Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
  • Tabla de posiciones
Sábado, 19 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Chone Killers trafican, revenden tierras y obstruyen legalización de terrenos en Durán, dice la ONU

El alcalde de Durán, Luis Chonillo, presentó el Plan de Convivencia Pacífica y Gobernanza Ciudadana del cantón, elaborado con Naciones Unidas. Entre las tareas que se deben emprender para la pacificación del cantón el mayor desafío es la legalización de predios. 

El alcalde de Durán, Luis Chonillo, a su llegada a la antigua estación del tren de Durán, con un fuerte contingente de seguridad, donde presentó este 3 de julio el plan de Convivencia y Gobernanza cantonal.

El alcalde de Durán, Luis Chonillo, a su llegada a la antigua estación del tren de Durán, con un fuerte contingente de seguridad, donde presentó este 3 de julio el plan de Convivencia y Gobernanza cantonal.

API

Autor:

Alexander García

Actualizada:

03 jul 2024 - 19:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El agua y la tierra son recursos que han sido aprovechados por grupos criminales, gremios y exfuncionarios públicos para obtener beneficio económico de su apropiación y tráfico ilícito en Durán. Y una organización domina el tráfico de tierras en el cantón: Los Chone Killers.

Esas son dos de las conclusiones a las que llegó la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito para la Región Andina y el Cono Sur (UNODC), tras seis meses de mesas técnicas en el cantón de Guayas, durante la elaboración de un plan de gobernanza.  

Las bandas criminales invaden a la fuerza y ocupan ilegalmente predios públicos y privados. También se beneficiaron -al menos hasta 2023- de adjudicaciones de exfuncionarios públicos sobornados, según el diagnóstico. 

  • Revés judicial para Pablo Muentes por caso tráfico de tierras en Durán

Los terrenos ocupados suelen dividirse en partes y venderse clandestinamente a entre USD 3.000 y USD 6.000. “Si alguien descuida su terreno, el espacio lo revenden a alguien más”, advierte el informe elaborado con el Municipio y el Ministerio del Interior. 

El alcalde de Durán, Luis Chonillo, presentó este miércoles 3 de julio de 2024 el Plan de Convivencia Pacífica y Gobernanza Ciudadana del cantón, parte de un proyecto de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para reducir la violencia en el cantón. 

Se trata del programa “Capacidades para la paz, la seguridad y la reducción de las violencias en el Ecuador - Construimos Paz”, que además del diagnóstico incluye siete líneas de acción y 124 actividades planteadas.

Precisamente, Chonillo sostuvo que entre las tareas que se deben emprender para contribuir a la pacificación de la ciudad el mayor desafío es la legalización de predios. 

Se ha avanzado con la entrega de unos cientos de títulos de propiedad, pero hay miles de expedientes represados debido a los complejos procesos de verificación y a los propios niveles de inseguridad y violencia.

thumb
Entrada al sector conocido como las 288, (o 288 Hectáreas), en el noreste de Durán. Director municipal asesinado pretendía regularizar esa zona de invasiones. API

Agua y terrenos, problemas crónicos

Las causas de la violencia son múltiples en Durán. Y la UNODC detalla abundantes modalidades delictivas en el cantón, pero subraya problemas como la distribución del agua y el tráfico de tierras en la ciudad. 

Como las bandas criminales revenden predios, un mismo terreno llega a tener dueños diferentes. El municipio puede intervenir y reclamar predios privados después de un juicio de reivindicación.

Pero si el terreno es público, la competencia la tiene el propietario. Y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es uno de los principales dueños de tierras invadidas en el cantón.

  • El Municipio de Durán busca trasladar sus dependencias tras atentados terroristas

Otro desafío que tienen las autoridades para enfrentar este mercado ilícito son "los repertorios de violencia que despliegan los grupos delictivos", de acuerdo al informe. 

Un ejemplo es el asesinato del Director de Planeamiento y Terrenos, Miguel Santos, quien trabajaba en la regularización de predios en las 288 Hectáreas (al noreste). Él buscaba regular 4.000 predios solo en esa zona cuando fue asesinado el 3 de agosto de 2023.

Por tratarse de asentamientos irregulares, el Municipio no puede hacer obras en estas zonas para ofrecer servicios públicos como agua potable. 

El "tráfico ilícito" también incluye al agua, de acuerdo al informe, pues los camiones tanqueros que suministran el líquido lo reciben sin costo en las tomas municipales con la condición de llegar a sectores planificados. 

Pero los camiones se suelen desviar a otros sectores donde venden el agua por encima del valor estipulado (USD 0,80). Y también por esta razón se intimida a las autoridades locales y se ejecutan atentados contra las tuberías.

En el cantón operan las bandas criminales Latin Kings, Los Águilas y Chone Killers. Pero en la caracterización de los grupos, el informe de la UNODC señala a los Chone Killers en el negocio de tráficos de tierras.

thumb
Vista panorámica de un sector de El Recreo, al noreste de Durán, una de las zonas más violentas del cantón de Guayas.PRIMICIAS

USD 1.000 millones para saneamiento

Solo el 20% de los más de 300.000 habitantes de Durán recibe agua potable por tubería. Y los restantes lo hacen a través de camiones tanqueros. 

La primera de nuevas líneas estratégicas del Plan de Convivencia consiste en ampliar la cobertura en materia de servicio básicos.

Durán requiere de USD 1.000 millones para obras de saneamiento, que incluye agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial, según el alcalde. 

Por lo pronto, el municipio destinó USD 1 millón para un estudio de captación de agua en el río Daule, a fin de complementar pozos subterráneos. Y una planta de tratamiento de agua bordea los USD 30 millones. 

El municipio prevé incluso buscar recursos a nivel internacional con el acompañamiento de la ONU. 

  • Durán busca captar agua potable del río Daule; 70.000 hogares carecen del servicio

Chonillo reclama presencia constante de la Fuerza Pública y espera por parte del Gobierno Nacional una intervención que se sostenga en el tiempo, de forma estratégica, pues recordó que el monopolio de la fuerza lo ejerce el Estado.

En 2023, la tasa de homicidios por 100.000 habitantes de Durán se ubicó incluso por encima del ranking de ciudades más violentas del mundo. Y en lo que va de 2024, los crímenes casi cuadruplican a los del primer semestre de 2023. 

El excandidato presidencial Jan Topic se comprometió a incrementar la red de videovigilancia cantonal de Durán y a implementar patrullas con vehículos blindados.

“Como alcalde tengo que precautelar que todo se haga en el marco de lo legal y normativo. Tenemos que trabajar y definir bajo qué esquema se van instalar cámaras o un centro de monitoreo, por ejemplo, si va a ser una donación o convenio”, dijo Chonillo. 

Mientras que respecto a los recursos para patrullajes, el programa debe contar con la articulación del Ministerio de Defensa, advirtió.

  • #Municipio
  • #tráfico
  • #Durán
  • #ONU
  • #crimen organizado
  • #Luis Chonillo
  • #bandas criminales
  • #planificación
  • #Chone Killers
  • #Latin Kings

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Gran exhibición! Juan Martín Del Potro venció a Nicolás Lapentti en el 'Duelo de Titanes'

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Barcelona SC ante Delfín

  • 03

    ¡Primer triunfo con Rescalvo! Barcelona SC logró la victoria ante Delfín en el estadio Jocay

  • 04

    El efecto de la kiss-cam viral de Coldplay: El CEO de Astronomer presentó su renuncia

  • 05

    ¡Iguales en Machala! Orense y El Nacional empataron en el estadio 9 de Mayo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024