Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tras escándalo de corrupción, la Asamblea piensa en reforma de la Contraloría

La Ley orgánica que norma al ente de control está vigente desde 2002, y no ha sufrido mayores cambios en los últimos años. El juicio político contra Pablo Celi recomendará una reingeniería de la institución.

El excontralor Pablo Celi, durante su comparecencia en la Comisión de Fiscalización, el 26 de julio de 2021.

El excontralor Pablo Celi, durante su comparecencia en la Comisión de Fiscalización, el 26 de julio de 2021.

Asamblea Nacional.

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

29 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proceso de juicio político contra el excontralor Pablo Celi ha abierto la puerta para identificar una serie de problemas internos de la Contraloría, que al parecer llevaban años.

La crisis institucional de la entidad, por lo tanto, tendrá que resolverse a través de una reforma en la Asamblea Nacional.

La Ley Orgánica de la Contraloría está vigente desde junio de 2002 y, desde entonces, ha sufrido pocos cambios, a través de disposiciones reformatorias en otras leyes. Mientras tanto, hay 12 proyectos de reformas al texto, que datan desde 2010, pero siguen en trámite.

Aparte de todas estas iniciativas está el proyecto de Tribunal de Cuentas, propuesto por el mismo Celi y que buscaba una transformación profunda del ente de control.

A esto se suma también que el informe del juicio político a Celi incluirá entre sus recomendaciones una reingeniería a la institución. Se prevé que el documento señalará los puntos críticos en los que se necesitan cambios, de acuerdo con lo que se identificó durante las comparecencias.

Los problemas de la actual ley

Las comparecencias como parte del juicio político contra Celi revelaron que la estructura misma de la Contraloría tiene problemas. La excontralora Valentina Zárate incluso llegó a asegurar que una posible mejora en la institución no dependen de la persona que esté a cargo, pues hay un "enjambre" de malas prácticas.

También se señalaron los vacíos legales y las diferentes interpretaciones que se puede dar a una ley tan antigua. Un ejemplo es el problema del plazo de caducidad de los exámenes especiales, que tiene distintas interpretaciones: la ley establece 180 días para la ejecución de las auditorías, pero un pronunciamiento de la Procuraduría dice que son días laborables.

Otro problema identificado es la dificultad que tiene la Contraloría para cobrar las glosas impuestas. Por ejemplo, entre junio de 2017 y abril de 2021, se emitieron glosas y órdenes de reintegro por USD 2.873 millones. Pero solo se han logrado recuperar USD 15,07 millones.

Y el vacío identificado más recientemente: que la ley no especifica qué hacer ante la ausencia definitiva del contralor y el subcontralor.

Este último tema es el que, en el trámite legislativo, apuró las cosas. Los asambleístas Ángel Maita (Pachakutik) y Francisco Jiménez (Creo-BAN) presentaron propuestas de reformas para el reemplazo del contralor en estos casos.

Maita propone que el Consejo de Participación pueda designar a un contralor temporal. Mientras que Jiménez, que el reemplazo sea el siguiente mejor puntuado en el concurso de selección.

Este 28 de julio de 2021, la Comisión de Justicia ya avocó conocimiento de los proyectos.

Reformas en el olvido

Para la Asamblea, las reformas a la Ley de la Contraloría no han sido un prioridad. La prueba de esto es que en el Legislativo reposa desde mayo de 2012 un informe para segundo debate que propone cinco cambios a la normativa.

Este proyecto contiene propuestas del expresidente Rafael Correa y los exlegisladores Paco Fierro y Vethowen Chica (2009-2013). E incluye cambios al artículo que norma la recaudación, por vía coactiva, de las glosas.

Entre las propuestas de ley pendientes también está un proyecto planteado en el anterior período por Lourdes Cuesta, de una ley interpretativa al artículo 26 de la Ley de la Contraloría. Este artículo es el del problema de los plazos en informes caducados.

También están represados en la Comisión de Justicia:

  • Un proyecto de Vicente Almeyda (PSC) para fortalecer el control previo de la Contraloría.
  • Uno de Patricia Henríquez (PSC) para revisar a empresas con concesiones estatales.
  • Y uno de Ximena Ponce (AP) y otro de Henry Llanes (ID) para ampliar la capacidad de control en investigaciones relacionadas con delitos imprescriptibles como el peculado.


También le puede interesar:

El juicio político a Celi revela los entretelones de la Contraloría

Una exfuncionaria de la entidad de control reveló que hay más de 1.100 informes caducados, con los que ya no se podrá sancionar a los responsables.

La Contraloría solo ha logrado cobrar el 0,5% de glosas en cuatro años

El organismo de control informó que ha recuperado más de 43.000 documentos que fueron afectados en el incendio del edificio, en el paro de 2019.

  • #juicio político
  • #Contraloría General del Estado
  • #Pablo Celi
  • #reformas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024