Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso de pruebas PCR: abogados critican a la Fiscalía y a un juez

El juicio por presunto peculado en la compra de pruebas PCR, durante la alcaldía de Jorge Yunda, ha recibido varias críticas tanto de los acusados como de sus abogados defensores.

Imagen del equipo de la Fiscalía de Pichincha durante el juicio del caso Pruebas PCR ,el 20 de octubre de 2021l

Imagen del equipo de la Fiscalía de Pichincha durante el juicio del caso Pruebas PCR ,el 20 de octubre de 2021l

@FiscaliaEcuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

01 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque Jorge Yunda perdió su condición de alcalde de Quito, los casos pendientes ante la justicia ordinaria continúan su curso normal. Incluso, mantienen el fuero provincial, es decir, tramitados desde primera instancia ante la Corte de Pichincha.

Dentro de las causas que la Fiscalía ha abierto en contra de Yunda y otros funcionarios de su administración, la más avanzada es la del caso denominado Pruebas PCR.

Yunda, dos de sus exsecretarios de Salud, Ximena Abarca y Lenín Mantilla; 10 funcionarios y un empresario son juzgados por el presunto delito de peculado.

El proceso se refiere a posibles irregularidades en el contrato de USD 4,2 millones entre el Municipio de Quito, durante la gestión de Yunda, y la empresa Salumed. El objeto del contrato fue la compra de 100.000 pruebas PCR para diagnóstico de Covid-19.

El juicio se instaló el 29 de septiembre de 2021, y tras 15 días de audiencia, el 21 de octubre se suspendió debido a una demanda de recusación. Precisamente Yunda presentó esta demanda en contra de Fabián Fabara, uno de los jueces que conforman el Tribunal.

La desacreditación como estrategia

Por la presencia de Yunda en la lista de procesados, el caso ha alcanzado una relevancia pública y mediática. A esto se une la inclusión en el caso de Linda Guamán, una reconocida científica ecuatoriana. Ella formó parte de la Secretaría de Salud durante la ejecución y terminación del contrato de Salumed.

Guamán y sus abogadas, María Dolores Miño y María del Mar Gallegos, denuncian que el trabajo de la Fiscalía no ha sido técnico en el caso y que hay un desconocimiento del área científica.

A través de la etiqueta en redes #CienciaEnJuicio, Guamán describe una especie de bitácora del juicio. En sus apuntes, la científica informa y destaca los presuntos errores de la acusación de la Fiscalía enfocados en su área de conocimiento.

Pero no solo hay observaciones en el área científica, también han surgido cuestionamientos en la parte procesal y judicial. Por ejemplo, cuando la Fiscalía presentó su prueba documental, las defensas de los procesados impugnaron el 70% de los documentos presentados, ya que eran "fiel copia de la copia simple".

Mientras que Felipe Rodríguez, otro de los abogados defensores, denunció posibles presiones. El 13 de octubre de 2021, el jurista indicó que a la audiencia asistió un funcionario del Consejo de la Judicatura.

Pedido de recusación contra el juez

No solo la Fiscalía ha sido objeto de críticas por parte de los acusados y sus defensas. El juez Fabián Fabara fue recusado por Yunda y esa acción mantiene suspendido el juicio desde el 21 de octubre.

La defensa del exalcalde señala a Fabara porque, supuestamente, ha mostrado estar parcializado en la diligencia. Y ha buscado sentenciar a los procesados por tráfico de influencias, cuando la acusación fiscal es por peculado.

Édgar Molina, abogado de Yunda, asegura que Fabara ha anticipado sus criterios. Además indica que con sus preguntas de interrogatorio y contrainterrogatorio, Fabara ha impulsado a peritos y testigos que den fe del cometimiento de un delito de tráfico de influencias.

La demanda de recusación está en manos ahora de los jueces Wilson Lema y Patlova Guerra. Y el pasado 27 de octubre el recurso se admitió a trámite, y está pendiente que se fije una fecha para la audiencia.

En caso de que la recusación se acepte, Fabara deberá ser reemplazado y si se niega, el proceso seguirá.

La estrategia de la Fiscalía

Por su parte, la Fiscalía también ha diseñado una estrategia comunicacional para contrarrestar la desacreditación pública por parte de abogados y sus defendidos.

La Fiscalía utiliza la etiqueta en redes sociales #PruebasPCRQuito y lleva una bitácora del caso. Además mantiene una producción audiovisual con videos, afiches y animaciones sobre el juicio.

  • #Jorge Yunda
  • #corrupción
  • #Municipio de Quito
  • #Fiscalía de Pichincha
  • #caso Pruebas PCR
  • #Corte de Pichincha

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Trump lanza perfume inspirado en él: “audaz, hermoso e icónico”

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    El ciclista Richard Huera fue embestido por un vehículo, ¿cuál es su estado de salud?

  • 04

    Otra condena para Emerson Curipallo, juez que benefició al exvicepresidente Jorge Glas

  • 05

    Nicolás Maduro acusa de "espionaje" a WhatsApp y desinstala la aplicación de su teléfono

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024