Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Así funcionan las estafas y engaños alrededor de ChatGPT

El bot ChatGPT ha despertado gran interés desde su aparición y por ello ahora es usado por cibercriminales para estafar a los usuarios.

Ilustración del programa de inteligencia artificial ChatGPT, en su cuarta versión.

Ilustración del programa de inteligencia artificial ChatGPT, en su cuarta versión.

Reuters

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 mar 2023 - 14:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Extensiones maliciosas, sitios de ChatGPT que distribuyen malware o perfiles falsos en redes sociales son algunas de las formas para estafar a los usuarios.

La firma de ciberseguridad ESET Latinoamérica hace un repaso de cómo distintos cibercriminales y estafadores están utilizando como señuelo a este programa de Inteligencia Artificial.

Extensiones fraudulentas 

Recientemente, ESET descubrió una extensión maliciosa para Google Chrome, llamada “Quick access to Chat GPT”.

La extensión ofrece un supuesto acceso directo al bot creado por la empresa OpenAI, para luego robar cuentas de Facebook y de otros servicios.

Los delincuentes utilizaban estas cuentas robadas para crear bots y desplegar a través de la red social más anuncios maliciosos, que distribuyen malware y así robar credenciales.

Durante los seis días que estuvo activa, la extensión engañó a casi 2.000 usuarios.

Perfiles falsos en redes sociales 

Otra forma de ataque de los cibercriminales es la presencia de páginas falsas en redes sociales como Facebook que promueven contenido sobre ChatGPT.

Pero estas cuentas se utilizan para distribuir enlaces y anuncios que llevan a sitios fraudulentos, donde los hackers roban credenciales y datos de los usuarios.

Debido a la euforia por probar el bot, hay una lista de espera, y esto es aprovechado por los cibercriminales porque ofrecen un falso acceso a la aplicación.

Apps mentirosas 

Si bien ChatGPT no está disponible desde una aplicación móvil, los hackers se las han ingeniado para engañar a los usuarios.

Investigadores de la firma Cyble detectaron más de 50 apps mentirosas en Android, que usaban el logo del programa. Estas aplicaciones son utilizadas para distribuir spyware o virus en el teléfono, una vez descargadas.

Por ello, el usuario debe recordar que la única manera para acceder a ChatGPT es en la página oficial de la compañía creadora, y si no quiere esperar, puede pagar la suscripción mensual de USD 20.

También le puede interesar: 

Detalles y precios de GPT-4, la nueva versión del chat con inteligencia artificial

La empresa OpenIA acabó con los rumores y lanzó la nueva versión de su chatbot con inteligencia artificial: GPT-4.

  • #inteligencia artificial
  • #ciberseguridad
  • #malware
  • #estafa
  • #Ciberdelitos
  • #ChatGPT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Delfín vs Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 19 de la LigaPro?

  • 02

    EN VIVO | Quito Corazón empata con Deportivo Quito por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 03

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones para planchar de los años 80

  • 05

    Dhana Ponce, hija del asesinado alcalde de Arenillas, murió tras caer de un quinto piso en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024