Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Cuándo y dónde se podrá ver la 'superluna de sangre'

Entre la noche del 15 de mayo y la madrugada del 16 de mayo, la Luna se oscurecerá en una fase inicial para después adquirir una tonalidad rojiza.

Fotografía satelital de una superluna roja.

Fotografía satelital de una superluna roja.

NASA

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

13 may 2022 - 15:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Se acerca una superluna y los aficionados a la astronomía estarán en primera fila este 15 y 16 de mayo, para presenciar el eclipse total de Luna.

El fenómeno ocurrirá cuando la Luna llena sea totalmente eclipsada por la Tierra, bañándola de una tonalidad rojiza. Debido a esto último, los eclipses lunares se conocen comúnmente como 'superlunas de sangre', y este en particular será uno de los más largos de la década.

Empezará en la noche del 15 de mayo alrededor de las 21:28 (hora de Ecuador) y durará exactamente una hora y media, hasta las 04:55 del día siguiente. El mejor momento para ver el evento será a las 23:00 del domingo.

¿Dónde podrá verse? La superluna de sangre será visible en toda Sudamérica, incluyendo nuestro país. También se podrá ver en algunos puntos de América del Norte, en Europa y en África.

Incluso, en algunos puntos del norte del Pacífico la Luna ya eclipsada se podrá apreciar justo antes del ocaso del Sol, brillando mientras inicia la fase del cielo nocturno.

Más que un simple espectáculo 

Los eclipses lunares se producen cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean adecuadamente para que la Luna pase a la sombra de la Tierra, explica la NASA en su portal web.

Y en el 29% de los casos son eclipses lunares totales, es decir cuando toda la Luna atraviesa el cono central oscuro de la Tierra.

Mientras que la coloración rojiza de esta superluna se produce porque la luz solar se filtra a través de la atmósfera terrestre.

Pero no es todo, esta superluna del domingo coincidirá con la 'luna de flores', que es el nombre que reciben los eclipses cuando hay luna llena en mayo.

Además, el fenómeno astronómico es una oportunidad para que la ciencia profundice en el conocimiento de la Luna, y trate de comprender mejor los complejos eventos durante la formación del Sistema Solar.

"Entender cómo sucedió esa colisión nos ayuda a reconstruir el violento pasado en el que se formaron los objetos que ahora vemos orbitar alrededor del Sol", dijo Mario Tafalla, de Observatorio Astronómico Nacional (OAN) español.

El próximo eclipse total de Luna será el 8 de noviembre de 2022.

  • #Luna
  • #espacio
  • #Sol
  • #astronomía
  • #Tierra
  • #superluna
  • #eclipse lunar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La USFQ representará al Ecuador en los Juegos Olímpicos Universitarios FISU 2025 en Alemania

  • 02

    Exfuncionario de la UAFE sentenciado a 10 años de cárcel por lavar casi USD 260.000

  • 03

    Emergencia ambiental: tanquero derrama 2.000 galones de diésel y contamina un río en Gualaceo

  • 04

    Piero Hincapié viajó a Brasil con el Bayer Leverkusen para la pretemporada

  • 05

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024