Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Roberto Luque, el 'superministro' del gabinete de Daniel Noboa

El ingeniero guayaquileño de 36 años está a cargo de dos ministerios y se convirtió en el operador del presidente Daniel Noboa frente a la crisis energética. Aunque los apagones pararon, ahora está envuelto en la polémica del caso Olón.

El presidente Daniel Noboa y el ministro Roberto Luque en Santo Domingo, el 29 de abril de 2024.

El presidente Daniel Noboa y el ministro Roberto Luque en Santo Domingo, el 29 de abril de 2024.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 may 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis energética puso en apuros al Gobierno del presidente Daniel Noboa desde el 14 de abril y le costó el puesto a la exministra de Energía, Andrea Arrobo. Entonces, saltó a la cancha el ministro de Transporte, Roberto Luque, quien se hizo cargo de buscar las soluciones.

Después de posicionar la teoría de un presunto sabotaje y denunciar a 22 funcionarios, el Mandatario le encargó la cartera de Energía el 16 de abril. Y, dos semanas después, cuando pararon los cortes de luz, Noboa felicitó a Luque y bromeó sobre que "pronto va a recibir un tercer ministerio".

Es así que, desde su designación como doble ministro, un cargo que se ha repetido en otras áreas, Luque cambió el traje y la corbata por más camisetas, botas de trabajo y cascos, para adentrarse en la infraestructura eléctrica del país.

  • Roberto Luque asegura que la "suma de acciones irresponsables" configuran un sabotaje

El mismo día de su nombramiento firmó un acuerdo ministerial y organizó acciones en la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y el Operador Nacional de Electricidad (Cenace).

Luque se convirtió en la cara del Ejecutivo frente a los apagones. El 20 de abril, en un video, explicó cómo se llegó a la crisis y por qué los cambios en los horarios de los cortes. Además, aceptó que la comunicación gubernamental era ineficaz y ofreció resolverla.

Desde entonces, ha dado 13 ruedas de prensa para explicar los avances de su gestión y acudió a la Asamblea para comparecer ante la Comisión de Fiscalización sobre la crisis. Ahí reforzó la teoría del sabotaje.

¿Quién es Roberto Luque?

El guayaquileño de 36 años, Roberto Xavier Luque Nuques, llegó al Ministerio de Transporte el 23 de noviembre de 2023, de la mano del presidente Daniel Noboa. Entre el 24 de enero y el 16 abril fue también delegado presidencial en los directorios de CNEL y Celec. Y, desde entonces, también lidera el Ministerio de Energía.

Según la Secretaría de Educación Superior, Luque se graduó como Ingeniero Civil en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG). Tiene una maestría en Ingeniería Geotécnica por la Universidad Berkeley, de California.

Sin embargo, en su hoja de vida agrega que tiene un PhD en Ingeniería Civil por la misma universidad norteamericana, pero no está registrado en Ecuador.

  • Así se orquestó el supuesto 'sabotaje' al sector eléctrico, según el Gobierno

Luque tenía experiencia como consultor en el sector público y en Nueva Zelanda. En su hoja de vida afirma que fue asesor del Municipio de Guayaquil y de la Autoridad de Tránsito Municipal para el proyecto de transporte masivo Aerovía.

Asimismo, ha sido docente universitario en la UCSG y en la Escuela Politécnica. Y fue voluntario en la documentación de daños y análisis de movimientos sísmicos luego de los terremotos de Napa (2014) y Ecuador (2016).

En el ámbito privado, Luque es fundador y accionista de la compañía GeoSísmica, ahora envuelta en la polémica del caso Olón, donde una empresa de la primera dama, Lavinia Valbonesi, pretendería construir un proyecto inmobiliar en una zona protegida del manglar.

  • El Gobierno se presenta como víctima de la politización en el caso Olón

GeoSísmica fue constituida en 2014 y está ubicada en Guayaquil. La empresa se dedica principalmente a identificar, planificar, elaborar o avaluar proyectos de desarrollo en sus niveles de prefactibilidad, diseño y operación, en materia de Ingeniería.

Y fue precisamente para eso que la contrató la empresa Vinazin S.A., cuya principal accionista es Valbonesi y de la que previamente también formó parte el mismo presidente Daniel Noboa.

Luque no tiene más acciones en otras empresas. Y, según su declaración en la Contraloría, tiene un patrimonio de USD 135.522, con USD 384.981 de activos y USD 249.459 de pasivos.

  • #Gobierno
  • #ministerio de Energia
  • #Ministerio de Transporte
  • #crisis energética
  • #Daniel Noboa
  • #Roberto Luque

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Fachada de la Casa de las Posadas, una de las 13 sedes oficiales de la XVII Bienal de Cuenca.

Diners Club

XVII Bienal de Cuenca: el arte como un juego que transforma la ciudad

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa suma 28 viajes internacionales en dos años

  • 02

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 03

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 04

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • 05

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025