Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

'Gringo', el sanguinario narcoguerrillero, que llevaba una vida de familia en Ibarra

PRIMICIAS accedió a detalles exclusivos de la vida, la captura y las conexiones de alias 'Gringo', el jefe de la narcoguerrilla, que operaba en Ecuador con Los Lobos.

La Policía de Ecuador detuvo a Carlos Landázuri, alias 'El Gringo', líder del Frente Oliver Sinisterra.

La Policía de Ecuador detuvo a Carlos Landázuri, alias 'El Gringo', líder del Frente Oliver Sinisterra.

Ministerio del Interior

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 ene 2024 - 20:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El perfil psicológico criminal de Carlos Arturo Landázuri Cortés, alias 'Gringo', determinó que se trata de una persona con rasgos psicópatas: violento y sanguinario. Este colombiano fue detenido el 22 de enero de 2024 en Ibarra, provincia de Imbabura.

Según inteligencia ecuatoriana y colombiana, 'Gringo' era el principal cabecilla del Frente Oliver Sinisterra (FOS), disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que opera en los territorios fronterizos entre Ecuador y Colombia.

En 2018, este grupo criminal ganó notoriedad pública por una serie de atentados terroristas en Esmeraldas. Por ejemplo, el grupo se atribuyó un ataque con explosivos al cuartel policial de San Lorenzo, el primero de ese tipo en la historia de Ecuador.

Además, secuestraron a cinco civiles ecuatorianos y los asesinaron en cautiverio, entre estos tres integrantes de un equipo periodístico de Diario El Comercio, que estaba cubriendo esa ola de violencia en la zona de Mataje, también en Esmeraldas.

  • Alias el 'Gringo' y el rol de las disidencias de las FARC con Ecuador

En esa época, el FOS lo comandaba Walter Arízala, alias 'Guacho'. Y el segundo al mando era otro terrorista conocido con el alias de 'Pitufín'. Los dos fueron abatidos en diciembre de 2018 en una operación con francotiradores colombianos.

Por el orden del mando de esa narcoguerrilla, 'Gringo' tomó el control del FOS y se convirtió en uno de los principales objetivos militares de Colombia. Por esta razón, empezó a moverse en Ecuador. Pero, de este lado de la frontera, Inteligencia Policial también lo estaba rastreando.

Lo habían divisado cuando se movía por Mataje, para cruzar al lado colombiano. Y también que viajó hacia el sur y cruzó la frontera de Ecuador con Perú. A su retorno por Huaquillas, la Policía Nacional lo volvió a identificar y lo siguieron hasta Ibarra, en Imbabura.

La apariencia de 'Gringo' era clara para las autoridades ecuatorianas. Alias 'Amarillo', otro miembro del FOS que fue detenido en 2019 por el ataque en San Lorenzo, compartió con las autoridades un video en el que se ve a 'Gringo' disparando una ametralladora M60 en contra de militares colombianos, en el sector conocido como Vayan Viendo, en Esmeraldas.

Esas imágenes dieron a las autoridades una idea de a quién se enfrentaban. 'Gringo' tenía un manejo de armas y una fortaleza que denotaban una formación militar, ya que sus primeros pasos como guerrillero los dio cuando tenía menos de 10 años.

La ametralladora M60 es una arma pesada que, generalmente, la usan las milicias sobre un vehículo de combate. Pero 'Gringo' la cargaba él mismo, mientras la disparaba sin problema. Una escena como esa vista antes únicamente en el cine, en la famosa saga protagonizada por Sylvester Stallone: Rambo.

De guerrillero a terrorista

El trajinar criminal de 'Gringo', según la inteligencia ecuatoriana, empezó en 2010 cuando era miliciano de la Columna Móvil Daniel Aldana, otra de las disidencias históricas de las FARC.

En 2017, en cambio, empezó a formar parte del FOS, donde se encargó de actividades terroristas contra uniformados civiles, tanto del lado ecuatoriano como del colombiano.

  • Puente de Mataje no opera y sirve de corredor para la cocaína

Tras la muerte de 'Guacho' y 'Pitufín' y su ascenso a la cabeza del FOS, 'Gringo' hizo que este grupo gane más relevancia internacional. En Colombia, desde 2021, ayudó a dar formar a la Coordinadora Guerrillera del Pacífico, que es una aglutinación de disidencias guerrilleras comandada por la Segunda Marquetalia.

Mientras que en Ecuador ganó poder como una fuente de logística y armamento para la banda de Los Lobos. Trabajó con este grupo criminal en el manejo de la minería ilegal en el sector de Buenos Aires, entre las provincias de Carchi e Imbabura, por donde también se movía con frecuencia.

Incluso, según información recopilada por la Policía Nacional, 'Gringo' se comunicaba con alguien identificado como 'Pipo'.

Un alias que coincide con el del cabecilla de Los Lobos, que supuestamente murió en 2021, aunque que cada vez hay más indicios de que su muerte fue falsa y que desde el exterior sigue manejando a ese grupo terrorista.

