Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Purga: Jueces investigados pertenecen al concurso de Gustavo Jalkh

La Comisión de Fiscalización empezó la investigación del caso Purga, y hubo sorpresas puesto que los jueces investigados salieron de un banco de elegibles propuesto por un exfuncionario correísta.

El presidente de la Judicatura, Álvaro Román, en su comparecencia en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, el 13 de marzo de 2024.

El presidente de la Judicatura, Álvaro Román, en su comparecencia en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, el 13 de marzo de 2024.

Roberto Rueda/ Primicias

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

13 mar 2024 - 15:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No todo salió como el correísmo esperaba. Este 13 de marzo, en el inicio de las comparecencias de la Comisión de Fiscalización, para investigar el llamado Caso Purga, hubo varios detalles inesperados sobre el origen de los jueces de Guayas, señalados en la trama de delincuencia organizada.

En esta jornada estaban llamados el expresidente de la Corte Provincial del Guayas, Hugo González, quien no acudió, y el actual presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Álvaro Román Márquez, que defendió sus tres meses de gestión.

Tampoco estuvieron cuatro asambleístas titulares de la comisión: Luis Alvarado, César Umajinga y Ramiro Vela de la oficialista bancada Acción Democrática Nacional (ADN), ni el sociacristiano, Lenín Rogel. Todo enviaron a sus suplentes.

  • Caso Purga: Judicatura abre sumario contra exfuncionaria Mercedes Villarreal

Los cuatro legisladores de la Revolución Ciudadana acudieron y hasta llevaron a la vicepresidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, como refuerzo. A ellos se sumó, la independiente Adriana García.

Uno de los objetivos correístas es relacionar a los anteriores presidentes del Consejo de la Judicatura con la designación de los jueces del Guayas investigados en el caso Purga.

Veloz fue mencionando a cada uno y preguntando a Román en qué periodo fueron designados.

Luego de hacer el cruce de información Viviana Veloz llegó a la conclusión que "la mayoría de jueces implicados en el caso Purga fueron colocados en los periodos de Fausto Murillo, María del Carmen Maldonado y Wilman Terán".

  • Caso Purga: En Corte del Guayas se 'armaban' reuniones urgentes para suspender audiencias

"Pero aquí lo importante, es que ellos (los jueces) responden al banco de elegibles de 2018, del concurso del doctor Gustavo Jalkh. Todos los que han sido nombrados en 2019, 2022, 2023 son de ese banco de elegibles", aclaró Román, dejando un ambiente incómodo en la sala.

Jalkh, exministro del correísmo y exsecretario personal de Rafael Correa, fungió como presidente de la Judicatura entre 2013 y 2018.

"De ese banco de elegibles, todos hemos hecho uso. El gran problema es que no podemos saber si esas personas tienen una calidad ética. Creo que cada quien responde por sus acciones".

Álvaro Román, presidente del CJ

Un detalle que sí admitió el presidente del CJ es que, en los últimos cinco años, ninguno de sus antecesores llevó adelante un proceso de evaluación de jueces y, menos aún, de fiscales y notarios. La actual Judicatura iniciará ese trámite que podría tomar, al menos, 11 meses.

Sanciones a investigados

Román se refirió a las críticas que han surgido desde varios sectores por la falta de sanciones a los jueces procesados en Purga. Dijo que iniciar un sumario administrativo requiere un trabajo técnico efectivo, para que los involucrados luego no puedan apelar y ganen las apelaciones.

  • ¿Quién se queda al frente de la Corte de Justicia de Guayas, salpicada por caso Purga?

El titular de la Judicatura señaló en la Comisión de Fiscalización que, desde el 11 de marzo, el Consejo accedió al expediente de Fiscalía del caso Purga.

Luego de esto, se conformó un equipo que emitirá un informe para que, a más tardar, el 15 de marzo o el lunes siguiente inicien los sumarios administrativos contras los jueces.

A la par, la Judicatura pidió a la Contraloría que investigue los patrimonios de los jueces del Guayas y está ejecutando una auditoría de gestión de la Corte de Justicia del Guayas, entre otras acciones.

Semáforo rojo en cuatro provincias

Adicionalmente, el Consejo de la Judicatura hará una intervención en los entes de justicia de Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos "para prevenir situaciones similares" a la de Guayas.

  • Daniel Noboa pide a la Contraloría mayor control a los gobiernos locales, especialmente de la Costa

En las delegaciones del CJ y la cortes de esas provincias se van a revisar los procesos disciplinarios que están represados, así como las declaraciones jurisdiccionales previas y proceso en temas penales como narcotráfico.

Román reconoció que a raíz de Metástasis y Purga han empezado a llegar denuncias de supuestas actuaciones irregulares de jueces, fiscales y funcionarios judiciales en esas localidades y que dentro de las competencias del Consejo de la Judicatura, todo será investigado.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024