Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Villavicencio: Investigan mensajes y un vehículo robado

La Fiscalía anunció que la investigación se extenderá 30 días más por el asesinado de Fernando Villavicencio. Jueza dictó prisión preventiva para más detenidos.

El 8 de septiembre de 2023, en la Unión Nacional de Periodistas, se realizó un homenaje póstumo a Fernando Villavicencio, el 8 de septiembre de 2023.

El 8 de septiembre de 2023, en la Unión Nacional de Periodistas, se realizó un homenaje póstumo a Fernando Villavicencio, el 8 de septiembre de 2023.

API / Daniel Molineros

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 sep 2023 - 09:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Justo cuando se cumple un mes del asesinato de Fernando Villavicencio, la investigación que lleva la Fiscalía se volvió a mover. Por eso, luego de una serie de allanamientos, el 8 septiembre de 2023, siete personas fueron vinculadas al caso y se les dictó prisión preventiva.

Eso se debe a una serie de evidencias, según el acta de la audiencia.

La primera es el celular de Jhojan C., uno de los supuestos implicados en el crimen, quien falleció el 9 de agosto.

La acusación también se sustenta en información de videos, mensajes y llamadas registrados en los números de los nuevos vinculados.

  • 14 ataques criminales a políticos todavía siguen sin responsables

A eso se suma el hecho de que uno de los nuevos implicados fue detenido y procesado por el delito de receptación, porque se le encontró en poder de un vehículo todoterreno, en el que se habrían movilizado los implicados, sostiene el acta de la audiencia de vinculación.

El delito de receptación consiste en guardar y transportar artículos robados.

La Fiscalía anunció que la investigación se extenderá 30 días más por el asesinado de Fernando Villavicencio.

Mirada en la Policía

Durante un homenaje realizado en la Unión Nacional de Periodistas (UNP) la mañana del 8 de septiembre, la mirada del caso se volvió hacia la Policía Nacional y las posibles omisiones en la seguridad de Villavicencio.

Christian Zurita, quien reemplazó al político asesinado en la elección presidencial del 20 de agosto de 2023, dijo que "se necesita un sinceramiento de la Policía" sobre el caso, ya que hubo omisiones a dos niveles.

Primero, según Zurita, hubo errores a nivel de seguridad, porque el dispositivo falló al momento del atentado.

Pero, además —según el periodista— antes del crimen, la Unidad Antinarcóticos de la Policía ya investigaba a dos de los sicarios involucrados, porque eran parte de un proceso de narcotráfico y "también sabían de un plan para acabar con Fernando".

Juan Zapata, ministro del Interior, ha señalado públicamente que la Policía ya tiene listo el informe sobre las acciones uniformadas alrededor de este caso. Pero el documento se ha manejado con hermetismo.

  • 14 ataques criminales a políticos todavía siguen sin responsables

La investigación fiscal

13 personas forman parte de la instrucción fiscal por el asesinato de Villavicencio. Las primeras seis fueron detenidas la misma noche del crimen, el 9 de agosto de 2023.

Mientras que las otras siete fueron vinculadas al proceso el 8 de septiembre de 2023. Dos de ellas ya estaban detenidas en las cárceles de Quito y Latacunga. Y otras dos fueron capturadas la noche anterior en el sur de la capital.

En contra de los últimos en ser vinculados a la indagación por el crimen, una jueza ordenó prisión preventiva, tras la audiencia de formulación de cargos. Y la Fiscalía anunció que la investigación se ampliará por 30 días más.

PRIMICIAS solicitó a la Fiscalía acceso al expediente, que por ley debería ser público. Sin embargo, la entidad respondió que no era posible porque el fiscal a cargo estaba realizando diligencias y procesando información.

Según el sistema de consulta de procesos judiciales, dentro de las investigaciones se han practicado decenas de diligencias.

Por ejemplo, el 16 de agosto de 2023, la Fiscalía recibió la autorización para extraer datos de tres tabletas, 13 teléfonos celulares y un dron que están bajo custodia de la Policía Nacional. El 22 de agosto se sumó otro teléfono.

Ese mismo día, se autorizó el reconocimiento de un inmueble y de los objetos que estaban al interior, en el circuito Monjas, en el oriente de Quito. Esta casa pertenece al sargento de policía, Segundo S.

Además, el 24 de agosto, se autorizó para que Criminalística tome muestras de fluidos sanguíneos y corporales de los primeros seis detenidos. Esas muestras además se cotejaron con cabellos y otros rastros encontrados en un casco y una gorra que están en la cadena de custodia.

También, el 25 de agosto de 2023, la Justicia autorizó que se extraiga información de los teléfonos de los policías Cristian C., Jhonny C., Jorge T., Jhon Q., Luis C y Ricardo O. Los agentes habrían sido parte de la seguridad de Villavicencio.

El 4 de septiembre, en cambio, se dio paso al ingreso de las autoridades a una vivienda en la Ciudadela Ibarra, en el sur de Quito, con "propósito de verificar si en dicho inmueble existe algún otro indicio asociativo al delito investigado".

Finalmente, el último acto investigativo que se ha publicado en el sistema data del 5 de septiembre. Ese día, la Policía solicitó permiso para acceder a la información de WhatsApp de un número de un teléfono virtual de Chicago, en Estados Unidos.

Lo que se busca es "información del suscriptor, directorio, inicios de sesión de dirección IP, registro específico que incluye fecha y zona horaria, registro de creación y demás contenidos", de enero de hasta septiembre de 2023.

Rumores sobre el caso Villavicencio

Más allá de las investigaciones que llevan la Fiscalía y la Policía sobre el caso de Villavicencio, su muerte ha sido rodeada de muchas noticias falsas y rumores que no se han podido comprobar.

Al día siguiente del asesinato, el 10 de septiembre, desde Colombia, se informó que en cuatro teléfonos de los sicarios arrestados por el caso se encontraron mensajes con tres políticos ecuatorianos. Esta información no ha sido confirmada.

El mismo medio, a día seguido, reportó que cuatro personas más habían sido detenidas por el asesinato. Esa noticia fue desmentida por el ministro Zapata.

Además, otros medios colombianos, han reportado que alias 'Flaco Rico', narcotraficante de ese país, podría estar detrás del financiamiento para el crimen, ya que sería muy cercano a Los Lobos, banda narcodelictiva que opera en Ecuador. Esta información tampoco se ha comprobado.

Pero, no solo desde Colombia han nacido rumores que no se pueden verificar. José Serrano, exministro del Interior durante el Gobierno de Rafael Correa, se ha mantenido activo en sus redes sociales hablando sobre este caso.

El exfuncionario ha marcado la importancia de que se investigue, no solo a los policías asignados a la seguridad de Villavicencio, sino también a personas de su círculo cercano a nivel político y personal.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #asesinato
  • #Fernando Villavicencio
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024