Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Revisión, amnistía o indulto: ¿qué opciones le quedan a Rafael Correa?

La Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo de Argentina le otorgó un doctorado Honoris Causa a Rafael Correa, en marzo de 2018.

La Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo de Argentina le otorgó un doctorado Honoris Causa a Rafael Correa, en marzo de 2018.

Suterh Osperyh

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

24 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el 23 de septiembre de 2020, la Policía ecuatoriana busca a Rafael Correa y otras 17 personas, que son parte de los 20 sentenciados por el caso Sobornos 2012-2'16.

Nueve de ellos están prófugos: seis salieron del país antes de la ejecución de la pena, el paradero de dos es desconocido y la restante está refugiada la embajada de Argentina.

A la cabeza de este grupo está el expresidente Rafael Correa. Él vive desde 2017 en Bélgica. Además de la orden de captura por este proceso, tiene otra por el denominado caso Balda, en el que debe ser juzgado por el secuestro del activista.

Según las normas ecuatorianas, luego de que la sentencia fue emitida y ratificada en apelación y casación debe cumplirse de inmediato.

Pero, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y la Constitución ofrecen otros recursos legales para frenar el cumplimiento de la sentencia.

Revisión

Los sentenciados pueden interponer el recurso de revisión en cualquier momento. No hay plazo. Y, por tanto, su trámite no interrumpe la ejecución de la pena pero si es aceptado se puede declarar la inocencia del condenado.

Se puede usar este recurso por tres razones:

  • Cuando se comprueba la existencia de la persona que se creía muerta.
  • Porque hay dos sentencias simultáneas por el mismo caso.
  • Si la sentencia se ha dictado con base en documento o testigos falsos o de informes periciales maliciosos o errados.

En caso de que se admita a trámite, los sentenciados podrán presentar prueba nueva para que un Tribunal los declare inocentes.

El caso más reciente que se encuentra en esta etapa es el del triple asesinato en Quinsaloma. En 2011, por ese proceso, fue sentenciado como cómplice el entonces asambleísta Galo Lara.

Pero, el 26 de junio de 2020, el Tribunal de Casación declaró inocente a otro de los procesados. Las pruebas expuestas en esa audiencia serán utilizadas por Lara para que se revise su sentencia.

Con este recurso, además de anular la pena de cárcel, también se pueden eliminar otras aristas de la condena como la prohibición de participar en elecciones.

Amnistías

La Constitución le otorga a la Asamblea Nacional la posibilidad de otorgar amnistías por delitos políticos e indultos por motivos humanitarios, con el voto de 92 legisladores.

Sin embargo, la misma norma establece las excepciones en las que el Legislativo no puede actuar.

  • Delitos contra la administración pública
  • Genocidio
  • Tortura
  • Desaparición forzada de personas
  • Secuestro
  • Homicidio por razones políticas o de conciencia

El cohecho, que es el delito porque el que Correa fue sentenciado en el caso Sobornos 2012-2016, aparece en el COIP en la sección tercera: Delitos contra la eficiencia de la administración pública.

Además, en la lista de excepciones también aparecen los delitos de genocidio, secuestro y homicidio, que son figuras por las que se llevan otros procesos penales contra Correa. En la lista de 34 casos también aparecen otros contra la administración pública.

Es decir, el exmandatario y los otros 19 condenados del caso Sobornos no son candidatos idóneos para recibir una amnistía o indulto legislativo.

Esta excepción ya se ha aplicado antes. En 2008, la Asamblea Constituyente concedió 362 amnistías. Entre los beneficiados estuvieron los líderes indígenas que participaron en unas protestas de la parroquia de Dayuma, en Orellana.

Sin embargo, la entonces prefecta Guadalupe Llori, aunque estuvo en esas manifestaciones, no entró en ese paquete. Ella, además del caso por las protestas, tenía otra denuncia por supuesto peculado, otro delito contra la administración pública.

Indulto

La última posibilidad es el indulto presidencial. Según la Constitución, una de las 18 atribuciones del Presidente de la República es indultar, rebajar o conmutar las penas de una persona.

Esta posibilidad podría abrirse para Correa y los otros líderes correístas sentenciados, siempre y cuando su precandidato, Andrés Aráuz, gané la Presidencia de la República en 2021.

Sin embargo, el COIP establece algunos requisitos y el procedimiento para la concesión de este indulto.

Uno de estos es que este beneficio debe ser solicitado por el posible beneficiario. Pero, para esto, la sentencia debe estar ejecutoriada y cumpliéndose.

Es decir, Correa debería volver al país, ser arrestado y demostrar buena conducta al interior de un centro de rehabilitación social (CRS) para aspirar a un indulto.

La diferencia del indulto con la amnistía o el recurso de revisión es que solo suspende la ejecución de la pena. Pero no revisa la condición de culpabilidad.

Es decir, aunque el indultado quedé libre, en su récord seguirá apareciendo una sentencia por corrupción y se mantendrán las implicaciones que esto significa como la prohibición para ser candidato de por vida.

También le puede interesar:

Justicia ordena la captura de Rafael Correa y 17 sentenciados en caso Sobornos

El Tribunal de Juzgamiento del caso sobornos 2012-2016 emitió las notificaciones para que se cumpla sentencia contra 20 personas.

Un tratado de 1887 será el marco de eventual pedido de extradición de Correa

El documento fue escrito a mano. Tiene 18 artículos y los 30 delitos por los que se autoriza la extradición de ecuatorianos que residan en Bélgica.

  • #Rafael Correa
  • #corrupción
  • #Caso Sobornos
  • #indulto presidencial
  • #recurso de revisión
  • #amnistía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 02

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 03

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 04

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 05

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025