Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Separación de tareas, a prueba con los nuevos ministros de Gobierno y Seguridad

El presidente Guillermo Lasso separó nuevamente la gestión de la política y de la seguridad ciudadana. El Ministerio de Gobierno ha sido modificado por los últimos tres presidentes.

El presidente Guillermo Lasso, durante la posesión del Francisco Jiménez, como ministro de Gobierno, y Patricio Carrillo, como ministro del Interior, el 30 de marzo de 2022.

El presidente Guillermo Lasso, durante la posesión del Francisco Jiménez, como ministro de Gobierno, y Patricio Carrillo, como ministro del Interior, el 30 de marzo de 2022.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

01 abr 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La metamorfosis de los ministerios de Gobierno y del Interior es cíclica. Desde 2007, todos los gobernantes han tenido ambas entidades en sus administraciones, para después fusionarlas en una sola o para volver a separarlas.

Esta vez le tocó el turno al presidente Guillermo Lasso. El Ministerio de Gobierno no estará encargado de la seguridad ciudadana, esa competencia pasó al renacido Ministerio del Interior, a cargo del excomandante de la Policía, Patricio Carrillo.

Mientras que, tras la renuncia de Alexandra Vela, la búsqueda de gobernabilidad está ahora en manos de Francisco Jiménez. Pese a que el mismo Mandatario anunció que no perderá el tiempo con el Legislativo, el nombramiento del exasambleísta oficialista ha causado expectativa por la posibilidad de que se convierta en un interlocutor entre las dos funciones.

Visiones diferentes

"La política permite y organiza la relación entre seres humanos diferentes", dijo el flamante Ministro de Gobierno durante el evento de su posesión y que, pese a las distintas visiones de los actores políticos, es posible establecer un diálogo "con las cartas sobre la mesa".

Además, Jiménez hizo un guiño a la estructura partidista de Creo, recordó a sus militantes y, especialmente, a quienes han fallecido en los últimos meses, como César Monge.

El Ministerio de Gobierno antes estuvo liderado por dos figuras de la extinta Democracia Popular: la exministra Alexandra Vela y su subsecretario de Gobernabilidad, Juan Manuel Fuertes, pertenecían a la extinta.

Sin embargo, no pudieron resolver o mitigar las crisis política y de seguridad, que son los mayores problemas que enfrenta el Ejecutivo. Por ello, el presidente Lasso decidió probar con la separación de ambas áreas y que sean atendidas por dos ministerios diferentes.

Las primeras palabras y gestos de Jiménez apuntan a que la dirección del Ministerio de Gobierno, contrario a las declaraciones del Mandatario, buscará acercamientos con la Asamblea Nacional, como lo establecen sus competencias.

Mientras tanto, Carrillo advirtió que, para alcanzar una cultura de paz, primero es necesario un "doloroso aprendizaje" con "episodios injustificables de violencia, de todos los tipos, definiciones y efectos".

El excomandante también tomó un camino contrario a las tesis previas del Ejecutivo sobre el incremento de la violencia en el país, que afirmaba que la escalada se debía a retaliaciones de los carteles por las cuantiosas incautaciones de drogas.

En su discurso de posesión, Carrillo dio prioridad al problema de la violencia económica estructural, "que recae en los más excluidos(...) y en las relaciones asimétricas de las ciudades y sociedades". La violencia de género y contra los menores de edad.

Después mencionó la violencia que amenaza las ciudades, la paz social y la estabilidad democrática y del Estado, refiriéndose al crimen organizado transnacional y al narcotráfico.

"Es vital que empecemos a construir un modelo de seguridad integral", agregó Carrillo y llamó la atención sobre la necesidad de la articulación de todas las instituciones del Estado y actores de la sociedad. Señaló a los gobiernos seccionales, la administración de justicia, el sistema de rehabilitación social.

A veces juntas, a veces separadas

Los cambios en el Ejecutivo apuntan a buscar la gobernabilidad y la seguridad pública. Esos han sido los mayores problemas del gobierno y la sociedad y dos áreas clave para cualquier administración.

Antes de la nueva Constitución, el Ministerio de Gobierno y Policía se encargaba de ambas tareas. Y cambió de nombre en 2010 a Ministerio de Interior.

Pero desde el inicio de su gestión, Rafael Correa ya pensó en la separación de competencias y creó en 2007 un Ministerio Coordinador de la Política; y en 2009, una Secretaría de Pueblos, ambas entidades trabajaban en dos niveles diferentes de gobernabilidad: gobiernos seccionales y sectores sociales, respectivamente.

Para 2013, Correa fusionó esas dos entidades en la Secretaría de Gestión de la Política, encargada de la gobernabilidad en general.

Esa institucionalidad duró hasta abril de 2019, cuando Lenín Moreno suprimió la Secretaría y la fusionó con el Ministerio del Interior, convirtiéndolo, nuevamente, en Ministerio de Gobierno. La conflictiva entidad tuvo tres autoridades en menos de un año, en el final de ese periodo.

Ahora, en menos del primer año de gestión del presidente Lasso, el Ministerio de Gobierno también ha tenido tres autoridades y este 30 de marzo fue separado en dos. La incógnita ahora es en dónde se ubicará el nuevo Ministerio del Interior, porque es la primera vez que ambas entidades existen al mismo tiempo

  • #Ministerio del Interior
  • #Ministerio de Gobierno
  • #gestión política
  • #Patricio Carrillo
  • #Francisco Jiménez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024