Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea busca votos para rechazar el veto a la ley de aborto por violación

La Asamblea deberá analizar, en los próximos 30 días, los cambios del Ejecutivo al 99% de la ley aprobada. Los temas más polémicos del veto son los requisitos y la unificación en 12 semanas del límite para poder interrumpir un embarazo.

El Pleno de la Asamblea, durante la primera votación de la Ley para garantizar el aborto en casos de violación, este 17 de febrero de 2022.

El Pleno de la Asamblea, durante la primera votación de la Ley para garantizar el aborto en casos de violación, este 17 de febrero de 2022.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

17 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El veto del Ejecutivo a la Ley para la interrupción voluntaria del embarazo en casos de violación causa división en la Asamblea. La propuesta llegó al Legislativo el miércoles 16 de marzo de 2022, y los legisladores tendrán 30 días para decidir si se allanan al veto o se ratifican en lo originalmente aprobado.

El veto del Ejecutivo afecta al 99% de la ley aprobada por la Asamblea el pasado 17 de febrero. Cambia desde el título de la ley, hasta los nombres de los títulos en los que se separó cada sección.

En total, incluye 61 objeciones a una ley que tiene 63 artículos. Por lo que Alejandro Jaramillo, presidente de la Comisión de Justicia, considera que es una burla al trabajo de esa mesa legislativa.

El principal cambio introducido en el veto es que ya no habla del aborto en casos de violación como un derecho. En cambio, habla de regulaciones y restricciones.

El texto pasará a la Comisión de Justicia, que tramitó la ley, para que emita un informe no vinculante sobre el veto. Este documento debe recomendar a los 137 asambleístas qué observaciones deberían acogerse, y cuáles rechazarse.

Pero, para que la Asamblea se ratifique en los textos aprobados, se necesita al menos 91 votos. Este es un escenario muy complejo, pues los 75 votos para aprobar la ley ya fueron muy difíciles de conseguir.

Si no se alcanzan los votos para allanarse o ratificarse, el veto entrará en vigencia tal cual fue propuesto por Lasso.

Críticas de ambos lados

Desde el sector más conservador de la Asamblea, las críticas apuntan a que el veto fue muy "tibio". Ese es el criterio de Esteban Torres, jefe de la bancada PSC, quien asegura que hubiera preferido un veto total, que impedía a la Asamblea volver a tratar el tema en un año.

Del otro lado, están las críticas a las objeciones por ser muy extremas. Johanna Moreira (ID), ponente del informe, aseguró que el veto es "incongruente, revictimizante e inhumano".

La legisladora señaló que va a trabajar en conseguir los votos para la ratificación, aunque será complicado. "La Asamblea debe comprender que el proyecto aprobado en febrero es mucho mejor a lo que el Presidente pretende incorporar", añadió Moreira.

Los dos puntos más polémicos son las semanas límite para acceder al aborto en casos de violación, y los requisitos. El veto establece un plazo hasta de 12 semanas para toda niña, adolescente o mujer que desee interrumpir su embarazo tras una violación.

Además, crea requisitos que se deberán cumplir -al menos uno- para la práctica del aborto:

  • Que la víctima o quien haya conocido del hecho haya presentado una denuncia para la investigación del delito de violación.
  • Que la víctima suscriba una declaración juramentada. En el caso de menores de edad, esta puede ser suscrita por su representante legal.
  • Que se practique un examen de salud en el cual, bajo juramento, un médico certifique que hay indicios de una violación.

Aún no hay los votos

Todas las bancadas se dividieron en la votación del 17 de febrero, en la que la ley logró pasar gracias a las negociaciones alrededor de las semanas límite. Con esto, se logró los 75 votos que permitieron la aprobación de la propuesta.

Ahora, las conversaciones dentro y entre las bancadas deberán retormarse.

Unión por la Esperanza (UNES), por ejemplo, buscará que al menos la mayor parte de sus asambleístas voten por la ratificación. Jahaira Urresta aseguró que están recibiendo capacitaciones sobre derechos de las mujeres.

"Nosotros no votamos por nuestras formas particulares de ver la vida. UNES es una bancada progresista, por lo que estamos en el estudio permanente de una causa tan justa", agregó Urresta.

En la Izquierda Democrática (ID), también hay diálogos internos, aunque esta bancada enfrenta una fuerte división interna. Ese bloque había tomado la decisión de votar a favor de la ley para el aborto en casos de violación, pero dos asambleístas se fueron por la abstención y uno votó en contra.

Ahora, para la votación sobre el veto, la ID espera tener una posición orgánica.

En el Partido Social Cristinao (PSC), igual que en el segundo debate, cada asambleísta tendrá la libertad de votar de acuerdo a su criterio. Mientras que en Pachakutik, el tema aún no entra en análisis.

También le puede interesar:

Veto fija plazo único de 12 semanas para el aborto por violación

El presidente Guillermo Lasso hizo 61 objeciones a la ley aprobada por la Asamblea. Entre ellas, incluyó requisitos para acceder a este derecho.

  • #Asamblea Nacional
  • #despenalización del aborto
  • #aborto por violación
  • #veto presidencial
  • #Comisión de Justicia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024