Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las rupturas en Pachakutik y la ID facilitan una mayoría de oposición

La bancada correísta UNES y la facción más radical de Pachakutik aseguran apoyos mutuos de cara a lo que se viene en los próximos meses. Mientras el PSC y la ID ajustan sus posiciones para sumarse o no a ese grupo.

El Pleno de la Asamblea, en sesión del 7 de diciembre de 2021.

El Pleno de la Asamblea, en sesión del 7 de diciembre de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

16 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El escenario legislativo para el oficialismo se torna cada vez más complicado.

A puertas de que llegue la nueva reforma en materia inversiones (que supuestamente iba a llegar en enero o en los primeros días de febrero), las bancadas de la Asamblea se han ido reacomodando para dar paso a una mayoría móvil de oposición.

Dos fuerzas políticas están fijas en esa nueva mayoría opositora: la bancada correísta UNES y la facción más radical de Pachakutik, integrada por al menos 11 asambleístas. Entre las dos, suman 58 asambleístas, lo que les permite estar cerca de la mayoría absoluta (70) necesaria para aprobar leyes.

Esta convergencia entre UNES y Pachakutik no es nueva. Ambas fuerzas políticas se han ido acercando de a poco, unidas por su discurso de rechazo al Gobierno. Aunque no hay una alianza oficial, han votado juntas en la mayoría de decisiones en contra del oficialismo.

Entre ambos bandos, el apoyo además prospera.

Por ejemplo, UNES apoya el pedido de juicio político presentado por Mireya Pazmiño y Salvador Maita, en contra de los cuatro vocales de mayoría del Consejo de Participación. Los consejeros relegados en el Cpccs son los reconocidos por su cercanía justamente a UNES, Pachakutik y el PSC.

En este juicio político, la división dentro de Pachakutik es obvia. El bando menos radical (integrado por 13 asambleístas) planteó ya una solicitud de juicio político contra los siete consejeros, y dice que "todos deben irse a sus casas".

Esta cercanía entre UNES y Pachakutik además se evidenció en la votación del archivo del juicio político contra la superintendenta de Bancos, Ruth Arregui. El proceso fue planteado por Darwin Pereira (de la facción radical de Pachakutik), y la Comisión de Fiscalización recomendó su archivo.

Pero por decisión del Pleno, el informe fue desechado y Arregui sí deberá defenderse ante los 137 legisladores.

Si la tendencia se mantiene, la misma suerte tendrán los futuros juicios políticos que están en la Comisión de Fiscalización. Actualmente, esa mesa comenzó con el proceso contra el contralor Carlos Riofrío, impulsado por Ronny Aleaga (UNES).

Después, vendría el proceso contra el procurador Íñigo Salvador, también impúlsado por UNES, y contra el CNE, planteado, en cambio, por Mario Ruiz, también de la facción de Pachakutik.

La ID y el PSC, los que completan la mayoría

Para llegar a los 70 votos, la nueva alianza no oficial entre UNES y la facción radical de Pachakutik necesita el apoyo de al menos 12 asambleístas más. En las últimas decisiones, esta mayoría se ha ido completando alternadamente con el PSC y la ID.

El PSC, por ejemplo, apoya el juicio político contra los vocales de mayoría del Consejo de Participación. Esa bancada incluso se sumó a la petición de que ese proceso sea tramitado de forma prioritaria, antes de los que están pendientes desde hace meses.

Pero el PSC no entra de lleno, sino que cambia de acuerdo a la coyuntura. En el juicio contra Arregui, por ejemplo, esa bancada votó a favor del archivo.

La ID está en la misma posición. Esa bancada, en cambio, no se ha sumado al juicio político contra los vocales del Cpccs. Pero sí puso sus 14 votos para que Arregui se defienda ante el Pleno de la Asamblea.

Dentro de ese bloque, la situación es más compleja. La ley para el aborto por violación generó fricciones internas: Alejandro Jaramillo y Johanna Moreira han expresado su malestar por las negociaciones sobre el plazo para permitir el ejercicio de este derecho.

Ambos analizan la posibilidad de salir de la bancada. Para la ID sería una pérdida de espacios de poder, pues ambos ocupan puestos importantes. Jaramillo es presidente de la Comisión de Justicia, y Moreira, vocal del Consejo de la Administración Legislativa.

La bancada oficialista, poco disciplinada

Sin nuevas propuestas desde el Ejecutivo, la bancada oficialista ha tenido días tranquilos después de la reforma tributaria. Aunque las negociaciones deberán retomarse cuando llegue la propuesta en materia de inversiones.

Con las últimas adhesiones, la bancada oficialista BAN suma 28 escaños. Pero esto no le garantiza un comportamiento disciplinado de sus integrantes.

De hecho, en la votación del archivo del juicio político a Ruth Arregui, el bloque se volvió a dividir. La mayoría votó a favor de que no haya juicio político, pero hubo:

  • Dos abstenciones, del primer vicepresidente, Virgilio Saquicela, y de María del Carmen Aquino.
  • Tres votos en contra, es decir a favor del juicio político, de Omar Peña (ex Pachakutik), Vanessa Freire (ex UNES) y Francisco León (ex UNES). Freire y León fueron las últimas adhesiones a la BAN.

También le puede interesar:

Cuatro proyectos legales concentran la atención de Carondelet

Fabián Pozo, titular de la Secretaría Jurídica, explica los ejes de la ley de inversiones que el Ejecutivo enviará a la Asamblea

  • #Asamblea Nacional
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Polonia denuncia que drones violaron "repetidamente" su espacio aéreo durante un ataque ruso contra Ucrania

  • 02

    Denuncian estafas telefónicas de falsos funcionarios de Epmaps en Quito

  • 03

    Cocaína valorada en más de USD 35 millones es hallada en las costas de El Salvador

  • 04

    Moisés Caicedo se perderá el primer partido del Mundial 2026: esto dice el reglamento de la FIFA

  • 05

    ¡Perdónanos Enner! El triunfo de Ecuador ante Argentina deja alegría y los mejores memes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024