Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pulso legal por el CPCCS, dos 'consejos' reclaman legitimidad

El Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) está dividido. Por un lado, los cuatro consejeros de mayoría, destituidos y restituidos. Por otro, los tres de minoría y los suplentes, a los que invoca la Asamblea Nacional. Ambos bandos se defienden con acciones jurídicas.

Fachada del edifico del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), el 24 de noviembre de 2022.

Fachada del edifico del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), el 24 de noviembre de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

29 nov 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis jurídica y política que tiene en 'jaque' al Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) crece. Los actores involucrados en la pugna siguen, cada uno, su camino, ignorando las decisiones que los contradicen.

Lo hizo la Asamblea Nacional y lo hacen los dos bandos internos del CPCCS. Todos envueltos en un vaivén de acciones jurídicas que esperan sus respectivas resoluciones.

Mientras tanto, las designaciones de, al menos, tres autoridades de control siguen en marcha.

Destituidos y restituidos

Los vocales Ibeth Estupiñán, Francisco Bravo, María Fernanda Rivadeneira y Hernán Ulloa fueron destituidos por la Asamblea, en un juicio político, pero recuperaron sus cargos gracias a una acción de protección.

Ellos conforman la mayoría dentro del CPCCS desde febrero, cuando sustituyeron a Sofía Almeida, con Ulloa, como presidente del organismo. Este grupo mantiene cercanía con el Gobierno, así como su reconocimiento legal.

Mientras la acción de protección esté en pie, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, afirmó que no reconocerán a los suplentes.

Pero, la acción de protección, interpuesta por un tercero, no es suficiente. Los consejeros, con Ulloa a la cabeza, apuestan también por otras coberturas jurídicas.

Al tener el manejo administrativo de la entidad, este CPCCS presentará denuncias penales ante la Fiscalía, contra el Legislativo y contra sus propios compañeros de minoría:

  • Una por el presunto delito de incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente, contra Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea.
  • Una por el presunto delito de usurpación de funciones, contra los consejeros David Rosero y Sofía Almeida.

Además, pedirán que la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional haga un control político a dichos consejeros, por incumplimiento de funciones, para su posible censura y destitución.

Según Ulloa, Rosero y Almeida remitieron oficios a los funcionarios del CPCCS para que suspendan procesos relacionados con la selección del futuro Contralor General del Estado.

Sin embargo, si este grupo sigue adelante, ejerciendo la gestión mayoritaria dentro del Consejo, sus decisiones deberán después pasar por la Asamblea.

Por ejemplo, las designaciones no solo del Contralor, sino del Defensor Público y del Superintendente de Bancos, deben llegar al Pleno del Legislativo para su posesión y posterior ejercicio de los cargos.

Ahí podría darse un nuevo 'round' en este pulso político entre la mayoría del CPCCS y el correísmo, el socialcristianismo y los legisladores de las disidencias de Pachakutik y la Izquierda Democrática, quienes los destituyeron.

La minoría y los suplentes

Este bloque de consejeros está respaldado por la mayoría en la Asamblea Nacional. A Sofía Almeida, David Rosero y Juan Dávalos se sumará Olindo Nastacuaz, posesionado como consejero suplente del CPCCS.

Rosero confirmó que esperarán la notificación de la Asamblea sobre las nuevas posesiones y que, una vez que eso suceda, se autoconvocarán a una sesión plenaria.

Sin embargo, reconoció que el poder administrativo dentro del Consejo aún lo tiene Ulloa, pero alega que las decisiones que sigan tomando esos consejeros no tendrían validez legal.

Según el consejero de minoría, el juez que otorgó la acción de protección ya recibió los expedientes remitidos por la Asamblea, lo que ratificaría la destitución de la mayoría. Por ese motivo es que no han asistido a las sesiones convocadas por Ulloa.

Y seguirán sin hacerlo, solo les resta esperar, afirma. Además, confía en que los recursos legales interpuestos por la Asamblea, contra la mayoría, también sigan su curso.

Algo similar sostiene el nuevo consejero suplente, Nastacuaz, quien está en Ibarra, a la espera de ser convocado a su primera sesión plenaria en Quito, para ocupar el cargo titular. No le preocupa la batalla legal en curso, ya que afirma que no hay impedimentos para que pueda ejercer.

Pero la incógnita se mantiene sobre los suplentes Karina Ponce y Mónica Moreira, quienes no han asumido sus cargos, y Carlos Figueroa, que no asistió a su posesión.

Ponce emitió un comunicado en el que advirtió que esperará a que “se resuelva esta disputa en la instancia judicial que corresponde”. Mientras que Figueroa dijo que no podría asistir a la posesión, pero que se daba por notificado.

A su vez, Moreira recordó que ella ya ha sido principalizada en dos ocasiones, en ausencia de los consejeros titulares. "Estamos a la expectativa de lo que podría pasar", dijo, sobre las acciones judiciales en curso.

Pero, en su determinación por reemplazar a los consejeros destituidos, la Asamblea convocó a otros cuatro ciudadanos para posesionarlos como suplentes: Gina Aguilar Ochoa, Joba Fon Fay, Alain Molestina y Olindo Nastacuaz.

Fon Fay falleció en 2020, mientras que Ochoa y Molestina no asistieron. Solo Nastacuaz estuvo en el evento. Y, sobre la posesión de Figueroa, que era el siguiente en la lista, el presidente de la Asamblea dijo que será discutida y se tomará una decisión.

Hasta el cierre de esta edición no hubo cambios respecto a la acción de protección a favor de la mayoría.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #designación de autoridades
  • #acción de protección

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    181 accidentes de transporte pesado en Quito han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 02

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 03

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • 04

    Brujas vs. FC Barcelona: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • 05

    ¿Qué hacer en Quito los últimos dos días del feriado de noviembre?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025