Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Virgilio Hernández: Queremos formar un frente para rescatar a Quito

El dirigente del correísmo, ahora Fuerza Compromiso Social (FCS), habló con PRIMICIAS sobre los procesos internos de la organización y los cambios que se decidirán en su asamblea nacional.

Virgilio Hernández en la Asamblea Nacional, el 18 de julio de 2021.

Virgilio Hernández en la Asamblea Nacional, el 18 de julio de 2021.

@AsambleaEcuador

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

02 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La nueva vicealcaldesa de Quito y fundadora de Fuerza Compromiso Social (FCS), Brith Vaca, y la expresidenta y actual legisladora por el movimiento, Vanessa Freire, denunciaron una 'invasión' correísta en la agrupación.

El líder de la 'revolución ciudadana', Rafael Correa, respondió que ese era el acuerdo: que FCS pondría algunas candidaturas y después les entregarían la organización.

Ahora Virgilio Hernández, militante correísta de FCS y parlamentario andino, cuenta a PRIMICIAS lo sucedido después de las elecciones generales, en las que el correísmo se vistió con las banderas de Centro Democrático y FCS.

¿Qué sucedió después de las elecciones generales?

Después de las elecciones generamos un proceso de evaluación en todas las provincias y estamos preparando la que será nuestra asamblea nacional, conjunta entre 'revolución ciudadana' y Compromiso Social, que es una fusión que viene desde hace dos años.

¿Cuándo y para qué será la asamblea?

Será el 28 de agosto, en Montecristi. Fue convocada hace tres semanas, porque así lo mandan los estatutos de FCS, y la venimos preparando desde hace dos meses.

Ahí discutiremos un cambio del régimen orgánico y hay, incluso, la idea de cambiar el nombre del movimiento de la lista 5. Nosotros vamos a insistir en que sea "revolución ciudadana" y otros dicen que debe ser "compromiso social por la revolución ciudadana". Eso está aún en debate y discusión.

Revisaremos la línea programática, tanto a nivel nacional como de gobiernos autónomos. Vamos a aprobar un ideario que recoge y sintetiza cuáles son los argumentos del pensamiento de 'revolución ciudadana' en esta fusión que tenemos con Compromiso Social.

"También aprobaremos un código de ética. Todos estos documentos se están discutiendo desde inicios de julio, en reuniones a nivel cantonal, provincial".

Virgilio Hernández, parlamentario andino.

¿El cambio de toda la imagen del movimiento es definitivo?

Tenemos que pasar la amplia reforma estatutaria, porque estos documentos corresponden con la nueva realidad: somos un movimiento fusionado. Y tiene que ser comunicado al Consejo Nacional Electoral (CNE), para que vea que cumpla con los requisitos de la ley.

Pero nosotros tenemos la potestad de modificar el nombre y solo hay que mantener el número de la lista. Es lo que pasó con Ruptura 25, que ahora es Construye Ecuador.

La 'revolución ciudadana' primero fue verde, luego naranja y ahora cambiarán de colores nuevamente.

Recuerde que salimos como lista 1-5 en las últimas elecciones y tuvimos que centrar la campaña en Centro Democrático, porque FCS fue impugnado. Y eso también nos afectó.

¿Y qué pasará con la alianza con Centro Democrático?

Es nuestra intención y, así les hemos dicho a quiénes conforman Centro Democrático, mantener la alianza. Creemos que la alianza 1-5 tiene que ser la semilla de un frente progresista humanista muy amplio, no solo para 2023.

Ellos han sido invitados públicamente y vamos a extender la invitación, para que de forma fraterna, puedan estar y concurrir también los legisladores de Centro Democrático.

¿Quién está a la cabeza de la agrupación política ahora?

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó nuestra existencia, porque nosotros fuimos impugnados por el contralor y el CNE cedió a esas presiones.

Luego de que el TCE nos devolvió la personería jurídica, tuvimos una asamblea nacional muy pequeña en diciembre, porque estábamos en pleno proceso electoral. Ahí se designó a Andrés Arauz como presidente nacional y a Victoria Desintonio como secretaria ejecutiva.

Pero Andrés Arauz, luego de la campaña, renunció a la presidencia del movimiento y subió la vicepresidenta, que es la legisladora Raisal Corral.

Entonces, ¿en agosto renovarán autoridades?

