Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Aferrarse al cargo, la ruta habitual de las autoridades cuando son investigadas

Pablo Celi logró asegurar su cargo en la Contraloría desde abril pasado pese a estar preso. Más autoridades han pasado por esa situación en los últimos meses.

Pablo Celi, contralor subrogante, asistió a la Presidencia de la República, el 25 de septiembre de 2017, para presentar su proyecto de tribunal de cuentas.

Pablo Celi, contralor subrogante, asistió a la Presidencia de la República, el 25 de septiembre de 2017, para presentar su proyecto de tribunal de cuentas.

Flickr / Sio El Ciudadano

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

15 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 14 de abril de 2021, un día después de que el contralor Pablo Celi fuera detenido, dos de sus familiares y una persona más acudieron a un departamento en el norte de Quito que era vigilado por las autoridades.

Según la Fiscalía, tanto Pablo Celi, como su hermano Esteban, frecuentaban constantemente ese lugar antes de ser procesados por delincuencia organizada en el denominado caso Las Torres.

Lo cierto es que esos tres visitantes se llevaron del sitio una maleta y un portafolio.

Según la Fiscalía, lo hicieron a fin de "eliminar evidencia comprometedora para el caso", por eso cuando los investigadores allanaron el lugar, no encontraron nada.

Ese es uno de los argumentos de la Fiscalía para oponerse a la liberación de Celi, pues al tratarse de una autoridad en funciones, podría interferir en la investigación dado su poder y contactos.

"Mientras los procesados sigan en el poder será muy difícil que la justicia haga su trabajo con celeridad y transparencia", escribió la fiscal Diana Salazar en las redes sociales.

El mensaje lo envió el 14 de junio de 2021, día para el que estaba a citada la audiencia para revisar la prisión preventiva en contra de Celi, pero la diligencia se pospuso una semana.

La misma Salazar solicitó el cambio por un problema de salud.

El mensaje provocó una reacción del presidente Guillermo Lasso, quien pidió públicamente a Salazar que le indique si algún funcionario de su Gobierno ha ejercido alguna presión en un caso judicial.

Salazar de inmediato: que no se refería a funcionarios del actual Ejecutivo, sino a "exautoridades, personal de otras funciones y 'ciudadanos ilustres', que han querido incidir a favor de medidas dispuestas al procesado Pablo C.", dijo la fiscal, en clara alusión al Contralor.

Presidente @LassoGuillermo, es legítima su preocupación pero no son funcionarios de su Gobierno, sino exautoridades y personal de otras funciones y "ciudadanos ilustres", quienes han querido incidir en favor de la revisión de medidas dispuestas al procesado Pablo C.

— Diana Salazar M. (@DianaSalazarM2) June 14, 2021

Celi quiere volver a la Contraloría

La audiencia pendiente es el segundo intento de Celi para salir de la cárcel. El 13 de mayo, en una primera apelación, el juez Felipe Córdova negó el pedido y ratificó la prisión preventiva.

Según Marcelo Ron, abogado de Celi, detrás de esos pedidos "no hay un interés de aferrarse al cargo". La idea de Celi es "defenderse en libertad para volver a la Contraloría, limpiar su nombre y luego renunciar".

La vía judicial, no es la única vía que Celi ha utilizado para mantener su puesto.

Según la Ley de Servicio Público (Losep), Celi debería perder su cargo el 16 de junio de 2021. Ese día se cumplirán 72 horas desde que concluyó la licencia sin sueldo que solicitó cuando fue detenido.

Pero esa norma no se ejecutará en el caso de Celi, quien desde el 10 de junio de 2021, goza una licencia médica luego de haber dado positivo para Covid-19. Ese permiso no tiene un plazo establecido, sino que depende de la evolución de la enfermedad.

Además, cuando concluyan esas dos licencias, Celi tiene 58 días acumulados de vacaciones. Es decir, el Contralor ha logrado asegurar al menos tres meses más de permanencia en el cargo, aunque esté preso.

