La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó lecanemab, un fármaco contra el alzhéimer desarrollado por dos farmacéuticas.
El nuevo fármaco contra el alzhéimer, aprobado por la FDA la noche del 6 de enero, se venderá bajo el nombre Leqembi.
Pertenece a una clase de tratamientos que pretenden ralentizar el avance de la enfermedad neurodegenerativa en etapas tempranas. Y para lograrlo, elimina del cerebro los grumos pegajosos de la proteína tóxica beta amiloide.
Las farmacéuticas Eisai Co y Biogen Inc están detrás de la creación de este fármaco experimental, que tendrá un costo anual de USD 26.500.
Leqembi fue aprobado en el marco del proceso de revisión acelerada de la FDA, que apura el acceso a un fármaco en función de su impacto en los biomarcadores relacionados con la enfermedad.
Los responsables de Eisai han señalado que la empresa también tiene previsto presentar los datos de un reciente ensayo clínico realizado con éxito en 1.800 pacientes. En estudios preliminares, presentados en diciembre de 2022, se indicó que el medicamento podría reducir hasta el 27% del deterioro mental.
Tecnociencia
Científicos descubren el acto de ‘magia’ de las ranas de cristal
Las ranas de cristal maravillan al mundo por su transparencia, y por primera vez los científicos descubrieron cómo logran este efecto de magia.
Tecnociencia
Este es el millonario costo del cibercrimen en el mundo
El cibercrimen es un buen negocio para los delincuentes, y se estima que hasta 2025 le costará al mundo más de USD 10.500 millones.
Regístrese