Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Singue, diezmos y responsables del paro de octubre, parte del menú judicial de 2021

Manifestantes se concentraron en los exteriores de la Corte Nacional de Justicia, el 7 de septiembre de 2020.

Manifestantes se concentraron en los exteriores de la Corte Nacional de Justicia, el 7 de septiembre de 2020.

Juan Ruíz / API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

04 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El hecho judicial de 2020, en Ecuador, sin duda, fue la sentencia del caso Sobornos 2012-2016. El expresidente Rafael Correa y 20 personas más fueron sentenciados a ocho años de cárcel por el delito de cohecho.

Correa fue juzgado como el líder de una organización delictiva que, con base en su poder político, exigió sobornos a empresarios privados a cambio de contratos con el Estado. Y usó ese dinero para financiar las actividades partidistas de Alianza PAIS.

El caso se llevó con una rapidez inusitada en la justicia ecuatoriana. Esa celeridad fue alabada por muchos y criticada por otros, sobre todo, por los partidarios de la autodenominada Revolución Ciudadana para alimentar su tesis de persecución política.

Esa velocidad contrasta con la lentitud de otros casos. Correa fue el primer expresidente en recibir una sentencia penal en el país. El segundo fue Jamil Mahuad, que en 2020, también fue sentenciado por peculado, pero luego de 20 años.

Pero hay otros casos pendientes y que seguirán estando en el menú de los casos judiciales para 2021.

Esperando por llegar a los tribunales

PRIMICIAS le presenta una síntesis de los cinco casos principales que se tratarán en las cortes y tribunales en este año.

  1. 1

    Caso Singue

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Más de 60 días después de culminada la audiencia de juicio, el Tribunal de la Corte Nacional, encabezado por Iván León, todavía no ha hecho pública su sentenciado ni ha fijado una fecha para hacerlo.

    Este tiempo, por ejemplo, es superior a lo ocurrido en el Caso Sobornos, pese a que en este proceso solo son 15 implicados y en el otro eran 21. 

    En el anterior proceso, el Tribunal, también presidido por León, solo se tomó 32 días para dar a conocer la sentencia. 

    Mientras que el Caso Singue se centra en las supuestas irregularidades en la adjudicación del contrato para la extracción de petróleo, durante el Gobierno de Rafael Correa.

    Según la Fiscalía, los 15 procesados cometieron peculado. El perjuicio se habría producido al fijar una tarifa de USD 33,5 por barril producido, es decir, inferior al valor de la oferta inicial.

    Entre los acusados están el exvicepresidente Jorge Glas, que podría acumular su tercera sentencia por corrupción; y el exministro Carlos Pareja Yannuzzelli, que se expone a su sexta condena.

    La Fiscalía señala a los dos como posibles autores y pidió ocho años de prisión. En esa misma situación está Andrés Donoso, exsecretario del Comité de Licitación Hidrocarburífera. 

    Él es abogado y socio del estudio jurídico Ferrere, donde estaba a cargo de área de hidrocarburos. A la espera de la sentencia, esta firma de abogados cerró su oficina en Ecuador.

    Jorge Glas y Carlos Pareja Yannuzzelli durante la inauguración de la repotenciación de la refinería de Esmeraldas, en 2015.
    Jorge Glas y Carlos Pareja Yannuzzelli durante la inauguración de la repotenciación de la refinería de Esmeraldas, en 2015.Vicepresidencia del Ecuador
  2. 2

    Caso Diezmos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque con dos sentencias de primera instancia, dictadas por la Corte Nacional, el Caso Diezmos todavía tiene muchos pendientes por resolver.

    El proceso hace referencia a los cobros indebidos realizados por legisladores, de distintas tiendas políticas, a sus colaboradores y subalternos a cambio de estabilidad laboral.

    Por ahora, la justifica ha fallado en contra de la exvicepresidenta María Alejandra Vicuña y la exlegisladora Norma Vallejo, ambas de las filas de Alianza PAIS. Sin embargo, las condenas no están en firme y todavía no están detenidas.

