Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Roche deja el Municipio de Guayaquil y Taiano, la Asamblea

El gerente de la ATM, Andrés Roche, cuando lideró el cierre del puente de la Unidad Nacional el pasado 7 de octubre de 2019.

El gerente de la ATM, Andrés Roche, cuando lideró el cierre del puente de la Unidad Nacional el pasado 7 de octubre de 2019.

Cortesía ATM

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 jul 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las fichas se rearman al interior  del Partido Social Cristiano (PSC). Esto luego que Jaime Nebot declinó su candidatura presidencial. El primer impacto es en el Municipio de Guayaquil. El segundo, en la Asamblea Nacional. 

La cúpula socialcristiana prepara una transición en una de las áreas claves de la administración de la ciudad: la poderosa Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), que maneja 1.279 agentes y 139 empleados; además de un presupuesto anual que supera los USD 130 millones. 

La nueva entidad municipal nació en 2016, cuando se transfirieron las competencias de tránsito a las ciudades más pobladas.

El entonces alcalde Jaime Nebot puso al frente a uno de sus más cercanos colaboradores, Andrés Roche, exasambleísta, hombre de confianza y conocido por su eficaz manejo político y capacidad de negociación. 

Este funcionario estuvo a cargo de la Dirección de Vigilancia, que tiene bajo su mando a la Policía Metropolitana y también fue legislador socialcristiano (2009 - 2012).

En la Asamblea, de hecho, fue uno de los artífices del Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Descentralización y Autonomías (Cootad). Lo que él mismo reconoce como uno de sus mayores logros. 

Legisladores del PSC consultados por PRIMICIAS entre este lunes 13 y martes 14 de julio de 2020 confirmaron que Roche dejará la ATM en los próximos 10 días. Roche lo admite, aunque da otra fecha: espera inaugurar la aerovía.

Aunque los tiempos no le dan; pues eso será en noviembre. 

Taiano dirigirá el tránsito de Guayaquil

thumb
El exasambleísta Vicente Taiano durante una sesión del pleno el pasado 11 de junio de 2019.Cortesía Asamblea Nacional

El vacío será ocupado por el asambleísta Vicente Taiano, un viejo conocido del partido y del Municipio. El legislador fue secretario municipal y ha estado cerca del círculo socialcristiano en los últimos 20 años. 

En la tienda política fue presidente en Guayas y fundador de su brazo juvenil denominado “La Cantera de la 6”. En el Municipio, además de secretario del concejo cantonal, fue concejal.

El plan inicial del PSC era la reelección de Taiano, quien recién va por su primer período y la ley le permite uno más. Sin embargo, Nebot está rearmando sus cuadros. 

Cuando deje su curul en la Asamblea, Taiano será reemplazo por su suplente, Samia Tacle García, una economista -con varios posgrados en tecnología y políticas públicas- y experta en comunicación estratégica. 

Ella ha manejado las líneas discursivas de Nebot y ha sido la cabeza de la estrategia comunicacional. 

En diálogo con PRIMICIAS, Samia Tacle dice: “Me llamó Vicente el domingo (12 de julio) a contarme que dejaría la Asamblea a fines de este mes de julio o máximo en agosto. Así que me toca asumir".

"Él tiene un gran reto en la ATM; el trabajo de Andrés Roche ha sido positivo. Ha cambiado la imagen de los agentes de tránsito, la percepción sobre ellos. En mi caso, desde la Asamblea, seguiré con la línea de trabajo de Vicente e impulsando sus proyectos de ley, enfocada con mucha fuerza en las reformas laborales”. 

Contactado varias veces por PRIMICIAS, Taiano no ha dado su versión. 

Transición en la ATM

thumb
Andrés Roche, el pasado 21 de junio de 2020, cuando el COE nacional recibió autoridades del Municipio de Guayaquil.PRIMICIAS

Lo que ocurra en los próximos días será algo inédito en la ATM: Roche ha sido la máxima autoridad desde su nacimiento.

Desde ese puesto modernizó los sistemas de revisión vehicular y transporte. Renovó la flota de buses urbanos y les colocó GPS, lo que sirvió para desarrollar la apliación Moovit que asiste a los usuarios.

Además, cambió los semáforos de la ciudad que funcionaban desde los años 60.

Bloqueo de Roche a indígenas y españoles

Su gestión no estuvo excenta de problemas.  En el paro de octubre de 2019 contra el alza de los precios de combustibles, Roche ayudó con camionetas, volquetas y piedras para bloquear el puente de la Unidad Nacional y evitar el supuesto ingreso de manifestantes desde la Sierra centro del país.

