Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tres ciudades concentran el 55% de casos de corrupción en la emergencia

FP-Origenes

FP-Origenes

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

25 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las investigaciones respecto a los casos de corrupción que aparecieron durante la emergencia por el coronavirus en Ecuador, están centralizadas.

De los 78 casos que la Fiscalía investiga, a través de la Fuerza de Tarea creada por la emergencia, el 55% están en tres ciudades del país.

La principal es Guayaquil donde se investiga 23 casos, seguida de Quito con 11 investigaciones y Babahoyo, donde la Fiscalía indaga nueve presuntos actos de corrupción.

Los otros 35 casos, se reparten entre otros 22 cantones de 18 provincias del país. Este es el mapa de los casos de corrupción ocurridos durante la emergencia.

Investigaciones avanzan en Quito y Guayaquil

Al igual que lo que ocurre en los casos de corrupción, las investigaciones de los estos también están centralizadas.

Apenas 10 de los 78 casos han pasado a instrucción fiscal, es decir, la Fiscalía ha procesado a los implicados y ha formulado cargos. Los demás procesos continúan en investigación previa, donde todas las diligencias son reservadas.

De los 10 casos que avanzaron de etapa procesal, ocho se investigan en Guayaquil y dos en Quito.

Además, la mayoría de los casos que avanzaron están relacionados con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS): seis en total. Los otros cuatro son sobre un municipio, los ministerios de Salud y Finanzas y una prefectura.

En cuanto al tipo de delito, la mayoría de investigaciones -52 de los 78 casos- tiene que ver con peculado. Es decir, cuando los funcionarios públicos aprovechan sus potestades para abusar, apropiarse o disponer arbitrariamente recursos del Estado.

Los otros dos delitos con más prevalencia son tráfico de influencias y delincuencia organizada. Entre los tres suman 65 casos, que representan el 83% de todos los que maneja la Fuerza de Tarea.

¿Qué investigaciones avanzan?

Guayaquil y Quito, las ciudades más grandes del país y tienen, además, tres coincidencias en esta coyuntura. Son las localidades con más corrupción, con más afectación sanitaria por el coronavirus y dónde las investigaciones más han avanzado.

  1. 1

    Guayaquil

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los casos de corrupción -suscitados en Guayaquil y relacionados con la emergencia- que han pasado a la instrucción fiscal están relacionados con estos temas.

    • La compra de bolsas de cadáveres con sobreprecio en los Hospitales de Los Ceibos y del Guasmo.
    • Comercialización de ampollas para tratamiento de Covid-19, que habían sido donadas al IESS.
    • Casos relacionados a la red de corrupción de Daniel Salcedo.
    • Prefectura del Guayas y la compra de insumos médicos con sobreprecio.
    • Delincuencia organizada de la red que operaba en los hospitales públicos y del IESS.
    Fachada del hospital de Ceibos, en Guayaquil.
    Fachada del hospital de Ceibos, en Guayaquil.Fiscalía
  2. 2

    Quito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En Quito, las investigaciones que adelanta la Fiscalía están relacionadas, principalmente, con los gobiernos seccionales. Específicamente, la Prefectura de Pichincha y el Municipio de Quito.

    • Municipio de Quito: En el Municipio de Quito se investiga un presunto sobreprecio, tanto en la compra de pruebas PCR de diagnóstico de Covid como de insumos médicos.
    • Prefectura de Pichincha: La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, fue notificada por la Fiscalía del inicio de una investigación en su contra por el presunto delito de peculado, por un proceso de compra de emergencia.
    Funcionarios de Epmaps durante la presentación de la denuncia ante la Fiscalía este 2 de junio de 2020.
    Funcionarios de Epmaps durante la presentación de la denuncia ante la Fiscalía este 2 de junio de 2020.Cortesía Epmaps
  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria
  • #Fuerza de Tarea

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Más de 1.600 transportistas ya recibieron bono por eliminación del subsidio al diésel, dice el Gobierno

  • 02

    Estas son las fechas y los horarios de los partidos de cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Transportistas de Guayaquil esperan claridad sobre la duración de compensaciones, tras alza del precio del diésel

  • 04

    La Selección de Ecuador, bajo la lupa extranjera: respeto, admiración y elogios por la Eliminatoria mundialista

  • 05

    Mitad de transportistas no llegó a Ambato y productores agrícolas sufrieron pérdidas cuantiosas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024