Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reformas legales buscan tapar el 'agujero negro' de las compras públicas

El 26 de septiembre de 2019, la Asamblea realizó el primer debate de las reformas a la Ley de Contratación Pública.

El 26 de septiembre de 2019, la Asamblea realizó el primer debate de las reformas a la Ley de Contratación Pública.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

27 may 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las denuncias de corrupción durante la emergencia sanitaria han llegado a altas autoridades del Ejecutivo, pero el discurso de lucha contra la corrupción se mantiene.

La respuesta a las críticas al Gobierno por los sobreprecios en insumos médicos fue el envío de una reforma a la Ley del Sistema de Contratación Pública, que se enfoque en las adquisiciones por emergencia. El proyecto se difundió entre los legisladores la noche del 26 de mayo de 2020.

En la Asamblea, están pendientes reformas a la Ley de Contratación Pública desde 2017. Los últimos cambios a esa normativa se publicaron en marzo de ese año, aún durante el Gobierno de Rafael Correa; en esos cambios no se topó el tema de emergencias.

En estos 7o días de emergencia por el coronavirus, el Servicio de Contratación Pública (Sercop) reporta 4.296 contrataciones por emergencia, que suman USD 128 millones. En ese dinero hay pagos con sobreprecios, lo que ha tornado urgente la reforma del marco legal para estas compras.

Ahora, con esta iniciativa legal, el presidente Lenín Moreno espera enfrentar los "vergonzosos y reprochables actos de corrupción" detectados durante la emergencia sanitaria.

Emergencias, la opción más fácil para sobreprecios

La Ley del Sistema de Contratación Pública contempla la posibilidad de que las instituciones puedan contratar compras por emergencia. La idea es que, bajo esta modalidad, se adquieran los bienes o servicios urgentes para superar justamente esa emergencia.

Por esta razón, este tipo de contrataciones es más ágil, y no contempla los mismos requisitos que un proceso normal. Por ejemplo, no es necesario recibir varias ofertas y evaluarlas, sino que los contratos se pueden adjudicar "a dedo" en aras de la rapidez que demanda el caso.

El problema es que las facilidades que contempla la contratación por emergencia se han convertido en la manera más fácil de firmar contratos con sobreprecio.

El ejemplo más claro de esto son los tres casos más sonados durante la actual emergencia sanitaria: la compra de kits alimenticios, la adquisición de mascarillas N95 y la compra de fundas para cadáveres en el hospital de El Guasmo.

En esos tres casos, las autoridades firmaron contratos por precios muy superiores a los de mercado. La Contraloría investiga a los procesos de adjudicación.

Esta modalidad de contratación es tan abierta que establece que, una vez superada la situación de emergencia, la máxima autoridad deberá publicar un informe que detalle las contrataciones y el presupuesto empleado. Pero esto no se cumple, pues no hay plazos para hacerlo.

Pero, por ejemplo, en el Portal de Compras Públicas se puede ver que hay instituciones que aún no concluyen la emergencia por el paro nacional de octubre de 2019. Entre estas está justamente la Asamblea Nacional.

La propuesta de Moreno

El proyecto de ley que impulsa Moreno plantea incluir dos nuevos artículos en la Ley del Servicio de Contratación Pública, en lo referente a las compras por emergencia. La idea es "fortalecer" el control de este tipo de procesos, según la exposición de motivos del texto.

Uno de los principales cambios propuestos es que el plazo de duración de toda declaratoria de emergencia no podrá ser mayor a 60 días. Solo en casos excepcionales, las instituciones podrán ampliar ese tiempo "bajo las circunstancias que determine el Sercop".

El proyecto también puntualiza que las contrataciones bajo esta modalidad deberán estar directamente relacionadas con la emergencia. "No se podrá utilizar la emergencia para realizar contrataciones que se encontraban planificadas en la entidad".

Tampoco se podrá realizar contrataciones con un plazo de ejecución mayor al de la emergencia (de máximo 60 días).

La iniciativa de Moreno también plantea que, cuando las instituciones no cumplan con el informe final de la emergencia, el Sercop envíe el proceso a la Contraloría.

Las propuestas de la Asamblea

La Asamblea está adelantada en el trabajo. En el Legislativo hay 16 proyectos, de los cuales ocho fueron unificados en una propuesta que ya pasó el primer debate. Los principales planteamientos de las reformas a la contratación por emergencia son:

  • El informe que pasó el primer debate busca que este tipo de adquisiciones no se pueda usar "para solventar necesidades institucionales". Además establece que la emergencia pueda durar máximo seis meses, prorrogables por una sola vez.
  • La propuesta de la exlegisladora Marisol Peñafiel (AP), entregada en 2015, sugiere que estas contrataciones solo se puedan hacer cuando hay una "necesidad inaplazable".
  • Mientras que la propuesta del asambleísta Luis Pachala (Creo) es que en las compras por emergencia a empresas internacionales sí se requiera la garantía del buen uso del anticipo. La actual normativa no establece este requisito.

La mayor parte de las iniciativas está asignada a la Comisión de Régimen Económico, presidida actualmente por Daniel Mendoza (AP-aliados). Esa mesa trabaja en el informe para segundo debate de las propuestas.

Una vez que el Consejo de la Administración Legislativa (CAL) califique el proyecto de Moreno, este podrá ser enviado a esta comisión para su trámite.

  • #Lenín Moreno
  • #Sercop
  • #contratación pública
  • #compras públicas
  • #reforma legal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Juez elimina cargos de terrorismo en el proceso contra Luigi Mangione, presunto asesino del CEO de UnitedHealthcare

  • 02

    Asamblea posesiona a los cinco candidatos propuestos por Daniel Noboa para la nueva Junta Financiera y Monetaria

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 04

    Entre gritos, Pleno de la Asamblea discute eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

  • 05

    Trump dice que Estados Unidos ha "eliminado" a tres barcos frente a Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024