Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tras escándalo de corrupción, la Asamblea piensa en reforma de la Contraloría

La Ley orgánica que norma al ente de control está vigente desde 2002, y no ha sufrido mayores cambios en los últimos años. El juicio político contra Pablo Celi recomendará una reingeniería de la institución.

El excontralor Pablo Celi, durante su comparecencia en la Comisión de Fiscalización, el 26 de julio de 2021.

El excontralor Pablo Celi, durante su comparecencia en la Comisión de Fiscalización, el 26 de julio de 2021.

Asamblea Nacional.

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

29 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proceso de juicio político contra el excontralor Pablo Celi ha abierto la puerta para identificar una serie de problemas internos de la Contraloría, que al parecer llevaban años.

La crisis institucional de la entidad, por lo tanto, tendrá que resolverse a través de una reforma en la Asamblea Nacional.

La Ley Orgánica de la Contraloría está vigente desde junio de 2002 y, desde entonces, ha sufrido pocos cambios, a través de disposiciones reformatorias en otras leyes. Mientras tanto, hay 12 proyectos de reformas al texto, que datan desde 2010, pero siguen en trámite.

Aparte de todas estas iniciativas está el proyecto de Tribunal de Cuentas, propuesto por el mismo Celi y que buscaba una transformación profunda del ente de control.

A esto se suma también que el informe del juicio político a Celi incluirá entre sus recomendaciones una reingeniería a la institución. Se prevé que el documento señalará los puntos críticos en los que se necesitan cambios, de acuerdo con lo que se identificó durante las comparecencias.

Los problemas de la actual ley

Las comparecencias como parte del juicio político contra Celi revelaron que la estructura misma de la Contraloría tiene problemas. La excontralora Valentina Zárate incluso llegó a asegurar que una posible mejora en la institución no dependen de la persona que esté a cargo, pues hay un "enjambre" de malas prácticas.

También se señalaron los vacíos legales y las diferentes interpretaciones que se puede dar a una ley tan antigua. Un ejemplo es el problema del plazo de caducidad de los exámenes especiales, que tiene distintas interpretaciones: la ley establece 180 días para la ejecución de las auditorías, pero un pronunciamiento de la Procuraduría dice que son días laborables.

Otro problema identificado es la dificultad que tiene la Contraloría para cobrar las glosas impuestas. Por ejemplo, entre junio de 2017 y abril de 2021, se emitieron glosas y órdenes de reintegro por USD 2.873 millones. Pero solo se han logrado recuperar USD 15,07 millones.

Y el vacío identificado más recientemente: que la ley no especifica qué hacer ante la ausencia definitiva del contralor y el subcontralor.

Este último tema es el que, en el trámite legislativo, apuró las cosas. Los asambleístas Ángel Maita (Pachakutik) y Francisco Jiménez (Creo-BAN) presentaron propuestas de reformas para el reemplazo del contralor en estos casos.

Maita propone que el Consejo de Participación pueda designar a un contralor temporal. Mientras que Jiménez, que el reemplazo sea el siguiente mejor puntuado en el concurso de selección.

Este 28 de julio de 2021, la Comisión de Justicia ya avocó conocimiento de los proyectos.

Reformas en el olvido

Para la Asamblea, las reformas a la Ley de la Contraloría no han sido un prioridad. La prueba de esto es que en el Legislativo reposa desde mayo de 2012 un informe para segundo debate que propone cinco cambios a la normativa.

Este proyecto contiene propuestas del expresidente Rafael Correa y los exlegisladores Paco Fierro y Vethowen Chica (2009-2013). E incluye cambios al artículo que norma la recaudación, por vía coactiva, de las glosas.

Entre las propuestas de ley pendientes también está un proyecto planteado en el anterior período por Lourdes Cuesta, de una ley interpretativa al artículo 26 de la Ley de la Contraloría. Este artículo es el del problema de los plazos en informes caducados.

También están represados en la Comisión de Justicia:

  • Un proyecto de Vicente Almeyda (PSC) para fortalecer el control previo de la Contraloría.
  • Uno de Patricia Henríquez (PSC) para revisar a empresas con concesiones estatales.
  • Y uno de Ximena Ponce (AP) y otro de Henry Llanes (ID) para ampliar la capacidad de control en investigaciones relacionadas con delitos imprescriptibles como el peculado.


También le puede interesar:

El juicio político a Celi revela los entretelones de la Contraloría

Una exfuncionaria de la entidad de control reveló que hay más de 1.100 informes caducados, con los que ya no se podrá sancionar a los responsables.

La Contraloría solo ha logrado cobrar el 0,5% de glosas en cuatro años

El organismo de control informó que ha recuperado más de 43.000 documentos que fueron afectados en el incendio del edificio, en el paro de 2019.

  • #juicio político
  • #Contraloría General del Estado
  • #Pablo Celi
  • #reformas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Elon Musk lanza Grokipedia, su versión no 'woke' de Wikipedia

  • 02

    Ataque armado en billar de Santa Ana, en Manabí, deja al menos cuatro muertos

  • 03

    Estados Unidos "al borde de un precipicio de hambre" tras el cierre de Gobierno, alerta experta

  • 04

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • 05

    Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024