    Luego de dos diferimientos, finalmente, el 8 de enero de 2021 se instalará la audiencia de apelación en el caso de Vicuña. Además, la Fiscalía ya formuló cargos contra Karina Arteaga y Nivea Vélez.

    En los archivos del Ministerio Público todavía hay al menos 18 casos en investigación previa sobre los diezmos pagados y que todavía no se concretan.

  3. 3

    Casos del paro 2019

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Luego de más de un año de los violentos hechos de octubre de 2019, la Fiscalía y las cortes ecuatorianas tienen en fila varios procesos contra los presuntos responsables.

    El primer caso que irá a juicio es el de rebelión. En este proceso están involucrados la prefecta de Pichincha, Paola Pabón; el exasambleísta y candidato al Parlamento Andino, Virgilio Hernández; y el dirigente correísta Christian González. 

    La Fiscalía formuló cargos por el artículo que señala a la persona que “promueva, ayude o sostenga cualquier movimiento armado para alterar la paz del Estado”.

    Además, hay otros casos pendientes contra los líderes indígenas que protagonizaron las protestas.

    Los dirigentes enfrentan al menos cinco casos penales por el paro de octubre de 2019, uno impulsado por el Gobierno.

    Las causas son por:

    • Secuestro.
    • Instigación.
    • Terrorismo.
    • Odio.
    • Grupos subversivos.

    Los dirigentes indígenas, en cambio, planean contraatacar con una denuncia por uso excesivo de la fuerza, crimen de lesa humanidad y asesinato, contra las actuales autoridades de Gobierno.

    Paola Pabón y Virgilio Hernández llegan a la audiencia preparatoria de juicio por el caso de rebelión, el 17 de agosto de 2020,
    Paola Pabón y Virgilio Hernández llegan a la audiencia preparatoria de juicio por el caso de rebelión, el 17 de agosto de 2020,API
  4. 4

    La emergencia y la corrupción hospitalaria

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Dentro de la corrupción que se destapó durante la emergencia por Covid-19 en Ecuador, un capítulo principal son los procesos alrededor de los hospitales públicos y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

    Primero, está el caso por la fallida construcción del Hospital de Pedernales. El exasambleísta Daniel Mendoza aceptó que lideró una estructura que desvío los fondos de esa obra y recibió una sentencia reducida.

    La Corte Nacional tiene pendiente el juzgamiento al también exasambleísta Eliseo Azuero y al exsubdirector del Servicio de Contratación de Obras, Jorge Jalil.

    Además, están los procesos por corrupción en la compra de insumos en entidades del IESS. Dos procesos por peculado apuntan a Daniel Salcedo, llamado a juicio junto a su círculo cercano.

    Pero, además, hay otro proceso por delincuencia organizada que, además de Salcedo, involucra a los hermanos Bucaram Pulley y al expresidente del directorio del IESS, Paúl Granda.

  5. 5

    Caso Ola Bini

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El caso en contra del informático, Ola Bini, es otro de los que quedó en suspenso en 2020. El sueco fue acusado de vulnerar los sistemas informáticos estatales. 

    El 16 de diciembre de 2020 se suspendió la audiencia preparatoria de juicio. La defensa de Bini había solicitado la nulidad del caso por falta de pruebas, pero la justicia desechó el pedido.

    Ahora, está pendiente una nueva convocatoria para conocer la resolución. La jueza a cargo del caso deberá decidir si Ola Bini es llamado a juicio.

    Bini fue apresado el 11 de abril de 2019, horas después de que el australiano Julian Assange abandonó la embajada ecuatoriana en Londres, luego de siete años de asilo. 

    A inicios de junio, la defensa de Ola Bini pidió a la Fiscalía que cite a comparecer al presidente Moreno.
    A inicios de junio, la defensa de Ola Bini pidió a la Fiscalía que cite a comparecer al presidente Moreno. EFE
  • #Rafael Correa
  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Jorge Glas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024