Los jueces nacionales acogieron el pedido de la Fiscalía. La sentencia de segunda instancia incrementó al doble la condena de Norma Vallejo procesada por cobrar ‘diezmos’ a sus colaboradores en la Asamblea.
El Tribunal de apelación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), conformado por Daniella Camacho, David Jacho y Wilman Terán, aceptó la solicitud de la Fiscalía y desechó los pedidos de la sentenciada y de la Procuraduría.
La Fiscalía, representada por Wilson Toainga, fue la primera parte procesal en argumentar su apelación.
Toainga argumentó que la pena impuesta en primera instancia era muy baja: la sentencia debió ser de 24 meses y no de 12 como dispuso el fallo de primera instancia, dijo.
La Procuraduría, en cambio, solicitó que la pena sea de cinco años. El representante de esta entidad, Wilson Benavides, aseguró que Vallejo no pudo concretar una cooperación eficaz para acceder a una rebaja.
Finalmente, Ana Lucía Maldonado, abogada de Norma Vallejo, solicitó que se acepte la suspensión condicional de la pena y que la exasambleísta no cumpla su sentencia en prisión.
Al final, los magistrados acogieron el argumento de la Fiscalía e incrementaron la sentencia a dos años de cárcel.
Esa es la sentencia de segunda instancia y podrá ser revisada en la última etapa del proceso penal: la casación. Luego de esa instancia, la exfuncionaria deberá cumplir la condena.
El caso
La Fiscalía inició una investigación por el presunto delito de concusión contra de entonces asambleísta Norma Vallejo, luego de recibir varias denuncias.
Sus exasesores dijeron que ella cobraba montos entre USD 150 y USD 300 dólares en efectivo para permanecer en sus cargos. Los montos podían llegar a los USD 1.000.
Durante la investigación se difundió un audio en el que se escucha una supuesta conversación con uno de sus excolaboradores, en ese sentido.
A raíz de esas denuncias, el 13 de noviembre de 2018, Vallejo fue destituida de la Asamblea “por gestionar cargos públicos”.
También le puede interesar:
Política
Ecuador preside por primera vez la Cumbre Iberoamericana
Los 22 países de la XXVIII Cumbre aprobaron una carta ambiental y una nueva arquitectura financiera. Quito será sede de la Cumbre en 2024.
Política
Teresa Nuques revisa el pedido de juicio político contra Lasso
La jueza Teresa Nuques pidió a la Asamblea que remita el expediente completo para el pedido de juicio político a Guillermo Lasso.
Regístrese