Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Singue, diezmos y responsables del paro de octubre, parte del menú judicial de 2021

Manifestantes se concentraron en los exteriores de la Corte Nacional de Justicia, el 7 de septiembre de 2020.

Manifestantes se concentraron en los exteriores de la Corte Nacional de Justicia, el 7 de septiembre de 2020.

Juan Ruíz / API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

04 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El hecho judicial de 2020, en Ecuador, sin duda, fue la sentencia del caso Sobornos 2012-2016. El expresidente Rafael Correa y 20 personas más fueron sentenciados a ocho años de cárcel por el delito de cohecho.

Correa fue juzgado como el líder de una organización delictiva que, con base en su poder político, exigió sobornos a empresarios privados a cambio de contratos con el Estado. Y usó ese dinero para financiar las actividades partidistas de Alianza PAIS.

El caso se llevó con una rapidez inusitada en la justicia ecuatoriana. Esa celeridad fue alabada por muchos y criticada por otros, sobre todo, por los partidarios de la autodenominada Revolución Ciudadana para alimentar su tesis de persecución política.

Esa velocidad contrasta con la lentitud de otros casos. Correa fue el primer expresidente en recibir una sentencia penal en el país. El segundo fue Jamil Mahuad, que en 2020, también fue sentenciado por peculado, pero luego de 20 años.

Pero hay otros casos pendientes y que seguirán estando en el menú de los casos judiciales para 2021.

Esperando por llegar a los tribunales

PRIMICIAS le presenta una síntesis de los cinco casos principales que se tratarán en las cortes y tribunales en este año.

  1. 1

    Caso Singue

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Más de 60 días después de culminada la audiencia de juicio, el Tribunal de la Corte Nacional, encabezado por Iván León, todavía no ha hecho pública su sentenciado ni ha fijado una fecha para hacerlo.

    Este tiempo, por ejemplo, es superior a lo ocurrido en el Caso Sobornos, pese a que en este proceso solo son 15 implicados y en el otro eran 21. 

    En el anterior proceso, el Tribunal, también presidido por León, solo se tomó 32 días para dar a conocer la sentencia. 

    Mientras que el Caso Singue se centra en las supuestas irregularidades en la adjudicación del contrato para la extracción de petróleo, durante el Gobierno de Rafael Correa.

    Según la Fiscalía, los 15 procesados cometieron peculado. El perjuicio se habría producido al fijar una tarifa de USD 33,5 por barril producido, es decir, inferior al valor de la oferta inicial.

    Entre los acusados están el exvicepresidente Jorge Glas, que podría acumular su tercera sentencia por corrupción; y el exministro Carlos Pareja Yannuzzelli, que se expone a su sexta condena.

    La Fiscalía señala a los dos como posibles autores y pidió ocho años de prisión. En esa misma situación está Andrés Donoso, exsecretario del Comité de Licitación Hidrocarburífera. 

    Él es abogado y socio del estudio jurídico Ferrere, donde estaba a cargo de área de hidrocarburos. A la espera de la sentencia, esta firma de abogados cerró su oficina en Ecuador.

    Jorge Glas y Carlos Pareja Yannuzzelli durante la inauguración de la repotenciación de la refinería de Esmeraldas, en 2015.
    Jorge Glas y Carlos Pareja Yannuzzelli durante la inauguración de la repotenciación de la refinería de Esmeraldas, en 2015.Vicepresidencia del Ecuador
  2. 2

    Caso Diezmos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque con dos sentencias de primera instancia, dictadas por la Corte Nacional, el Caso Diezmos todavía tiene muchos pendientes por resolver.

    El proceso hace referencia a los cobros indebidos realizados por legisladores, de distintas tiendas políticas, a sus colaboradores y subalternos a cambio de estabilidad laboral.

    Por ahora, la justifica ha fallado en contra de la exvicepresidenta María Alejandra Vicuña y la exlegisladora Norma Vallejo, ambas de las filas de Alianza PAIS. Sin embargo, las condenas no están en firme y todavía no están detenidas.

