Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Trámites burocráticos retrasan el equipamiento de la Policía

Cuatro meses tardó el desembolso desde Finanzas de los USD 9 millones prometidos para la Policía, pero el problema no es solo el dinero, sino también la burocracia.

Policías en un operativo nocturno en Guayaquil. Julio de 2022.

Policías en un operativo nocturno en Guayaquil. Julio de 2022.

Primicias

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

30 jul 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Policía continúa en desventaja en la guerra que el Gobierno declaró al crimen organizado. El dinero llegó, pero los recursos prometidos se estancan en trámites burocráticos. 

Mientras las bandas delincuenciales se expanden reclutando a miles de personas para cometer sus delitos, la Policía ha perdido en el último año 4.000 miembros que han dejado la institución y ha logrado graduar solo a 700.

Los criminales usan una extensa gama de recursos en armamentos y logística como fusiles, ametralladoras, pistolas, submarinos, lanchas, avionetas, telecomunicaciones y hasta equipos de inteligencia.

La Policía, por su parte, todavía espera concluir los procesos de adquisición de equipos. 

“Estamos culminando los últimos pasos, ya se compararon 40 camionetas que van a ser entregadas en los primeros días de agosto”, dice Fausto Salinas, comandante de la Policía. 

La entrega será el 5 de agosto, pero será solo una parte de las 40 camionetas, dijo el ministro del Interior, Patricio Carrillo.

Los buses, camiones, motocicletas, chalecos antibalas y los equipamientos de investigación siguen en proceso de adquisición.  

“Nos hemos reunido con el Sercop para buscar cómo agilizar las compras en el sector de seguridad, con una catalogación de productos para que sea mucho más rápido", dijo Salinas.

Agregó que "vemos los problemas con la burocracia, que nos limita la velocidad de acciones para la Policía Nacional”. 

Autoridades aceptan que "hay crisis"

El 23 de enero, tras la masacre en la Playita del Guasmo, al sur de Guayaquil, el presidente Guillermo Lasso dispuso el traslado del viceministro de Gobierno hasta esa ciudad para coordinar labores de seguridad.

El mandatario hizo cambios en la Comandancia de la Policía y ofreció USD 9 millones del presupuesto general del Estado para reforzar a la Policía.

Este monto es adicional a los USD 1.396 millones presupuestados para la Policía para este 2022.

El dinero llegó cuatro meses después, en mayo, con un alcance total de USD 11,4 millones. 

“Aceptamos que hay una crisis, pero estamos trabajando. De ahí que necesitamos más talento humano, más infraestructura”, dijo Carrillo, quien destacó que se ha logrado contener las muertes violentas.

El ministro @CarrilloRosero informó que en los próximos días, en #Guayaquil, realizará la entrega de camionetas y logística a @PoliciaEcuador. "Se ha logrado la primera adquisición y una segunda se entregará a finales de agosto". pic.twitter.com/oXLd08unL6

— Ministerio del Interior Ecuador (@MinInteriorEc) July 29, 2022

“Estábamos en un promedio de ocho muertes diarias en Guayaquil y hoy es de cuatro, no es que nos complazca, pero medimos la tendencia, no la frecuencia”, dijo Carrillo.  

Los homicidios se mantienen concentrados en Guayas, Manabí y Esmeraldas, y a escala nacional ascienden a 2.333 muertes violentas.

De las necesidades que la Policía ha reportado desde el año pasado, como chalecos, patrulleros blindados, equipos tecnológicos, a más de las camionetas, ninguna otra compra ha concluido. 

Según Salinas, el proceso de adquisición de chalecos para los próximos dos años lo está manejando el Ministerio de Gobierno.

Mientras que los vehículos blindados que se necesitan para patrullar las zonas más peligrosas de Guayaquil y Esmeraldas está en manos de la Presidencia de la República. 

Varios de los requerimientos continúan en planificación y aún no hay un plazo para determinar cuándo la Policía tendrá todos los recursos para enfrentar al crimen organizado.

  • #Guayaquil
  • #crimen organizado
  • #Policía Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana la Alcaldía de Nueva York, según las proyecciones

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • 05

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025