La idea, además, es que se renueve la directiva de la lista 5 y se nombrará un nuevo buró político. Y esa directiva estará a cargo los próximos dos años y le corresponderá la organización del proceso electoral para 2023.

"La directiva estará integrada tanto por militantes de la 'revolución ciudadana' y de Compromiso Social, porque ya somos una sola cosa".

Virgilio Hernández, parlamentario andino.

Y la idea es que pueda haber cuadros con experiencia y, con seguridad, también cuadros nuevos, personas que, incluso, no han estado en la vida pública, pero asumirán también un rol en la dirigencia del movimiento.

¿Los legisladores y simpatizantes de la 'revolución ciudadana' ya son adherentes de FCS?

En la bancada hay algunas personas que son correspondientes a Centro Democrático y ellos no pueden ser afiliados a FCS. Por lo tanto, eso se mantiene así. Además de los pocos casos que hemos tenido de deserción.

El resto de personas son adherentes y, los que no lo han hecho, registrarán su adherencia en estos días previos a la asamblea nacional.

¿Cómo responder a las acusaciones que hace la expresidenta de Fuerza Compromiso Social?

Son curiosas las declaraciones de la legisladora Vanessa Freire, solo el tiempo, que se encarga de todo, dará cuenta de cuáles son las verdaderas intenciones y motivaciones.

Lo curioso es que ahora tenga señalamientos, cuando el 2 de septiembre ya se concretó la fusión, en la directiva que ella presidía. Y en esa directiva ya éramos mayoría los miembros de la 'revolución ciudadana' y fue nombrada por el buró de entonces, que todavía era mayoritariamente de Compromiso Social.

Y en la asamblea de diciembre también participó Vanessa Freire, como presidenta, y ahí se eligió a Andrés Arauz y no a ella, porque los delegados de Compromiso Social fueron otros.

Como ya no está en la directiva ahora dice algo que no dijo en septiembre ni en diciembre, que ya era candidata por esta lista, con la que llegó a la Asamblea. Así que no tengo ningún comentario que hacer sobre sus declaraciones.

¿Qué sucede con la posición de la nueva vicealcaldesa de Quito, Brith Vaca, que aceptó el cargo pese a que FCS decidió no postular a nadie?

Su actuación ya se analizará en el buró, porque fue muy clara la determinación que tomaron los concejales. Y también en la asamblea se tomarán determinaciones sobre estos casos.

Con los eventos ya dados, ¿cómo se prepararán para las seccionales de 2023?

Somos una fuerza nacional y aspiramos a tener presencia en todas las provincias, todos los cantones y todas las juntas parroquiales. En 2019, por motivo de la persecución y porque solo un día antes pudimos concretar la alianza con la lista 1, solo pudimos presentar candidatos en 60 cantones.

¿Apuntarán nuevamente a la Alcaldía de Quito en 2023?

Como Quito es la capital de la República, nosotros no dejamos de tenerlo presente. Y aspiramos que la presentación para esto sea con un frente mucho más amplio que las listas 1-5, para poder rescatar a Quito, tanto de lo que ha sido la alcaldía de Mauricio Rodas, como la de Jorge Yunda.

Y creemos que la administración que va a encabezar el señor Santiago Guarderas no va a tener mayores cambios, porque se requiere gente que conozca la ciudad y sus problemas.

Pero todavía debemos seguir trabajando. No es el momento de hablar de nombres. Debemos ver cuadros que representen la continuidad del proceso, pero cambio y renovación, que es nuestro interés.

(Nota de la redacción: Esta entrevista se realizó antes de conocerse la decisión del Tribunal de Pichincha sobre la Alcaldía de Quito, el viernes 30 de julio de 2021).

  • #Rafael Correa
  • #Quito
  • #Fuerza Compromiso Social
  • #Revolución Ciudadana
  • #correísmo
  • #Virgilio Hernández
  • #Montecristi
  • #Andrés Arauz
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    El presidente Noboa extiende el estado de excepción a cantones de Bolívar y Cotopaxi

  • 02

    El partido entre Independiente y Universidad de Chile queda suspendido por incidentes entre hinchas

  • 03

    Ciudadano que provocó un incendio forestal en Nayón, al oriente de Quito, es sancionado

  • 04

    Más de 200 motocicletas son retenidas cada mes en Quito durante operativos

  • 05

    Daddy Yankee volverá a la música después de tres años y lo hará como DY en la Semana Billboard

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024