Más casos

Este no es el único caso en el que la Fiscalía ha debido lidiar con autoridades en funciones que, además, son objeto de investigaciones penales.

PRIMICIAS le recuerda los cinco casos más sonados de los últimos años:

El alcalde Jorge Yunda, acompañado de su mascota Zeus.

Jorge Yunda

Caso Pruebas PCR

  • El alcalde de Quito, Jorge Yunda, encabeza la lista. Varios concejales han insistido en pedirle la renuncia por los casos de supuesta corrupción que agobian a su administración. Pero, Yunda se ha negado rotundamente. La posibilidad de que deje el cargo es más cercana por otras vías. En el ámbito del control social, un colectivo impulso un proceso de remoción que fue aprobado por el Concejo Metropolitano. El caso está en revisión del Tribunal Contencioso Electoral. Además, en el plano penal, Yunda tiene un llamado a juicio por supuesto peculado en el caso Pruebas PCR. Si se concreta una sentencia en su contra también perdería el cargo.
El prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, durante una visita al territorio el pasado 8 de abril.

Carlos Luis Morales

Casos Covid-19

  • En junio de 2020, en medio de las investigaciones por la corrupción durante la pandemia, Carlos Luis Morales, entonces prefecto del Guayas, fue vinculado a un caso por tráfico de influencias. La justicia no dio paso a la orden de prisión preventiva solicitada por la Fiscalía y dispuso la utilización de un grillete electrónico. Morales siguió ejerciendo el cargo -en medio del proceso judicial- hasta el 22 de junio de 2021, cuando falleció a causa de un cuadro de Covid-19 agravado por preexistencias.
Delfín Quishpe, alcalde de Guamote, durante la firma de un comodato con el MTOP, el 14 de septiembre de 2020.

Delfin Quishpe

Casos Covid-19

  • También durante la pandemia, Delfin Quishpe, alcalde de Guamote, fue procesado por tráfico de influencias. La justicia le prohibió la salida del país y el 31 de mayo de 2021, lo llamó a juicio. Sin embargo, durante todo el tiempo de la investigación, Quishpe ha seguido en el cargo y ha ignorado los pedidos de renuncia de quienes se oponen a su gestión.
Alexandra Ocles (centro) conversa con Juan Zapata y Silvana Hidalgo.

Alexandra Ocles

Caso Kits Alimenticios

  • En mayo de 2020, una investigación de PRIMICIAS reveló que el Servicio de Gestión de Riesgos compró kits alimenticios para atender a familias pobres durante la pandemia, con sobreprecio. Alexandra Ocles, titular de esa entidad, fue procesada por tráfico de influencias. Pero ella eligió dar un paso al costado para que avancen las investigaciones. Renunció y su dimisión fue aceptada por el entonces presidente Lenín Moreno.
Paola Pabón, prefecta de Pichincha, acudió a la Asamblea el 11 de noviembre de 2019 para hablar acerca del paro de octubre.

Paola Pabón

Caso Rebelión

  • Aunque no es un proceso por corrupción, el caso de Paola Pabón, prefecta de Pichincha, es parecido al de Pablo Celi. En octubre de 2019, luego de las violentas protestas en contra del anterior Gobierno, Pabón y otros dirigentes correístas fueron acusados de rebelión. Pabón estuvo detenida 70 días. En ese tiempo la funcionaria agotó su licencia sin sueldo y sus vacaciones, para evitar la destitución. El Concejo Provincial otorgó una licencia indefinida a Pabón, hasta que el caso se resuelva. Sin embargo, la prisión preventiva fue revocada. Actualmente, Pabón está llamada a juicio y porta un grillete electrónico.
  • #corrupción
  • #Diana Salazar
  • #Prisión preventiva
  • #Fiscalía
  • #Pablo Celi
  • #Caso Las Torres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 02

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 03

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras el empate de Universidad Católica ante Barcelona SC

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025