Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Promesas electorales: ¿qué pueden hacer los alcaldes y prefectos?

Con el furor de la campaña y la necesidad de movilizar a la opinión pública, los candidatos a las diferentes dignidades ofrecen de todo a los votantes. Incluso, hacen promesas que no son de su competencia.

promesas electorales candidatos propuestas alcaldes prefectos

promesas electorales candidatos propuestas alcaldes prefectos

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

17 ene 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las épocas de campaña electoral en Ecuador se caracterizan por la cantidad de ofrecimientos, algunos polémicos e inusuales, que hacen los candidatos. Para las seccionales del 5 de febrero, los aspirantes a alcaldes, prefectos y concejales no se quedan fuera.

Con la coyuntura del país, muchos ofrecen, por ejemplo, devolver la seguridad a las ciudades. Aunque la política en la materia sea competencia del Gobierno Central.

Los gobiernos locales solo pueden coordinar acciones con la Policía y otros cuerpos de seguridad, para ejecutar planes locales o solicitar apoyo.

Es decir, aunque los candidatos ofrezcan más Unidades de Policía Comunitaria (UPC), patrulleros, motocicletas, radios y drones, la actuación de los uniformados y su disponibilidad dependerá del Ejecutivo.

Pero las propuestas son variadas. Hay quienes han ofrecido desde universidades hasta cárceles. Otros han prometido terminar con problemas sociales o culturales, como el acoso y la discriminación.

Y muchos ofrecen beneficios como transporte público gratis, tablets, viviendas, piscinas, modernizar e incrementar el uso de tecnología en las ciudades.

Pero, ¿realmente qué pueden hacer las autoridades seccionales?

El papel de los alcaldes

Al igual que en la política nacional, los gobiernos municipales tienen un poder ejecutivo y uno legislativo.

La administración ejecutiva está en manos de los alcaldes, pero la mayoría de sus iniciativas deben ser aprobadas por el pleno del Concejo Municipal, donde participan los concejales.

Ya sea que ofrezcan modificar rutas y frecuencias urbanas, extender o crear nuevas modalidades de transporte, legalizar barrios, rescatar animales callejeros, modificar la estructura municipal o reducir impuestos, todo requiere el visto bueno del concejo.

Por ello, la mayoría de las ofertas de campaña de los candidatos a las 221 alcaldías parece no tomar en cuenta que dependerán de los votos en las sesiones plenarias. Pero eso no los detiene al momento de hacer innumerables promesas.

El gobierno municipal, en su conjunto, es responsable por la planificación del desarrollo de la ciudad, control el uso del suelo, la vialidad, el transporte y tránsito urbanos, los servicios públicos básicos, las tasas y tarifas locales.

Al igual que le compete mantener y construir infraestructura pública, regular el uso del espacio público, preservar el patrimonio, controlar el desarrollo de la actividad turística, regular la actividad económica, prevenir la contaminación ambiental.

thumb
Los candidatos a la Alcaldía de Latacunga, en el debate del 15 de enero de 2023.CNE

Según el Código Orgánico de Administración Territorial (Cootad), los alcaldes como tales tienen 26 atribuciones legales, la mayoría administrativas. Entre ellas, las principales son:

  • Ejercer la representación legal del gobierno autónomo.
  • Ejercer de manera exclusiva la facultad ejecutiva del GAD.
  • Convocar y presidir con voz y voto dirimente las sesiones del concejo municipal.
  • Presentar proyectos de ordenanzas.
  • Dirigir la elaboración del plan cantonal de desarrollo.
  • Elaborar el plan operativo anual y la correspondiente proforma presupuestaria institucional.
  • Decidir el modelo de gestión administrativa.
  • Designar a sus representantes en entidades, empresas u organismos colegiados.
  • Suscribir contratos, convenios e instrumentos que comprometan al municipio.
  • Dictar, en caso de emergencia grave, bajo su responsabilidad, medidas de carácter urgente y transitorio.
  • Conceder permisos para juegos, diversiones y espectáculos públicos.

Mientras tanto, los concejales pueden:

  • Intervenir con voz y voto en las sesiones del concejo.
  • Presentar proyectos de ordenanzas cantonales.
  • Intervenir en el consejo cantonal de planificación y en las comisiones designadas.
  • Fiscalizar las acciones del ejecutivo cantonal.

¿Qué pasa con los prefectos?

En el caso de los prefectos, su área de trabajo resulta aún más difusa. Especialmente porque hay algunas provincias que manejan ciertas competencias y otras que no, porque aún siguen en manos del Gobierno Central.

El funcionamiento del gobierno provincial tiene una estructura similar al cantonal, con un brazo ejecutivo y otro legislativo.

Los prefectos tienen, básicamente, las mismas responsabilidades legales que los alcaldes. Y los consejeros provinciales, las mismas que los concejales. Pero en escalas provinciales.

Pero estos consejeros que no se eligen por votación popular para el cargo, sino que se designan de entre los representantes electos en cantón y junta parroquial rural. Así, en este nivel de gobierno, solo se elige a los prefectos.

Las atribuciones de los gobiernos provinciales también son similares a los municipales, pero dentro de sus competencias:

  • Planificar el desarrollo provincial.
  • Planificar, construir y mantener el sistema vial de ámbito provincial, que no incluya las zonas urbanas.
  • Ejecutar, en coordinación con el gobierno regional, obras en cuencas y micro cuencas.
  • La gestión ambiental provincial.
  • Planificar, construir, operar y mantener sistemas de riego.
  • Fomentar la actividad agropecuaria.
  • Fomentar las actividades productivas provinciales.
thumb
Los candidatos a la Prefectura de Bolívar, en el debate del 8 de enero de 2023.CNE
  • #Prefectura
  • #Municipios
  • #alcaldes
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde
  • #candidatos a prefecto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 02

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 03

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • 05

    Ecuador rechaza suspensión de importación de pitahaya impuesta por Perú y adopta medidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024