Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Claves para protegerse de los hackers en la era de la inteligencia artificial y los deepfakes

Con los programas de inteligencia artificial, un ciberdelincuente, y hasta un usuario común, puede cambiar voces y rostros. Conozca cómo prevenir los riesgos.

Ilustración de un video con un falso Elon Musk, creado con una herramienta de inteligencia artificial.

Ilustración de un video con un falso Elon Musk, creado con una herramienta de inteligencia artificial.

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 jun 2023 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En junio de 2022, un falso video de Elon Musk, creado con un programa de inteligencia artificial, engañó a miles para que arriesguen su dinero en una inversión fraudulenta de criptomonedas. 

Y en mayo de 2023, a un ciudadano chino le robaron USD 600.000, luego de creer en el supuesto video de un amigo que necesitaba ayuda. 

Ambas estafas usaron el recurso de ‘deep fake’, creado con herramientas de IA como el popular MidJourney, y que cualquier internauta, incluso no tan especializado, puede usar. 

“En realidad solo se necesita paciencia, porque cualquier puede usar un programa de IA o el ChatGPT para causar daño”, dice el investigador de ciberseguridad de la firma ESET Latinoamérica, Mario Micucci, a PRIMICIAS.

Según Micucci, en el último año se ha evidenciado un aumento de estafas y riesgos cibernéticos que recurren a sistemas de IA, aunque no hay cifras concretas. 

Los hackers o ciberdelincuentes más especializados, dice Micucci, están usando la IA para perfeccionar, por ejemplo, sus ataques de phishing dirigidos. Este último es el ciberataque más peligroso al momento para empresas y personas. 

thumb
El experto de ESET, Mario Micucci, durante una conferencia de seguridad informática empresarial, en Quito, el 7 de junio de 2023. Cortesía

La IA es riesgosa, no letal   

Con herramientas de IA, un usuario puede no solo cambiar su voz o rostro en un video pregrabado, también puede modificar la apariencia hasta en una videoconferencia o videollamada por WhatsApp.

Pese a las alertas, el investigador Micucci señala que decir que la IA es un peligro de extinción para la humanidad es una exageración. 

Según él, los programas actuales de IA están en etapa de desarrollo y son producto de los llamados algoritmos de aprendizajes automáticos o ‘machine learning’. 

Y esta última es solo una parte de toda la tecnología detrás de la IA. 

“La IA como tal aún es ciencia ficción, no podemos hablar de ella, sino solo de herramientas de machine learning”.

Mario Micucci, experto de ciberseguridad.

Cómo protegerse 

Según Micucci, la IA no supone una amenaza letal, pero sí hay riesgos para la privacidad y confidencialidad de los datos. 

Y estos son sus consejos:

  1. 1

    Cero clics a mensajes desconocidos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un correo de phishing, creado con la mejor herramienta de IA, sigue jugando con las emociones de una persona. Hay correos con anuncios de una lotería, que producen alegría, o los mensajes de un amigo en problemas pidiendo ayuda, que causan tristeza. Por ello, la principal recomendación es tomar conciencia y no dar clic a mensajes desconocidos. Y si recibe un link de alguna empresa conocida o de un familiar, siempre verificar con el destinatario que el mensaje es real. 

  2. 2

    Apps de seguridad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Instalar aplicaciones de ciberseguridad, para proteger los equipos, ya sean celulares o computadoras.

  3. 3

    No descargar ni aceptar cualquier app

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Reforzar las buenas prácticas de seguridad de los usuarios, chequeando el tipo de aplicación que se descarga en el móvil. Y sobre todo, “no aceptar a todas las condiciones de una app”, porque puede poner en riesgo sus datos personales.

  • #inteligencia artificial
  • #ciberseguridad
  • #hacker
  • #estafa
  • #Ciberdelitos
  • #ChatGPT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ARCSA alerta sobre reacciones adversas por fluoruro de estaño en una pasta dental

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Tras la goleada de Macará, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 04

    ¡Baile celeste! Macará golea a un desconocido Aucas y escapa de la zona de descenso de la LigaPro

  • 05

    Chespirito: ¿La rivalidad entre Roberto Gómez Bolaños y Carlos Villagrán empezó por culpa de Florinda Meza?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024