Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Roberto Luque, el 'superministro' del gabinete de Daniel Noboa

El ingeniero guayaquileño de 36 años está a cargo de dos ministerios y se convirtió en el operador del presidente Daniel Noboa frente a la crisis energética. Aunque los apagones pararon, ahora está envuelto en la polémica del caso Olón.

El presidente Daniel Noboa y el ministro Roberto Luque en Santo Domingo, el 29 de abril de 2024.

El presidente Daniel Noboa y el ministro Roberto Luque en Santo Domingo, el 29 de abril de 2024.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 may 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis energética puso en apuros al Gobierno del presidente Daniel Noboa desde el 14 de abril y le costó el puesto a la exministra de Energía, Andrea Arrobo. Entonces, saltó a la cancha el ministro de Transporte, Roberto Luque, quien se hizo cargo de buscar las soluciones.

Después de posicionar la teoría de un presunto sabotaje y denunciar a 22 funcionarios, el Mandatario le encargó la cartera de Energía el 16 de abril. Y, dos semanas después, cuando pararon los cortes de luz, Noboa felicitó a Luque y bromeó sobre que "pronto va a recibir un tercer ministerio".

Es así que, desde su designación como doble ministro, un cargo que se ha repetido en otras áreas, Luque cambió el traje y la corbata por más camisetas, botas de trabajo y cascos, para adentrarse en la infraestructura eléctrica del país.

  • Roberto Luque asegura que la "suma de acciones irresponsables" configuran un sabotaje

El mismo día de su nombramiento firmó un acuerdo ministerial y organizó acciones en la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y el Operador Nacional de Electricidad (Cenace).

Luque se convirtió en la cara del Ejecutivo frente a los apagones. El 20 de abril, en un video, explicó cómo se llegó a la crisis y por qué los cambios en los horarios de los cortes. Además, aceptó que la comunicación gubernamental era ineficaz y ofreció resolverla.

Desde entonces, ha dado 13 ruedas de prensa para explicar los avances de su gestión y acudió a la Asamblea para comparecer ante la Comisión de Fiscalización sobre la crisis. Ahí reforzó la teoría del sabotaje.

¿Quién es Roberto Luque?

El guayaquileño de 36 años, Roberto Xavier Luque Nuques, llegó al Ministerio de Transporte el 23 de noviembre de 2023, de la mano del presidente Daniel Noboa. Entre el 24 de enero y el 16 abril fue también delegado presidencial en los directorios de CNEL y Celec. Y, desde entonces, también lidera el Ministerio de Energía.

Según la Secretaría de Educación Superior, Luque se graduó como Ingeniero Civil en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG). Tiene una maestría en Ingeniería Geotécnica por la Universidad Berkeley, de California.

Sin embargo, en su hoja de vida agrega que tiene un PhD en Ingeniería Civil por la misma universidad norteamericana, pero no está registrado en Ecuador.

  • Así se orquestó el supuesto 'sabotaje' al sector eléctrico, según el Gobierno

Luque tenía experiencia como consultor en el sector público y en Nueva Zelanda. En su hoja de vida afirma que fue asesor del Municipio de Guayaquil y de la Autoridad de Tránsito Municipal para el proyecto de transporte masivo Aerovía.

Asimismo, ha sido docente universitario en la UCSG y en la Escuela Politécnica. Y fue voluntario en la documentación de daños y análisis de movimientos sísmicos luego de los terremotos de Napa (2014) y Ecuador (2016).

En el ámbito privado, Luque es fundador y accionista de la compañía GeoSísmica, ahora envuelta en la polémica del caso Olón, donde una empresa de la primera dama, Lavinia Valbonesi, pretendería construir un proyecto inmobiliar en una zona protegida del manglar.

  • El Gobierno se presenta como víctima de la politización en el caso Olón

GeoSísmica fue constituida en 2014 y está ubicada en Guayaquil. La empresa se dedica principalmente a identificar, planificar, elaborar o avaluar proyectos de desarrollo en sus niveles de prefactibilidad, diseño y operación, en materia de Ingeniería.

Y fue precisamente para eso que la contrató la empresa Vinazin S.A., cuya principal accionista es Valbonesi y de la que previamente también formó parte el mismo presidente Daniel Noboa.

Luque no tiene más acciones en otras empresas. Y, según su declaración en la Contraloría, tiene un patrimonio de USD 135.522, con USD 384.981 de activos y USD 249.459 de pasivos.

  • #Gobierno
  • #ministerio de Energia
  • #Ministerio de Transporte
  • #crisis energética
  • #Daniel Noboa
  • #Roberto Luque

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    "No es casualidad", este es el video motivacional de Liga de Quito antes de su serie ante Sao Paulo por Copa Libertadores

  • 04

    Tras allanamiento en Guayaquil, juez suspende directiva de Garcés en el Comité de CNEL

  • 05

    "Serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años presos", dice Daniel Noboa a quienes "presionen" a los agricultores para salir a protestar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024