Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Ejecutivo y la Asamblea medirán fuerzas con la reforma tributaria

El Gobierno prevé entregar la próxima semana la propuesta, que incluiría la eliminación del impuesto a las herencias, modificaciones en los tributos al patrimonio, y sin cambiar el IVA, ni Renta.

El presidente Guillermo Lasso, en entrevista con Alfonso Espinosa de los Monteros, este 1 de septiembre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso, en entrevista con Alfonso Espinosa de los Monteros, este 1 de septiembre de 2021.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La principal oferta electoral de Guillermo Lasso fue la reforma tributaria que se ha venido postergando en los primeros 100 días de Gobierno. El Ejecutivo ha trabajado en la propuesta con perfil bajo, y se espera que esta se presente ante la Asamblea la próxima semana.

Lo que se conoce de la reforma es poco. Extraoficialmente, se sabe que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el impuesto a la renta no se tocarían, que el impuesto a la salida de divisas se bajaría de forma gradual, y que el impuesto al patrimonio se ampliaría para quienes pertenecen al quintil más alto. Además, que se modificarían las exenciones vigentes.

A esto se le suma está el anuncio del mismo Lasso de eliminar el impuesto a las herencias, donaciones y legados.

Pero mientras aún se construye la propuesta de ley, el Gobierno advierte la posibilidad de usar una consulta popular ante el caso de que la Asamblea bloquee sus propuestas. Esta idea ha sido repetida por la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, en varias entrevistas esta semana, y ayer incluso fue mencionada por el presidente.

El oficialismo es un bloque minoritario en el Legislativo. Y las otras bancadas ya adelantan sus posiciones y sus "líneas rojas" sobre una propuesta de reforma tributaria que aún no llega.

Una minoría que no alcanza

El oficialismo tiene apenas 25 escaños en la llamada Bancada del Acuerdo Nacional, que agrupa a Creo, minorías y algunos separados de otros bloques legislativos.

Para pasar cualquiera de sus iniciativas, sin embargo, necesitará al menos 70 votos. Es decir que necesita de las otras bancadas, que analizarán su apoyo de acuerdo con las propuestas.

Pero más allá de esto, las bancadas creen que hablar de una consulta popular es una forma de "amenaza" a los legisladores, sobre todo, porque se menciona cuando ni siquiera hay una propuesta presentada.

Pachakutik, por ejemplo, aseguró que no apoyará la reforma tributaria, aunque aún no conocen su contenido. Mientras que el PSC cuestionó que se hable de bloqueo y aseguró que ese bloque votará por lo que "considere positivo".

Esto presenta un nuevo reto para el oficialismo, pues también está la posibilidad de que la reforma tributaria sea profundamente modificada en su trámite en la Asamblea. Sobre todo porque la Comisión de Régimen Económico, que deberá encargarse de proceso, está dirigida por Pachakutik y el PSC.

Si bien el trámite deberá llevarse como económico urgente (es decir, procesarse en un mes), esto no impide que la Asamblea modifique la propuesta de Lasso, y por ejemplo, elimine parte de sus propuestas.

¿Cómo funcionaría la consulta popular?

La Constitución establece que el Presidente puede disponer al Consejo Nacional Electoral (CNE) que convoque a consulta popular sobre "los asuntos que estime convenientes". Con esta base, los presidentes han usado la consulta popular para aprobar, modificar e incluso derogar leyes.

En 2011, el entonces presidente Rafael Correa planteó cinco preguntas mediante consulta popular. Estas permitieron la tipificación en el Código Penal del enriquecimiento privado no justificado y de la no afiliación al IESS, así como la creación de la Ley de Comunicación.

Mientras que la consulta popular de 2018, planteada por Lenín Moreno, dio paso a la derogación de la Ley de Plusvalía.

Ninguna iniciativa hasta ahora ha tenido relación con tributos, pero no hay una prohibición al respecto en la Constitución. Lo que sí se señala es que los gobiernos autónomos no podrán hacer consultas populares relacionadas con este tema.

Una consulta popular, sin embargo, sería una decisión costosa para el Gobierno. La de 2018 llegó a costar USD 40 millones, según datos del CNE. El Ejecutivo, por tanto, deberá medir muy bien esta posibilidad, y de ser la opción, incluir todos los temas que estime necesarios.

Hasta ahora, los temas mencionados son la eliminación del Consejo de Participación y el posible retorno a tres poderes del Estado. Estos ya no entrarían en una consulta sino en un referéndum para modificar la Constitución.

También le puede interesar:

Lasso: "si hay bloqueo en la Asamblea, la consulta popular es una opción"

El presidente de la República, Guillermo Lasso, espera que un tratado de libre comercio con China se pudiera firmar hasta marzo de 2022.

  • #reforma tributaria
  • #Consulta popular
  • #Guillermo Lasso
  • #ISD
  • #impuesto
  • #Referéndum

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    ¿Cuándo empieza el feriado de noviembre de 2025 en Ecuador?

  • 02

    Racing vs. Flamengo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por las semifinales de la Copa Libertadores?

  • 03

    ¿Dónde se jugará el Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 4 de la LigaPro?

  • 04

    Familias de rehenes de Israel exigen la devolución de todos los cuerpos antes de iniciar nueva etapa de la tregua con Hamás

  • 05

    CNE instala la mesa de seguridad para la consulta popular y referendo de noviembre de 2025 en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024