Incluso, a inicios de 2023, 'Gringo' se habría reunido en Ibarra con Wilder Sánchez, alias 'Gato Farfán', quien ha sido identificado como cabecilla del Cartel Nueva Generación. Grupo que asesorado por el cartel mexicano de Jalisco, integró a Tiguerones, Lobos y Chone Killers en la guerra contra Los Choneros.

Después de esa reunión, 'Gato Farfán' fue capturado en Pasto, del lado colombiano de la frontera. Y desde esa época estuvo detenido en Colombia, hasta el 25 de enero de 2024 cuando fue extraditado hacia Estados Unidos.

Una 'vida de familia' en Ibarra

Tras volver de Perú por Huaquillas, la Policía siguió a 'Gringo' hasta Imbabura. Los agentes de inteligencia montaron un operativo de aparente rutina y en un control de documentos fotografió a este sujeto, que no sospechó que las autoridades ecuatorianas ya sabían quién era.

Los agentes lo sabían, pero no pudieron arrestarlo porque mostró una cédula ecuatoriana legítima con una identidad falsa, que no tenía ningún proceso abierto. Por esta razón, pidieron a Colombia los registros personales y dactilares completos para comprobar que se trataba de él. 

Mientras tanto continuaron con el seguimiento.

En Ibarra, 'Gringo' llevaba una vida normal y familiar. Vivía con su esposa y sus hijos en una casa en un sector residencial, conocido como La Florida. Llevaba a sus hijos a la escuela, asistía a la reuniones de padres de familia, incluso, era uno de los representantes que más colaboraba. 

Pero tenía una doble vida. En otro sector de la capital imbabureña alquiló otra casa, en la que pasaba solo o junto a sus socios por varios días. En estos inmuebles montó un esquema de seguridad con cámaras, que podían alertar cualquier tipo de seguimiento policial.

Por eso los agentes utilizaron otro tipo de recursos para vigilarlo, como drones.

Tal era el cuidado que tenía el 'Gringo', que su esposa triangulaba sus transportes. Iba en un taxi hasta un centro comercial y luego en otro vehículo hasta la segunda casa. 

Sus hábitos lo delataron

El 21 de enero de 2024, ya con la información pedida a Colombia en sus manos, los agentes policiales estaba listos para arrestarlo. Pero no tenían la certeza de si estaba en la casa principal. Pero dos de sus hábitos lo delataron.

'Gringo' era un fumador habitual. En la madrugada del 22 de enero, los drones policiales vieron varias veces un punto rojo -de la candela del cigarrillo- en la terraza de su casa. Y a la mañana siguiente -como todos los días- salió a despedir a sus hijos, entonces los agentes tuvieron la confirmación.

Apenas los niños y su esposa salieron de su casa, los uniformados ingresaron al lugar y lo encontraron acostado y sin armas. No opuso resistencia a su captura. Y de inmediato, tras el cotejamiento de huellas dactilares, se verificó que se trataba de alias 'Gringo'.

Por no tener procesos en Ecuador, la Policía notificó de inmediato a Colombia, donde tenía órdenes de captura por concierto para delinquir y delincuencia organizada. Ese mismo día, el sujeto fue deportado de Ecuador y entregado a las autoridades colombianas en el Puente Internacional Rumichaca.

Alias el 'Gringo', del frente Oliver Sinisterra, en la sede policial ecuatoriana en Quito, el 22 de enero de 2023.
Alias el 'Gringo', del frente Oliver Sinisterra, en la sede policial ecuatoriana en Quito, el 22 de enero de 2023.
Policías ecuatorianos entregan a autoridades colombianas a Carlos Arturo Landázuri, apodado 'Comandante Gringo', tras ser capturado, el 22 de enero del 2024.
Policías ecuatorianos entregan a autoridades colombianas a Carlos Arturo Landázuri, apodado 'Comandante Gringo', tras ser capturado, el 22 de enero del 2024.

En ese país 'Gringo' está detenido y ya es procesado. Pero el trabajo del lado ecuatoriano no se detiene. El FOS -que tiene unos 300 integrantes- ya tiene nuevo cabecilla, se trataría de alias 'Alveiro'.

En 2023, este personaje también participó de la reunión entre 'Gringo' y el 'Gato Farfán' y seguirá delinquiendo junto a Los Lobos, banda a la que el FOS ha capacitado en el manejo de armas largas y de explosivos y que ha ido ganando poder en Ecuador. 

En Esmeraldas ya hay indicios de que Los Lobos están absorbiendo a Los Tiguerones y ganando más espacio en la guerra de varios años que libran contra Los Choneros y que mantiene al Ecuador en la peor crisis de seguridad de su historia, ahora elevada a un conflicto armado entre el Estado y 22 bandas identificadas como terroristas.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #minería ilegal
  • #Farc
  • #narcotráfico
  • #Frente Óliver Sinisterra
  • #Los Lobos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024