    Luego de dos diferimientos, finalmente, el 8 de enero de 2021 se instalará la audiencia de apelación en el caso de Vicuña. Además, la Fiscalía ya formuló cargos contra Karina Arteaga y Nivea Vélez.

    En los archivos del Ministerio Público todavía hay al menos 18 casos en investigación previa sobre los diezmos pagados y que todavía no se concretan.

  3. 3

    Casos del paro 2019

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Luego de más de un año de los violentos hechos de octubre de 2019, la Fiscalía y las cortes ecuatorianas tienen en fila varios procesos contra los presuntos responsables.

    El primer caso que irá a juicio es el de rebelión. En este proceso están involucrados la prefecta de Pichincha, Paola Pabón; el exasambleísta y candidato al Parlamento Andino, Virgilio Hernández; y el dirigente correísta Christian González. 

    La Fiscalía formuló cargos por el artículo que señala a la persona que “promueva, ayude o sostenga cualquier movimiento armado para alterar la paz del Estado”.

    Además, hay otros casos pendientes contra los líderes indígenas que protagonizaron las protestas.

    Los dirigentes enfrentan al menos cinco casos penales por el paro de octubre de 2019, uno impulsado por el Gobierno.

    Las causas son por:

    • Secuestro.
    • Instigación.
    • Terrorismo.
    • Odio.
    • Grupos subversivos.

    Los dirigentes indígenas, en cambio, planean contraatacar con una denuncia por uso excesivo de la fuerza, crimen de lesa humanidad y asesinato, contra las actuales autoridades de Gobierno.

    Paola Pabón y Virgilio Hernández llegan a la audiencia preparatoria de juicio por el caso de rebelión, el 17 de agosto de 2020,
    Paola Pabón y Virgilio Hernández llegan a la audiencia preparatoria de juicio por el caso de rebelión, el 17 de agosto de 2020,API
  4. 4

    La emergencia y la corrupción hospitalaria

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Dentro de la corrupción que se destapó durante la emergencia por Covid-19 en Ecuador, un capítulo principal son los procesos alrededor de los hospitales públicos y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

    Primero, está el caso por la fallida construcción del Hospital de Pedernales. El exasambleísta Daniel Mendoza aceptó que lideró una estructura que desvío los fondos de esa obra y recibió una sentencia reducida.

    La Corte Nacional tiene pendiente el juzgamiento al también exasambleísta Eliseo Azuero y al exsubdirector del Servicio de Contratación de Obras, Jorge Jalil.

    Además, están los procesos por corrupción en la compra de insumos en entidades del IESS. Dos procesos por peculado apuntan a Daniel Salcedo, llamado a juicio junto a su círculo cercano.

    Pero, además, hay otro proceso por delincuencia organizada que, además de Salcedo, involucra a los hermanos Bucaram Pulley y al expresidente del directorio del IESS, Paúl Granda.

  5. 5

    Caso Ola Bini

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El caso en contra del informático, Ola Bini, es otro de los que quedó en suspenso en 2020. El sueco fue acusado de vulnerar los sistemas informáticos estatales. 

    El 16 de diciembre de 2020 se suspendió la audiencia preparatoria de juicio. La defensa de Bini había solicitado la nulidad del caso por falta de pruebas, pero la justicia desechó el pedido.

    Ahora, está pendiente una nueva convocatoria para conocer la resolución. La jueza a cargo del caso deberá decidir si Ola Bini es llamado a juicio.

    Bini fue apresado el 11 de abril de 2019, horas después de que el australiano Julian Assange abandonó la embajada ecuatoriana en Londres, luego de siete años de asilo. 

    A inicios de junio, la defensa de Ola Bini pidió a la Fiscalía que cite a comparecer al presidente Moreno.
    A inicios de junio, la defensa de Ola Bini pidió a la Fiscalía que cite a comparecer al presidente Moreno. EFE
  • #Rafael Correa
  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Jorge Glas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    ¿Hasta qué día se pueden publicar encuestas sobre la consulta popular y referéndum 2025?

  • 02

    ¿Cuál es la multa por no votar en el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 03

    La visita de Kristi Noem aumenta la incertidumbre sobre la apertura de "bases" estadounidenses en Ecuador

  • 04

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 05

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025