Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Cárcel de El Inca, la vecina incómoda en la calle De las Toronjas

Tras la muerte de cinco internos en el centro penitenciario de El Inca, en Quito, los vecinos se quejan por los problemas que existen en torno a la prisión: el cierre de calles y la inseguridad. Tienen el anhelo de que algún día sea removida.

Vecinas de la calle De las Toronjas cuentan los problemas de vivir cerca de una prisión.

Vecinas de la calle De las Toronjas cuentan los problemas de vivir cerca de una prisión.

Emerson Rubio / PRIMICIAS

Autor:

Emerson Rubio

Actualizada:

09 nov 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada mañana, cuando María Gualoto cruza la puerta de su casa, en la calle De las Toronjas, en el norte de Quito, se topa de frente con una incómoda vecina: la cárcel de El Inca. Amurallada con paredes gruesas, rejas y un portón enorme, acoge a 1.298 internos.

La tarde del 7 de noviembre, en este lugar –al que las autoridades llaman el Centro de Privación Provisional de Libertad (Cppl) Pichincha Masculino N.º 1– hubo un enfrentamiento entre dos bandas delincuenciales: Los Lobos y Los Ñetas.

thumb
Los exteriores de la cárcel de El Inca, en el norte de Quito, el 8 de noviembre de 2022.Emerson Rubio / PRIMICIAS

Gualoto no sabía entonces lo que pasaba allí dentro. Pero se estaban matando. Lo supo tras la llegada de patrulleros y ambulancias que, inmediatamente, obstaculizaron el paso.

Al día siguiente, el 8 de noviembre, la residente, de 69 años, se enteró de que aquella gresca había dejado cinco internos asesinados y tres heridos. Pero no se muestra sorprendida. Es como si estuviera acostumbrada a lidiar con los problemas de esta 'mala vecina'.

Desde el portón de su casa, Gualoto asegura que cuando ocurren estos incidentes, prefiere encerrarse en su domicilio. Ha vivido en el sector en la calle De las Toronjas desde hace muchísimo tiempo. "Somos nativos de aquí", sostiene.

Esta prisión fue ocupada por mujeres internas y sus hijos hasta 2014, cuando las trasladaron al Centro de Privación de Libertad (CPL) Cotopaxi.

María Simbaña, otra residente, recuerda que los habitantes del sector creyeron que iban a tener un respiro lejos de los presos. "Pedíamos que en ese lugar se levantara una escuela o algo parecido y que fuera beneficioso para el barrio".

Pero no pasó.

"Nos vaciaron la cárcel y al tercer día amanecimos con los hombres (presos) aquí", lamenta.

Como resultado del registro de los pabellones en el CPPL Masculino Pichincha N°1, se decomisaron:

- 178 armas blancas
- 465 dosis de alcaloides
- 40 teléfonos celulares
- Dinero en efectivo
- Más objetos prohibidos pic.twitter.com/qHaLG02v4B

— SNAI Ecuador (@SNAI_Ec) November 8, 2022

Presos sin condena

En 2014, la ministra de Justicia de entonces, Ledy Zúñiga, dijo que esa infraestructura sería usada para el internamiento de las personas detenidas por apremio y contravenciones de tránsito.

En ese mismo año, el histórico penal García Moreno cerraba sus puertas a los presos, incluido el centro de detención provisional, que funcionaba en una de sus alas.

Siete años después, la premisa de Zúñiga no se cumple. En los exteriores del centro penitenciario, donde hay –incluso– una carpa militar supervisada por el oficial Giovanny Castillo, lloran las madres y esposas por sus hijos y esposos.

thumb
Hay resguardo militar cerca de la puerta de la cárcel de El Inca. Emerson Rubio / PRIMICIAS

Mery Morales cuenta entre lágrimas que su pareja lleva dos años y medio detenido por el delito de extorsión. Valentina Villalobos no se despega de la puerta con la esperanza de que alguien salga y le diga que su marido, arrestado desde hace un año por robo, está bien.

Y Daniel, en cambio, abraza con fuerza a su hermano, quien sale del centro luego de 30 días por no pagar la pensión alimenticia.

Es decir, hay de todo. Presos sin condena. Y el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI) tiene identificados a sus internos allí dentro –según el último boletín difundido–, entre ellos a quienes pertenecen a las bandas de Los Lobos y a Los Ñetas.

Hay hacinamiento

El director del SNAI, Guillermo Rodríguez, dijo en una entrevista radial que existe el 30 % de hacinamiento en esa cárcel. Mientras que Víctor Jácome, subdirector de medidas cautelares y medidas socioeducativas del SNAI, detalló que el enfrentamiento ocurrido el 7 de noviembre se produjo por la pugna de las bandas por conseguir el control de la cárcel de El Inca.

Esa tarde, dijo, se activaron todos los protocolos. Lo que significó el cierre de la calle De las Toronjas, otro problema del que se quejan los vecinos, como María Simbaña. Ella cuenta que su hijo no pudo pasar, pese a que les insistía a las autoridades que vive allí. "Es un caos".

Debió parquear su carro lejos, con el riesgo de un robo. Pues la zona "se ha vuelto un poquito peligrosa", afirma Adrián Vivas, de 18 años, quien cuida los vehículos desde hace un mes. "Hay que tener cuidado, porque a algunos autos los desvalijan", añade.

thumb
Adrián Vivas cuida los carros afuera del centro y habla sobre la inseguridad. Emerson Rubio / PRIMICIAS

Algunos prefieren no hablar por el temor a represalias. Otros se han mudado. Hay casas que venden o arriendan.

Al final, a los vecinos de De las Toronjas no les queda más que resignarse por ahora. El país enfrenta una crisis carcelaria.

No pueden irse, porque allí están sus casas y sus negocios. Viven con incertidumbre. "No sabemos en qué momento se van a alocar (los detenidos)", dicen. El 30 de octubre pasado fue el hallazgo de dos muertos en el centro. Esta vez ocurrió el enfrentamiento de bandas.

¿Mañana qué vendrá?

  • #Quito
  • #masacre
  • #Los Lobos
  • #El Inca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    PSG se convirtó en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 02

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 03

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • 04

    Estado de emergencia en seis parroquias de Quito por afectación en abastecimiento de agua

  • 05

    Los bloques petroleros 52 y 54 de Ecuador cambian de dueño

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024