Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Siete imprevistos y 'herencias' aprietan los planes del presidente Lasso

La administración del Ejecutivo y su plan de gobierno están supeditados a los imprevistos y las herencias, desde desastres naturales hasta sentencias internacionales.

El presidente Guillermo Lasso visitó las instalaciones del MIES, el 13 de diciembre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso visitó las instalaciones del MIES, el 13 de diciembre de 2021.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 dic 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Todos los gobiernos deben lidiar con los asuntos imprevistos que golpean a cada país. La administración pasada enfrentó un histórico derrumbe de los precios del petróleo a bajo cero y la llegada de la pandemia. Ahora, es el turno de Guillermo Lasso.

Entre las 'sorpresas' con las que se ha topado el Mandatario están las nuevas variantes del Covid-19, los resultados adversos de arbitrajes y cortes internacionales, el incremento del narcotráfico y la erosión del Río Coca.

A continuación PRIMICIAS le presenta un resumen de los asuntos que no dependen directamente de su gestión, pero que causan un gran impacto en la administración pública:

  1. 1

    La pandemia y sus variantes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pese al exitoso plan inicial de vacunación del Gobierno, las variantes del Covid-19 influyen en el funcionamiento y desarrollo del país, donde las cambiantes medidas de restricción tienen un impacto directo en la economía. Apenas el presidente Lasso llegó al poder, la variante Delta puso en aprietos al sistema nacional de salud. Ahora, después de unos meses de algo de estabilidad, la llegada de Ómicron al país hizo que nuevamente se piense en restricciones, esta vez con la obligatoriedad de la vacunación.

    Jóvenes menores de 18 años se alistan para recibir la vacuna contra el Covid-19 en Quito, el 28 de julio de 2021.
    Jóvenes menores de 18 años se alistan para recibir la vacuna contra el Covid-19 en Quito, el 28 de julio de 2021.API
  2. 2

    Erosión regresiva

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde febrero de 2020, la erosión regresiva en el río Coca, ubicado entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos, continúa dando dolores de cabeza a la nueva administración, al afectar las cifras de la producción petrolera. Al no tener una solución permanente, la construcción de las variantes del SOTE y el Poliducto es clave. Puesto que, debido al inminente avance de la erosión, la meta del gobierno de duplicar la producción petrolera tuvo que postergarse más allá del final del periodo.

    Un tramo de la carretera Quito-Lago Agrio colapsó debido al avance de la erosión regresiva en el Río Coca, el 10 de diciembre de 2021.
    Un tramo de la carretera Quito-Lago Agrio colapsó debido al avance de la erosión regresiva en el Río Coca, el 10 de diciembre de 2021. Twitter Comps Córdova Díaz
  3. 3

    Crisis migratoria externa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otro asunto latente, que viene desde 2015 y tuvo su clímax entre 2017 y 2018, es la crisis migratoria que dejó a unos 400.000 venezolanos radicados en Ecuador, a quienes el Estado debería atender. Sin embargo, los recursos para esto son limitados y la ayuda internacional escasa, puesto que la pandemia afectó también las intenciones de la comunidad internacional de compartir la responsabilidad sobre el éxodo venezolano que movilizó a millones de ciudadanos por la región y el mundo.

    Un grupo de migrantes venezolanos mientras camina por una carretera, en Tulcán, el 26 de enero de 2021.
    Un grupo de migrantes venezolanos mientras camina por una carretera, en Tulcán, el 26 de enero de 2021. Xavier Montalvo / EFE
  4. 4

    Crisis migratoria interna

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La pandemia exacerbó la crisis económica del país, por lo que miles de ecuatorianos decidieron migrar irregularmente hacia Estados Unidos, a través de México. Esto obligó al Ejecutivo a buscar medidas paliativas en los sectores donde hay mayor índice de emigrantes, especialmente menores de edad que viajan solos con los coyotes. Así mismo, el gobierno tuvo que reforzar sus sedes diplomáticas a ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos, así como la cooperación con esos gobiernos para poder atender a los ecuatorianos que son detenidos intentando cruzarla.

    Un grupo de migrantes irregulares detenido en Yuma, Arizona, el 4 de junio 2019.
    Un grupo de migrantes irregulares detenido en Yuma, Arizona, el 4 de junio 2019.U.S. Customs and Border Protection
  5. 5

    La crisis carcelaria

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La heredada crisis del sistema penitenciario le ha causado varios problemas al presidente Lasso por la falta de soluciones a la vista, puesto que las masacres carcelarias mostraron la ausencia de control en las prisiones, la gravedad del hacinamiento, la incapacidad de los agentes penitenciarios y la necesidad de recursos y reformas urgentes. Además, el Ejecutivo no ha podido darle estabilidad al sistema penitenciario ante la falta de una autoridad permanente.

    Efectivos militares vigilan el Complejo Penitenciario del Guayas, el 28 de noviembre de 2021.
    Efectivos militares vigilan el Complejo Penitenciario del Guayas, el 28 de noviembre de 2021.@FFAAECUADOR
  6. 6

    Proliferación del narcotráfico

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La expansión de la industria ilegal de las drogas se siente en Ecuador. Hasta el 20 de diciembre, la Policía había incautado 201 toneladas de drogas, la cifra más alta de la historia. Los dos años anteriores el decomiso de este tipo de sustancias se incrementó en un 128,4% y en un 57%, respectivamente. Además, el mismo gobierno de Estados Unidos denunció la supuesta infiltración del narco en el sistema de justicia y en las fuerzas del orden, por lo cual retiraron visas a los involucrados. El Gobierno de Lasso ofreció investigar el caso.

    Efectivos policiales y sus canes exponen los resultados de un operativo antinarcóticos, el 17 de octubre de 2021.
    Efectivos policiales y sus canes exponen los resultados de un operativo antinarcóticos, el 17 de octubre de 2021.Cortesía / Policía Nacional
  7. 7

    Sentencias internacionales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cuando Lasso llegó al poder, el Estado enfrentaba 25 arbitrajes internacionales. Desde entonces Ecuador ya ha perdido dos, uno contra Perenco y otro contra Merck. Aunque hay un fondo destinado para estos imprevistos, hay demandas que de perderse requerirían más del doble de esos recursos para saldarse. Además, en este escenario internacional el Estado también ha perdido casos otras instancias como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde fue recientemente sentenciado a indemnizar a los afectados por la sentencia del caso 'El Universo', una de las cinco resoluciones en contra durante 2021.

    Imagen de archivo de la fachada del edificio del laboratorio Merck en Rahway, New Jersey, el 12 de julio de 2018.
    Imagen de archivo de la fachada del edificio del laboratorio Merck en Rahway, New Jersey, el 12 de julio de 2018.Reuters
  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #Gobierno Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 02

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 03

    "No, señor Presiente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 04

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025