Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Elecciones 2021: falta dinero y hay retrasos en la planificación

Los cinco vocales del CNE brindaron una rueda de prensa sobre el presupuesto electoral, el 20 de noviembre de 2020.

Los cinco vocales del CNE brindaron una rueda de prensa sobre el presupuesto electoral, el 20 de noviembre de 2020.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

21 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) trabaja contrarreloj para cumplir los plazos y llegar con todo listo el 7 de febrero de 2021. Ese día será la primera vuelta electoral para elegir Presidente y Vicepresidente.

Cuando faltan poco más de dos meses para los comicios, el CNE tiene solo una certeza. El presupuesto para las elecciones tuvo el visto bueno del Ministerio de Finanzas.

Pero persisten los problemas, puesto que los recursos son escasos. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró que el presupuesto asignado por Finanzas incluye los recursos para que el organismo electoral compre mascarillas, alcohol en gel y otros insumos para los miembros de las juntas receptoras del voto.

Lo que no contempla el presupuesto son otras medidas de bioseguridad, por ejemplo la aplicación de pruebas de coronavirus a los miembros de las juntas receptoras del voto.

Sobre esto, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, anunció la posibilidad de que esa cartera de Estado pueda asumir el costo de hacer pruebas PCR a los 272.853 miembros.

Zevallos añadió que su sugerencia será que las personas que den positivo para Covid-19 sean separadas de las juntas receptoras del voto.

El tema aún no ha sido dialogado con el CNE. Según adelantó Atamaint, ella se enteró de la iniciativa del Ministerio de Salud por la prensa. Por ello, invitó a las autoridades sanitarias a comenzar la coordinación.

Sin tiempo para comprar equipos 

El segundo tema de preocupación con retrasos es la compra de equipos informáticos para el sistema de conteo de votos y transmisión de resultados.

Antes de la pandemia, el CNE anunció que la mayoría de sus servidores estaban obsoletos, por lo que necesitaban ser reemplazados para garantizar la seguridad de las elecciones.

El tiempo ya no es suficiente para adquirirlos. El proceso de contratación pública que el CNE comenzó fue declarado desierto, porque las empresas que presentaron ofertas no cumplían con los requerimientos del organismo.

Por esa razón, Atamaint señaló que decidieron alquilarlos, pues no es posible contratar a una nueva empresa que compre los equipos y los importe desde el extranjero.

El proceso de subasta inversa inició el 18 de noviembre, y actualmente están en la presentación de ofertas.

El CNE también avanza con otros procesos de contratación relacionados con el sistema informático de las elecciones:

  • La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) fue adjudicada con dos contratos: para el servicio de alquiler del centro de datos alterno, y para la provisión de internet y enlace de datos entre el centro de datos y los distintos centros que intervienen en el escrutinio. El presupuesto del primer contrato asciende a USD 1,33 millones, y el segundo, a USD 3,03 millones.
  • El CNE también tiene otros cuatro procesos en marcha, que aún no han sido adjudicados:
    • La contratación de un centro de monitoreo con "herramienta de gestión de eventos e información de seguridad".
    • El servicio de licenciamiento de antivirus.
    • El servicio de pruebas de carga y pruebas de estrés del sistema de escrutinios y presentación de resultados para las elecciones 2021.
    • La compra de material eléctrico y de cableado estructurado para los Centros de Procesamiento Externos.

    Impugnaciones retrasan la impresión de papeletas 

    Según el calendario de los comicios, la prueba técnica del sistema está prevista para el 15 de enero de 2021. Es decir que quedan menos de dos meses para tener la parte tecnológica lista.

    Atamaint expresó su preocupación por la demora en la calificación de candidaturas del movimiento Justicia Social, que impulsa la postulación de Álvaro Noboa a la Presidencia.

    "El proceso de impugnación y apelación en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) puede provocar un retraso" en la impresión de papeletas y el armado de los kits electorales, señaló Atamaint.

    Espera que el TCE apure los plazos determinados en la ley para que la lista oficial de candidaturas esté lista hasta el 12 de diciembre. Esta es la fecha máxima para que el Instituto Geográfico Militar pueda comenzar con la impresión de papeletas.

    El 18 de noviembre, el TCE admitió a trámite un recurso subjetivo presentado por Jimmy Salazar, de Justicia Social, en contra de la resolución del CNE de la madrugada del 12 de noviembre de 2020. En ella, el organismo electoral decidió reconsiderar una anterior resolución, que permitió la inscripción de la candidatura de Noboa.

    También le puede interesar:

    Qué hacer si ha sido escogido como miembro de junta receptora del voto

    Ya comenzaron las notificaciones, PRIMICIAS le muestra en un video cómo verificar si su nombre consta como miembro de una mesa.

    Así funcionará el escrutinio de votos en las elecciones de 2021

    En los comicios presidenciales se incluirá un nuevo paso: el escaneo de las actas de escrutinio para que estén a disposición de los partidos.

  • #Ministerio de Salud
  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #TCE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa presentó la oferta exportable de Ecuador a empresarios argentinos y abrió las puertas a inversiones

  • 02

    La icónica ruta ferroviaria Alausí - Nariz del Diablo se inaugura y despierta esperanza en las comunidades

  • 03

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 04

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • 05

    Gabriel Schurrer será el nuevo director técnico de Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024