Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Dos 'selfies' y un testigo ayudaron a rastrear a Germán Cáceres hasta Palomino

El expolicía Germán Cáceres habría estado un mes en Palomino. Antes de eso, intentó dejar Colombia por Panamá y Venezuela pero no lo consiguió.

Imágenes de Germán Cáceres en su ruta hacia el norte de Colombia.

Imágenes de Germán Cáceres en su ruta hacia el norte de Colombia.

Cortesía / PN

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

06 ene 2023 - 15:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de la detención de Germán Cáceres, el 30 de diciembre de 2022 en Colombia, más detalles se empiezan a conocer sobre la ruta de escape del expolicía. Así como las pistas que siguieron las autoridades para atraparlo.

El 5 de octubre de 2022, unos 22 días después de que Cáceres escapó, la Policía ecuatoriana dio los primeros detalles de la ruta de que siguió el principal sospechoso del femicidio de María Belén Bernal.

El 13 de septiembre, dos días después del femicidio de Bernal y tras ser interrogado por la Fiscalía, el sospechoso huyó en su motocicleta hacia Colombia. Manejó casi de forma ininterrumpida durante dos días. El rastro se perdió el 15 de septiembre en Medellín.

Ese día, Cáceres fue visto por primera vez a la 10:21 en el Centro de Diagnóstico Automotor del Eje Cafetero, en Pereira.

Una cámara de videovigilancia lo captó intentando comprar el Seguro Obligatoria de Accidentes de Tránsito (SOAT). Pero como su motocicleta no tenía placas no lo obtuvo.

Una hora más tarde, a bordo de un taxi, Cáceres llegó a una Rapi Tienda, en Pereira. Ahí obtuvo el SOAT, pero al tercer intento. Primero quiso pagar con dólares y con tarjeta, pero no se aceptaron esos medios de pago. Entonces canceló 700.000 pesos en efectivo.

Finalmente, a las 17:12 del 15 de septiembre, Cáceres fue captado por cámaras entrando al túnel de Occidente a bordo de su motocicleta en la vía Medellín – Santa Fe de Antioquia, sin ningún tipo de maleta ni acompañante.

thumb
Movimientos de Germán Cáceres, el 15 de septiembre de 2022, entre Pereira y Medellín.Cortesía / PN

Luego salir de Medellín, Cáceres siguió su rumbo hacia el norte de Colombia. Fue visto en San Jerónimo, Cañasgordas y Dabeiba. Ese es el último registro de cámaras de seguridad al que tuvo acceso la Policía ecuatoriana.

La ruta hacia el norte

El siguiente destino de Cáceres fue Barbosa, otro municipio antioqueño, el 16 de septiembre. En ese lugar, según la información que tiene ahora la Policía, permaneció siete días. Incluso, los agentes tienen en su poder un 'selfie' que el procesado se hizo junto a otro motociclista.

thumb
'Selfie' de Germán Cáceres, en Barbosa, Colombia.Cortesía / PN

El 23 de septiembre de 2022, Cáceres siguió su camino hacia el caribe colombiano. Ese día a las 12:55 se volvió a tomar una fotografía. Esta vez en la carretera cercana a Apartadó, otro municipio de Antioquia, cercano a la costa atlántica colombiana.

thumb
Fotografía de Germán Cáceres, el 23 de septiembre de 2022, en Apartadó, Colombia.Cortesía / PN

Esa misma noche llegó a Necoclí, en esa ciudad recibió una llamada. Las autoridades explican que por el momento, y por la reserva del caso, no se puede revelar con quien habló. Pero esa comunicación sirvió para continuar el rastreo.

A partir de ahí el rastro de Cáceres fue más difuso y surgieron varias hipótesis. Una fue que había partido hacia Panamá, ya que un testigo dijo que podría haberlo visto embarcándose en una lancha artesanal hacia ese país.

Tomando como base ese dato, se pensaba que el prófugo intentaba llegar a Estados Unidos. Esa idea se reforzó, ya que una llamada a la línea 1800 Delito reportó que se lo había visto detenido en el Paso, Texas, en la frontera de Estados Unidos.

El Gobierno de ese país luego descartó esa información.

También hubo otra hipótesis que sugería que Cáceres intentó cruzar a Venezuela. Tampoco se llegó a comprobar.

La Policía presume que, en efecto, el exteniente intentó cruzar hacia ambos países, pero no pudo burlar los controles migratorios por falta de documentos de identidad.

La captura

Luego de sus intentos fallidos para salir de Colombia, Cáceres se radicó en Palomino, un corregimiento del departamento de La Guajira, cerca del Atlántico. En ese lugar habría permanecido un mes, trabajando en un bar de la zona.

El 29 de noviembre de 2022, el Bloque de Búsqueda ecuatoriano reclutó a una fuente reservada en Barbosa, en el sitio donde Cáceres había permanecido siete días previamente.

Al siguiente día, equipo del Bloque de Búsqueda ecuatoriano se desplazó a Medellín para entrevistar a ese informante. El 1 de diciembre recopilaron números telefónicos y lugares, que permitieron rastrear a Cáceres hasta Palomino.

Cinco días días después, el 6 de diciembre de 2022, los agentes ecuatorianos se reunieron con miembros de U.S. Marshal, una agencia estadounidense que coordina un equipo de búsqueda de fugitivos en Colombia con el objetivo de capturar al sospechoso.

Luego de varias reuniones de coordinación y actividades de inteligencia, el 30 de diciembre de 2022, los equipos de búsqueda viajaron a Santa Marta, a dos horas de Palomino. Donde un día después fue arrestado el sospechoso.

Según esta cronología de los hechos, presentada por la Policía ecuatoriana la captura se dio gracias a información recabada por agentes de Ecuador, Colombia y Estados Unidos. Con esto se descarta que Cáceres haya sido denunciado por un turista que lo reconoció por su acento ecuatoriano.

También le puede interesar:

Captura de Germán Cáceres abre debate sobre depuración policial

En 10 días culmina la investigación del caso Belén Bernal. Germán Cáceres debe ampliar su versión y se espera que revele si hubo cómplices.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #colombia
  • #Policía Nacional
  • #caso María Belén Bernal
  • #Germán Cáceres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 02

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • 03

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 04

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 05

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024