Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Contraloría: Cuenta de la reconstrucción del edificio incendiado suma USD 19 millones

Dos años y medio después del paro de octubre de 2019, la reparación del inmueble incendiado aún está en proceso. La rehabilitación del edificio nuevo, a cargo del Cuerpo de Ingenieros, enfrenta problemas burocráticos.

El edificio nuevo de la Contraloría, en reconstrucción, este 25 de abril de 2022.

El edificio nuevo de la Contraloría, en reconstrucción, este 25 de abril de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

26 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La reconstrucción del incendiado edificio de la Contraloría está por concluir. Las dos empresas que trabajan en la reparación del inmueble tienen previsto terminar sus labores entre mayo y junio de 2022, por lo que hasta fin de año este inmueble debería estar en funcionamiento.

Ya son dos años y medio desde el paro nacional de octubre de 2019, en el que un grupo de personas ingresó al edificio nuevo y le prendió fuego. La pandemia y las complicaciones del mismo incendio han demorado el trabajo de reconstrucción, que se desarrolló en dos partes.

El complejo de la Contraloría, ubicado en el centro norte de la ciudad, está compuesto por tres bloques: los dos más antiguos pertenecen a la Contraloría, y el edificio nuevo aún no estaba entregado por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército en el momento del incendio.

Obreros trabajan en la reconstrucción del edificio de la Contraloría en abril de 2022.
Obreros trabajan en la reconstrucción del edificio de la Contraloría en abril de 2022.
Obreros trabajan en la reconstrucción del edificio de la Contraloría en abril de 2022.
Obreros trabajan en la reconstrucción del edificio de la Contraloría en abril de 2022.
Obreros trabajan en la reconstrucción del edificio de la Contraloría en abril de 2022.
Obreros trabajan en la reconstrucción del edificio de la Contraloría en abril de 2022.
El contralor, Carlos Riofrío, recorre las obras de reconstrucción de los edificios de la Contraloría.
El contralor, Carlos Riofrío, recorre las obras de reconstrucción de los edificios de la Contraloría.

Es por ello que la reconstrucción se tuvo que dividir en dos partes: la que le correspondía a la Contraloría (los edificios antiguos, ubicados sobre la av. Juan Montalvo) y la que correspondía al Cuerpo de Ingenieros (el edificio nuevo, ubicado en la av. Tarqui y Seis de Diciembre).

Rita Mejía, coordinadora de Talento Humano de la Contraloría, explicó a PRIMICIAS que la reconstrucción integral de todo el complejo suma unos USD 19 millones:

  • USD 11,3 millones que fueron transferidos al Cuerpo de Ingenieros para el arreglo del edificio nuevo.
  • USD 8,07 millones para la reconstrucción del edificio antiguo, para lo que se firmó un contrato por emergencia con el Grupo Puentes.

El edificio nuevo, un enredo burocrático

thumb
Vista general del edificio de la Contraloría en cuyas inmediaciones hubo más violencia en la jornada del sábado 12 de octubre de 2019.Estefanía Celi / Primicias

El edificio nuevo de la Contraloría fue el que menos daño sufrió en el incendio, según los informes del Cuerpo de Bomberos. Sin embargo, es el que más problemas representó para su reconstrucción.

El inmueble aún estaba en manos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército para octubre del 2019, pues aún no se había firmado un acta de entrega-recepción definitiva. A pesar de esto, ya había funcionarios que trabajaban allí.

El contrato original con el Cuerpo de Ingenieros para la construcción de ese edificio se firmó en abril de 2013. Y para octubre de 2019, se habían firmado seis contratos complementarios y siete órdenes de trabajo.

Ahora, a 2022, ya son siete contratos complementarios, que suman USD 19,9 millones (sin incluir el valor de la reconstrucción).

Como el edificio aún no estaba recibido por la Contraloría, esta institución no podía hacerse cargo de la reconstrucción, explica Mejía. Pero, asegura que sí ayudaron con la gestión de recursos ante el Gobierno (en ese entonces de Lenín Moreno, con Pablo Celi todavía al frente de la Contraloría).

Por ello, presentaron un proyecto de rehabilitación a la Secretaría Planifica Ecuador (ex Senplades) por USD 23 millones, que incluía la rehabilitación del edificio antiguo y del nuevo. Para la reconstrucción del edificio nuevo, Contraloría solicitó USD 11,3 millones.

El problema aquí es que la Contraloría y el Cuerpo de Ingenieros no podían firmar un nuevo contrato complementario, pues ya estaban cerca del 30% del monto total, que era el máximo en ese año para los contratos complementarios. Por lo que se firmó un contrato "ampliatorio de plazo" pero que no incluía ningún tipo de gasto adicional.

Por ello, cuando Contraloría recibió los USD 11,3 millones del Ministerio de Finanzas, los transfirió al Cuerpo de Ingenieros a cambio de nada. "Contraloría no asumió ese costo (de la reconstrucción); el Estado asumió, y eso le correspondía al Cuerpo de Ingenieros porque la obra no estaba entregada", asegura Mejía.

La fiscalización del contrato está en manos de la misma Contraloría, que revisa que las obras se lleven adelante de acuerdo a lo planificado. Sin embargo, esa institución no aprueba las planillas del avance de la reconstrucción, dado que no hay un contrato para reconstrucción. Por lo tanto, la ejecución monetaria del arreglo del edificio no tiene una supervisión.

Al momento, el edificio nuevo tiene un avance del 76% y su entrega está prevista para finales de mayo de 2022.

El edificio antiguo, más demorado

thumb
El edificio antiguo de la Contraloría, en reconstrucción, este 25 de abril de 2022.PRIMICIAS

La reconstrucción del edificio antiguo de la Contraloría está menos enredada, aunque este inmueble fue el que sufrió más daño. En este caso, el contrato es uno de los 15 que se firmaron por emergencia tras el incendio. Fue adjudicado al Grupo Puentes, por USD 8,07 millones.

El financiamiento para este contrato se obtuvo del reclamo que hizo la Contraloría a la aseguradora La Unión, con la que tenía tres pólizas.

El contrato con el Grupo Puentes fue firmado en marzo de 2021 y tenía un plazo de 240 días, es decir que debía estar entregado para noviembre de ese año. Pero la pandemia y las complicaciones del incendio generaron demoras, según Mejía.

Al momento, la obra tiene un avance del 77,48% y está prevista su culminación para finales de junio de 2022. Probablemente, se firme un contrato complementario, por gastos adicionales, pero por un monto menor.

Este contrato incluyó el reforzamiento estructural del edificio (que tenía, en algunas partes, más de 40 años) y su readecuación. La idea es que este bloque tenga las mismas características que el edificio nuevo: sistemas biométricos y de seguridad, cableado especial, y que funcione como un edificio inteligente.

Además, se aprovechó para organizar los bloques de mejor manera, pues con las múltiples ampliaciones que había sufrido, había zonas con difícil acceso y a las que, por ejemplo, no llegaban los ascensores.

También le puede interesar:

Más de 20 contratos para reconstruir el incendiado edificio de la Contraloría

El presupuesto fijado para la reconstrucción del inmueble es de más de USD 23 millones. La Contraloría espera regresar a su sede en Quito en 2022.

  • #Contraloría General del Estado
  • #contratos de emergencia
  • #Incendio Contraloría
  • #Cuerpo de Ingenieros del Ejército

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024