Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Purga: Jueces investigados pertenecen al concurso de Gustavo Jalkh

La Comisión de Fiscalización empezó la investigación del caso Purga, y hubo sorpresas puesto que los jueces investigados salieron de un banco de elegibles propuesto por un exfuncionario correísta.

El presidente de la Judicatura, Álvaro Román, en su comparecencia en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, el 13 de marzo de 2024.

El presidente de la Judicatura, Álvaro Román, en su comparecencia en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, el 13 de marzo de 2024.

Roberto Rueda/ Primicias

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

13 mar 2024 - 15:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No todo salió como el correísmo esperaba. Este 13 de marzo, en el inicio de las comparecencias de la Comisión de Fiscalización, para investigar el llamado Caso Purga, hubo varios detalles inesperados sobre el origen de los jueces de Guayas, señalados en la trama de delincuencia organizada.

En esta jornada estaban llamados el expresidente de la Corte Provincial del Guayas, Hugo González, quien no acudió, y el actual presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Álvaro Román Márquez, que defendió sus tres meses de gestión.

Tampoco estuvieron cuatro asambleístas titulares de la comisión: Luis Alvarado, César Umajinga y Ramiro Vela de la oficialista bancada Acción Democrática Nacional (ADN), ni el sociacristiano, Lenín Rogel. Todo enviaron a sus suplentes.

  • Caso Purga: Judicatura abre sumario contra exfuncionaria Mercedes Villarreal

Los cuatro legisladores de la Revolución Ciudadana acudieron y hasta llevaron a la vicepresidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, como refuerzo. A ellos se sumó, la independiente Adriana García.

Uno de los objetivos correístas es relacionar a los anteriores presidentes del Consejo de la Judicatura con la designación de los jueces del Guayas investigados en el caso Purga.

Veloz fue mencionando a cada uno y preguntando a Román en qué periodo fueron designados.

Luego de hacer el cruce de información Viviana Veloz llegó a la conclusión que "la mayoría de jueces implicados en el caso Purga fueron colocados en los periodos de Fausto Murillo, María del Carmen Maldonado y Wilman Terán".

  • Caso Purga: En Corte del Guayas se 'armaban' reuniones urgentes para suspender audiencias

"Pero aquí lo importante, es que ellos (los jueces) responden al banco de elegibles de 2018, del concurso del doctor Gustavo Jalkh. Todos los que han sido nombrados en 2019, 2022, 2023 son de ese banco de elegibles", aclaró Román, dejando un ambiente incómodo en la sala.

Jalkh, exministro del correísmo y exsecretario personal de Rafael Correa, fungió como presidente de la Judicatura entre 2013 y 2018.

"De ese banco de elegibles, todos hemos hecho uso. El gran problema es que no podemos saber si esas personas tienen una calidad ética. Creo que cada quien responde por sus acciones".

Álvaro Román, presidente del CJ

Un detalle que sí admitió el presidente del CJ es que, en los últimos cinco años, ninguno de sus antecesores llevó adelante un proceso de evaluación de jueces y, menos aún, de fiscales y notarios. La actual Judicatura iniciará ese trámite que podría tomar, al menos, 11 meses.

Sanciones a investigados

Román se refirió a las críticas que han surgido desde varios sectores por la falta de sanciones a los jueces procesados en Purga. Dijo que iniciar un sumario administrativo requiere un trabajo técnico efectivo, para que los involucrados luego no puedan apelar y ganen las apelaciones.

  • ¿Quién se queda al frente de la Corte de Justicia de Guayas, salpicada por caso Purga?

El titular de la Judicatura señaló en la Comisión de Fiscalización que, desde el 11 de marzo, el Consejo accedió al expediente de Fiscalía del caso Purga.

Luego de esto, se conformó un equipo que emitirá un informe para que, a más tardar, el 15 de marzo o el lunes siguiente inicien los sumarios administrativos contras los jueces.

A la par, la Judicatura pidió a la Contraloría que investigue los patrimonios de los jueces del Guayas y está ejecutando una auditoría de gestión de la Corte de Justicia del Guayas, entre otras acciones.

Semáforo rojo en cuatro provincias

Adicionalmente, el Consejo de la Judicatura hará una intervención en los entes de justicia de Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos "para prevenir situaciones similares" a la de Guayas.

  • Daniel Noboa pide a la Contraloría mayor control a los gobiernos locales, especialmente de la Costa

En las delegaciones del CJ y la cortes de esas provincias se van a revisar los procesos disciplinarios que están represados, así como las declaraciones jurisdiccionales previas y proceso en temas penales como narcotráfico.

Román reconoció que a raíz de Metástasis y Purga han empezado a llegar denuncias de supuestas actuaciones irregulares de jueces, fiscales y funcionarios judiciales en esas localidades y que dentro de las competencias del Consejo de la Judicatura, todo será investigado.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Como una "noche mágica", así calificó la prensa brasileña la goleada de Palmeiras sobre Liga de Quito en la Copa Libertadores

  • 02

    "Pediré licencia en caso de hacer campaña" por la consulta popular y referéndum, dice Daniel Noboa

  • 03

    Día del Escudo Nacional en Ecuador: ¿cuál es el origen de la celebración?

  • 04

    Quito y Cuenca se suman a la lista de ciudades creativas de la Unesco

  • 05

    ¿Qué se celebra el 31 de octubre de 2025 en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025