En el plan de gobierno de la alianza que llevó a Lasso al poder hay varias ofertas legislativas, aunque la mayoría no son concretas.

El documento de 87 páginas habla de los problemas y necesidades de las leyes de Deportes, de Educación Interncultural, de Erradicación de la Violencia de Género, de Turismo, de Régimen Especial de Galápagos, de Incentivo para Asociaciones Público-Privadas, de Servicio Público, de Seguridad Social, de Telecomunicaciones.

Y, además de los proyectos ya remitidos, plantea la creación nuevas leyes o reformas con las pendientes iniciativas de fomento de inversiones y de oportunidad laboral, así como de primer emprendimiento, de Galápagos, de comercio exterior.

Asímismo plantearon reformas al Consejo de la Judicatura y varias reformas a los códigos Integral Penal, Administrativo, de Ordenamiento Territorial y General de Procesos.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Proyecto de ley

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Tottenham por la final de la Supercopa de la UEFA

  • 02

    Sebastián Beccacece: "Nuestro objetivo es pasar los octavos de final del Mundial 2026"

  • 03

    Miss Universo Ecuador Nadia Mejía, invitada del programa Hoy Día de Telemundo, en Miami

  • 04

    Tras ajustes del Gobierno, las gasolinas Extra y Ecopaís solo tienen un subsidio de 2 centavos este mes

  • 05

    Por qué el yerno de 'El Mayo' Zambada y otros 25 narcos son enviados a Estados Unidos, esto responde Sheinbaum

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024