Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Cinco preguntas para entender qué es el Antropoceno

Desde hace 100 años se ha hecho más evidente el impacto del hombre en el ambiente, a tal punto que una parte de la comunidad científica propone el inicio de una nueva era: el Antropoceno.

Bomberos luchan contra un incendio forestal en España, en medio de la ola de calor, el 18 de julio de 2022.

Bomberos luchan contra un incendio forestal en España, en medio de la ola de calor, el 18 de julio de 2022.

Reuters

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

26 jul 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La WWF acuña el término Antropoceno para referirse a una etapa actual de la Tierra, que según la organización se “distingue por el papel central que desempeña el hombre en el ambiente”. 

Si bien la WWF y una parte de la comunidad científica se refiere al Antropoceno como una nueva ‘era geológica’, hay investigadores que prefieren no llamarlo así. 

Uno de ellos es el Ph.D. Maurizio Mulas, quien explica que el término aún no ha sido aceptado por la Comisión Internacional de Estratigrafía (ICS, por sus siglas en inglés).

“Esta comisión tiene la competencia para decidir las eras geológicas, con base a las evidencias presentes en el campo”, agrega Mulas, coordinador de Investigación de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra de la ESPOL.

Pese a ello, Mulas no niega la influencia del hombre en el planeta e indica que el Antropoceno se puede “usar para indicar un periodo histórico en el cual la actividad humana empezó a comprometer el ecosistema y las especies vivientes”.

A continuación, cinco preguntas para entender qué es el Antropoceno y saber si vivimos en él o no: 

  1. 1

    ¿Cómo surgió el término?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Oficialmente, la historia de la Tierra, que empezó hace 4.500 millones de años, está dividida en eras geológicas. Y todas estas eras se han creado a partir de evidencias científicas halladas en las rocas, señala el profesor Mulas.  En la actualidad, los humanos vivimos en el Holoceno, como se conoce a la era que empezó al final de la Era del Hielo.  Pero en 1980, el biólogo estadounidense Eugene F. Stoermer comenzó a usar otro término informalmente entre alumnos y colegas. Usaba el nombre de Antropoceno para referirse a los cambios en el planeta producto de la urbanización de los campos o la extracción intensiva de materias primas.  Luego, en 1995, el premio Nobel de Química Paul Crutzen popularizó el nombre, indicando que se trataba de una alteración dramática para la Tierra y con consecuencias devastadoras.  Más tarde, en 2016, una organización llamada Grupo de Trabajo del Antropoceno (AWG, por sus siglas en inglés) decidió por mayoría de votos que se aprobaba el término. 

  2. 2

    ¿Cuándo inició?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tanto Stoermer como Crutzen marcan a la Revolución Industrial, a finales del siglo XVIII, como el inicio del Antropoceno. Señalan a esta fecha como el comienzo porque se evidenció el crecimiento de concentraciones de gases de efecto invernadero, en particular de dióxido de carbono y metano.  A momento, la AWG establece como inicio del Antropoceno al periodo entre 1940 y 1950. Se trata de un “periodo de los test nucleares e incremento de la concentración de isotopos radioactivos en el ambiente”, explica Mulas de la ESPOL. 

  3. 3

    ¿Cuáles son sus factores?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Programa Internacional Geosfera-Biosfera, citado por la WWF, enumera algunos factores visibles del Antropoceno: 

    • En los últimos 150 años, la humanidad ha agotado el 40% de las reservas petroleras, cuando estas tomaron cientos de millones de años en formarse.
    • Cerca del 50% de la superficie terrestre se ha transformado debido a la agricultura, la urbanización de las ciudades y otras actividades humanas. 
    • Los ecosistemas terrestres tienen más nitrógeno fijado, de manera sintética, debido a los fertilizantes agrícolas y la combustión fósil. 
    • Más de la mitad del agua dulce ya es utilizada por el hombre, y los recursos acuíferos son cada vez más limitados. 
    Fotografía del suelo seco donde ha bajado el caudal de una represa en Honduras, el 15 de abril de 2022.
    Fotografía del suelo seco donde ha bajado el caudal de una represa en Honduras, el 15 de abril de 2022.EFE
  4. 4

    ¿Cuáles son sus repercusiones?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según el profesor Mulas de la ESPOL, no es correcto hablar del efecto de Antropoceno aún, porque es “solo un periodo”.  “Lo que está teniendo efecto son las acciones del hombre en este último periodo sobre el planeta y en las especies”, dice el experto.  Algunos de estos impactos, ocasionados por las actividades humanas, son por ejemplo, el declive de hasta un 60% de las poblaciones de vertebrados, señala la WWF.  Además, las emisiones de gases de efecto invernadero ya han causado un incremento promedio de las temperaturas globales de un grado centígrado en comparación con épocas preindustriales.  Hay consenso científico que un solo grado más de aumento sería catastrófico. Y este cambio climático ya se siente con los veranos más largos, las temperaturas extremas o las olas de calor que cada año vive el Hemisferio Norte.  “Estos cambios globales dejan un futuro incierto, no solo para la biosfera, sino para la humanidad y la salud”, dice el informe de la WWF. 

  5. 5

    ¿Es un invento mediático?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otros científicos opinan que el Antropoceno aún no puede ser catalogado como una nueva era geológica.  Para el profesor de Antropología de la Universidad de Cataluña, Jordi Serrallonga, el término es un ejemplo de los geocéntricos, etnocéntricos y egocéntricos que son los humanos. Según Serrallonga, nadie duda que existe un cambio climático provocado y acelerado por la actividad humana, pero “bautizar esta nueva época como Antropoceno parece impropio”.  “El término tiene gancho mediático y dramático, pero el estudio científico no puede caer en el lado obscuro del antropocentrismo”, escribe el catedrático en el portal The Conversation. 

  • #Cambio climático
  • #ciencia
  • #ambiente
  • #Tierra
  • #gases de efecto invernadero
  • #WWF

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ministerio de Energía descarta cortes de luz en Ecuador pese a paralización de ocho hidroeléctricas

  • 02

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¿Qué escondía alias 'Fito' en una caleta de Montecristi, Manabí?

  • 04

    Un ecuatoriano y otros 17 migrantes son localizados en una plataforma de un camión en Texas

  • 05

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024