“Que se queden en el páramo”, advirtió entonces un envalentonado Jaime Nebot. Una declaración por la que luego se disculpó ante las críticas de varios sectores que lo acusaron, incluso, de racista. 

Ese bloqueo, de hecho, se dio desde el vecino cantón Durán, antes del paso al primer puente de la Unidad Nacional (el que une Durán con Samborondón). En el Municipio de Durán hay otro aliado: el alcalde socialcristiano Dalton Narváez. 

La transportación históricamente ha sido un área clave para la política. Algo que entiende perfectamente Andrés Roche. Él ha dominado hábilmente la transportación de la ciudad y la provincia e incluso a sus dirigentes. 

Pero Roche también ha tenido desatinos, que hoy admite. Al inicio de la emergencia sanitaria por la Covid-19, el 18 de marzo de 2020, bloqueó la pista del aeropuerto de Guayaquil para impedir el aterrizaje de un vuelo de Iberia procedente de Madrid.

La aeronove venía solamente con tripulación para repatriar a españoles varados. 

Por esa acción la Fiscalía inició una investigación y llamó a declarar a Roche; el proceso ha quedado en indagación previa. Él reconoce ahora el exceso, pero dice que no hubo dolo y que acudirá al llamado de la justicia cuantas veces sea necesario.

Un presupuesto de USD 131 millones

thumb
Pruebas realizada por la Aerovía de Guayaquil el pasado 23 de diciembre de 2019.Cortesía ATM

La ATM tiene un presupuesto de USD 131 millones. Su obra insigne, como el mismo Roche lo señala, es la aerovía. Se trata del primer sistema de transporte público suspendido del país y que debía inaugurarse en julio.

La obra cuesta en total USD 134 millones, y fue adjudicado al consorcio extranjero integrado por Sofratesa Inc. y Poma S.A. Debido a la pandemia, la apertura quedó pospuesta para noviembre. 

Así que el funcionario se perdería la inauguración de su obra culmen. Roche insiste que será una transición ordenada y confirma que en agosto vence su nombramiento. Pero evita dar más detalles.  

¿Sus pendientes? Lamenta, por la reducción de fondos que trajo el coronavirus, no seguir adelante con un sistema de cámaras y audio que permita controlar en vivo a los buses urbanos y reducir los robos en el sistema de transportación pública. 

La despedida agridulce

Para la alcaldesa Cynthia Viteri tiene las mejores palabras, al igual que su partido. Asegura que regresa al sector privado, pero no descarta responder al llamado del PSC si lo candidatiza. 

“Tengo dos propuestas importantes en el sector privado. Una aquí y en otra en Manta. No puedo dar los nombres todavía. Pero es privada también la de Manabí, en un sector muy importante para el país. Es un cluster muy importante”, señala. 

Roche niega que sea candidato a legislador en 2021. Asambleístas consultados de su partido insisten que él será cabeza de lista por el Distrito 1 de Guayas. 

“Se me ha propuesto, pero la verdad, ya hice mi trabajo en la Asamblea con buenos resultados; están en el Cootad.  El PSC tiene grandes cuadros en materia legislativa que son referentes del deber ser de un legislador, como Henry Cucalón, Vicente Taiano, Henry Kronfle, Cristina Reyes y otros”. 

La plaza de Guayas, en la Asamblea, es la más importante. Sumados los cuatro distritos que tiene, la provincia aporta con 21 legisladores (de 137 del parlamento), de los cuales actualmente ocho son socialcristianos.

¿Cuál es la estrategia del PSC con estos movimientos? Nadie lo devela, todavía.

Uno de los legisladores consultados, de hecho, asegura que no tienen claro todavía si irán con candidato presidencial propio o apoyarán al exvicepresidente Otto Sonnenholzner.

“Unos se oponen a apoyarlo. Y SUMA ya ha ofrecido su apoyo a Otto. Ahora todos quieren con él. Pero en política nada está dicho”, asegura el asambleísta. 

También le puede interesar:

La Aerovía, una obra que despierta críticas y tiene retrasos

Con el distanciamiento social, las cabinas tendrán menos cupos. La principal objeción en Guayaquil a este sistema de transporte es que no será masivo.

  • #Guayaquil
  • #PSC
  • #Vicente Taiano
  • #ATM
  • #Aerovía
  • #Andrés Roche

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024