Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Octubre es el mes de las tormentas eléctricas en Quito: ¿Por qué ocurren?

Según las estadísticas del Inamhi, octubre es el mes que más tormentas eléctricas hay en Quito. ¿En dónde es más frecuente que ocurran y cuánto duran?

Vista de una tormenta en Quito, el 22 de octubre de 2023.

Vista de una tormenta en Quito, el 22 de octubre de 2023.

Captura de pantalla.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 oct 2023 - 14:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una tormenta eléctrica sorprendió al norte de Quito la tarde del domingo 22 de octubre de 2023. Pero estos fenómenos climáticos son bastante habituales en la capital en esta época, según información del Inamhi, que pronostica que las lluvias continuarán.

Estadísticamente, octubre es el mes con mayor registro de tormentas eléctricas en la capital, explica Madelyn Enríquez, técnica del Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología, Inamhi.

  • ¿Qué hacer antes y durante una tormenta eléctrica?

La funcionaria detalla que en este mes hay un mayor ingreso de humedad por la transición de la época seca a la lluviosa y ese es uno de los factores que inciden en las tormentas.

¿Por qué hay tormentas?

Las tormentas eléctricas son descargas de electricidad, en forma de rayos y truenos. Ocurren con la presencia de nubes conocidas como cumulonimbus, estas se forman cuando hay mucha humedad en el ambiente, masas de aire inestables y una fuente de energía.

Eso ocurrió el domingo en Quito. Hay un ingreso importante de humedad desde el norte del país, y en la mañana, muy temprano, el cielo estaba cubierto de nubes, pero hubo un momento en el que empezó a despejarse y el sol emitió más calor. "Esa energía ingresa a la superficie y regresa a las nubes", explica Enríquez.

Esos factores provocan la formación de las nubes cumulonimbus, que causan las tormentas eléctricas, el granizo y los vendavales.

Son nubes verticales y mientras mayor tamaño tienen, más grande será la tormenta, añade la funcionaria del Inamhi.

Ocurren principalmente en el sur y en los valles

Lo que sí sorprendió a los técnicos del Inamhi es que la tormenta ocurrió al norte de Quito, cuando lo habitual es que estos fenómenos suceden principalmente en el sur y en los valles.

Además, esta nube descargó la energía muy tarde y lo habitual es ver tormentas en la tarde y no en la noche, añade Enríquez. Las tormentas suelen durar al menos 10 minutos y máximo 40 minutos.

El Inamhi pronostica que las lluvias y tormentas eléctricas dispersas continuarán en Quito la tarde de este lunes y la madrugada del martes.

  • #Quito
  • #Clima
  • #lluvias
  • #Inamhi
  • #tormentas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pagú, del Valle de los Chillos, ganó el Encebollado Fest 2025

  • 02

    Moisés Caicedo agradece a Ecuador: "Gracias a por su apoyo, por estar siempre pendiente de mí"

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Deportivo Cuenca y Delfín

  • 04

    Deportivo Cuenca y Delfín empatan por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    ¿Revolución Ciudadana camina a la desintegración o hay espacio para poner freno a su crisis?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024