Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las sentencias en los casos de corrupción aumentan el descontento institucional

Foto referencial. Durante la audiencia intermedia, la Fiscalía presentó las pruebas que sustentan su acusación en el caso Sobornos (2012-2016)

Foto referencial. Durante la audiencia intermedia, la Fiscalía presentó las pruebas que sustentan su acusación en el caso Sobornos (2012-2016)

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En cualquier proceso judicial, las apelaciones e impugnaciones son derecho tanto de los procesados como de los acusadores. Sin embargo, en el país, el descontento por las sentencias en los casos de corrupción ha ocasionado roces entre la Fiscalía, la Procuraduría y los jueces.

El problema se ejemplifica en dos sentencias recientes: contra la ex vicepresidenta María Alejandra Vicuña por concusión y contra dos jueces de Pastaza por cohecho.

La Fiscalía decidió apelar la condena de un año de prisión para Vicuña, en lugar de cuatro. Y también la pena de un año para el juez Aurelio Quito y la declaración de inocencia del juez Bolívar Torres.

Según la Fiscalía, las decisiones judiciales en ambos casos “no se compadecen con el bien jurídico tutelado por la norma penal ni evidencian una lucha frontal contra la corrupción”.

thumb
María Alejandra Vicuña durante la lectura de la sentencia en la Corte NacionalAPI

La Procuraduría General del Estado también hizo una advertencia, cuando Vicuña anunció que pediría la suspensión condicional de la pena, es decir, cumplir la pena en libertad condicional. Aunque la petición fue negada, la exvicepresidenta insistió en que la apelará.

La Procuraduría recordó a los jueces que entre los fines de la pena establecida en el Código Integral Penal "se encuentra el de la prevención general, misma que se refiere tanto al restablecimiento de la confianza en el Derecho, como a la contención de los sujetos para impedir que se sigan cometiendo estos actos".

Estos no son los únicos casos que provocan inconformidad con la decisión de los jueces. Previamente la Fiscalía ha hecho varios pedidos de ampliación y aclaración de sentencias.

Sucedió, por ejemplo, en el caso del exvicepresidente Jorge Glas. La Fiscalía pidió que la sentencia detalle cuánto debía cancelar cada uno de los sentenciados por asociación ilícita en el caso Odebrecht. Y que declare como propiedad del Estado los USD 2,5 millones que fueron entregados por el empresario Tomislav Topic al Servicio de Gestión Inmobiliaria (Inmobiliar).

thumb
La presidenta de la Corte Nacional de Justicia, Paulina Aguirre, sobre la nueva conformación del organismo, el 21 de noviembre de 2019.Cristina Vega / API

Sin embargo, la Corte Nacional de Justicia no está de acuerdo con las quejas de la Fiscalía. La presidenta del organismo, Paulina Aguirre, sostienen que disentir de las decisiones judiciales es un derecho de las partes.

Además, la Corte recordó el principio de independencia de las funciones del Estado, que materializa la lucha contra la corrupción, "persiguiendo únicamente la justicia".

Otros casos de corrupción

Entre los pocos casos de corrupción que han obtenido sentencia las críticas son generalmente las mismas, la rigurosidad de las penas, la reducción de condenas o las medidas que permiten que los sentenciados salgan antes de prisión.

Por ejemplo, Jorge Glas está por cumplir el 60% de su pena y planea acogerse al régimen de prelibertad. Sin embargo, junto con su tío Ricardo Rivera, debería pagar USD 16 millones de reparación al Estado, por un perjuicio que se calcula en USD 50 millones.

La pena de Vicuña, atenuada de cuatro años a uno solo, incluye el pago de una reparación por USD 173.000. Carlos Pareja Yanuzelli, que cumple varias sentencias, debe una reparación compartida de USD 4,8 millones.

Entre las distintas investigaciones fiscales y procesos judiciales por casos de corrupción, otros de los problemas son las dilataciones intencionales de los procesos y las fugas de los sospechosos.

Hay casos como el 'Sobornos 2012-2016', en el que los acusados, entre ellos Rafael Correa, Vinicio Alvarado y Jorge Glas, presentan recurso tras recurso lo que impide que el proceso avance y se dicte sentencia.

Otro ejemplo es el caso del exministro de Deportes, Raúl Carrión, con cinco sentencias que no han sido ejecutadas debido a los recursos interpuestos por la defensa.

En los casos de fuga está el excontralor Carlos Pólit, quien fue condenado a una pena de prisión de seis años por concusión y a pagar una reparación al Estado de USD 40,4 millones, junto con su hijo. Sin embargo, el exfuncionario está radicado en Miami.

A este se suman varios procesos en curso, en contra de exfuncionarios del Gobierno de Correa que huyeron del país, como Carlos Ochoa, Ramiro González, los hermanos Vinicio y Fernando Alvarado, Patricio Rivera, entre otros. El mismo exmandatario, que salió del país antes de ser acusado de presunto cohecho, tráfico de influencias y asociación ilícita.

También le puede interesar:

La corrupción amenaza con diezmar los cuadros del correísmo

Una sentencia por corrupción podría impedir la candidatura de 15 correístas. Y si no son sentenciados y llegan a ganar, no podrían posesionarse.

Sentenciados, procesados o prófugos ¿dónde están los personajes de la corrupción?

Son varios los funcionarios y exfuncionarios del Estado que están en la mira de la Justicia o la Contraloría. PRIMICIAS recolectó una lista de 34 de ellos, algunos han sido sentenciados o enfrentan procesos judiciales o glosas administrativas. Otros decidieron fugarse del país. Todos están envueltos en casos de corrupción.

  • #corrupción
  • #sistema judicial
  • #Jueces
  • #sentencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 03

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 05

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025