Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El PSC apunta a mantener los votos en la Sierra y la Amazonía

El Partido Social Cristiano tuvo buenos resultados en 2019 fuera de sus bastiones en la Costa. De cara a las seccionales de 2023, la lista 6 espera una votación similar.

El líder del PSC, Jaime Nebot, durante un acto de campaña junto a otros candidatos socialcristianos.

El líder del PSC, Jaime Nebot, durante un acto de campaña junto a otros candidatos socialcristianos.

Primicias

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 nov 2022 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Partido Social Cristiano (PSC) enfrenta el reto de mantener su presencia en una buena parte del país. Los resultados de 2019 le favorecieron en ese sentido, por lo que en las elecciones de 2023 espera obtener otro éxito electoral en la Sierra y en la Amazonía.

Las condiciones de las actuales elecciones, sin embargo, son bastante distintas a las de hace cuatro años. Frente a esto, el PSC optó por una gran cantidad de alianzas, sobre todo con movimientos locales.

Aun así, el PSC es uno de los partidos que menos candidatos presentó. Para las prefecturas, postuló binomios en 13 de las 23 provincias que escogen esta dignidad. Y para las alcaldías, llegará sólo a 140 de los 221 cantones; es decir, apenas un poco más de la mitad del país.

Su número de candidatos inscritos para estas elecciones está muy por debajo de los de Creo, Revolución Ciudadana y Pachakutik. Y está incluso por debajo de algunos movimientos de menos trayectoria, como Centro Democrático o SUMA.

Al igual que en el caso de Creo, la mayoría de sus candidatos proviene de alianzas. Esto se debe a que el PSC participa siempre en alianza en su principal bastión electoral, la provincia de Guayas, junto con el movimiento Madera de Guerrero.

Alianzas con movimientos locales

El PSC registró 37 alianzas para las elecciones de 2023. Las coaliciones conseguidas demuestran que su enfoque fue buscar a los movimientos locales predominantes en cada provincia.

La alianza más grande que conformó es en Manabí, donde presentará candidatos junto con SUMA y los movimientos locales Unidad Primero (del exprefecto Mariano Zambrano) y Caminantes (del actual alcalde Agustín Casanova).

La segunda alianza más grande es la histórica PSC-Madera de Guerrero, que participa en todas las elecciones desde la creación de este movimiento local en Guayas.

Otra alianza reconocida que se repetirá es la del PSC con Tiempo de Cambio en Tungurahua. Este movimiento pertenece al exasambleísta y exalcalde de Ambato, Luis Fernando Torres.

Las anteriores elecciones del PSC

El Partido Social Cristiano venía en una mala racha en las elecciones anteriores: con la fuerza concentrada exclusivamente en su bastión, Guayas, y sin poder alcanzar buenos resultados por fuera de esa provincia.

Los resultados electorales analizados por PRIMICIAS e Infinity Estrategas demuestran que las seccionales eran un espacio complicado para el PSC durante el auge del correísmo. En 2009 apenas lograron nueve alcaldías, y en 2014, sólo 11.

El escenario cambió para 2019. Con la división y caída de Alianza PAIS, el PSC logró obtener 42 alcaldías, uno de sus mejores resultados en estos comicios. Fue así que el partido ganó alcaldías en la Sierra Centro, como Azogues y Riobamba, y en cantones de Morona Santiago y Pastaza, en la Amazonía.

Aun así, la fuerza electoral del PSC se sigue concentrando en la Costa, especialmente en Guayas, donde ha mantenido la alcaldía de Guayaquil desde hace casi tres décadas. Mientras que en 2019 perdió su espacio en la alcaldía de Machala, El Oro, pero obtuvo las alcaldías de Chone y Portoviejo, en Manabí.

También le puede interesar:

Creo apuesta por las alianzas para mantener su fuerza en las elecciones

El oficialismo firmó coaliciones con fuerzas de todas las tendencias para los comicios de 2023. Es la agrupación que más candidatos presentará.

Revolución Ciudadana busca revivir la fuerza electoral del correísmo

El nuevo movimiento correísta es el partido con más candidatos, sin alianzas de por medio, para las seccionales de 2023.

  • #Partido Social Cristiano
  • #elecciones seccionales 2019
  • #PSC
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Conaie decide en Riobamba si va a un paro progresivo e indefinido por el fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 03

    Cristian Castro llega a Quito y Guayaquil en octubre, estos son los precios de las entradas a sus conciertos

  • 04

    Ventas de carros crecerán 10% en 2025, según Aeade, ¿afectará la eliminación del subsidio al diésel?

  • 05

    "No es casualidad", este es el video motivacional de Liga de Quito antes de su serie ante Sao Paulo por Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024