Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 8 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Descubren dos nuevas especies de 'rana de cristal' en Azuay

Dos nuevas especies de ranas de cristal se encontraron a 2.900 metros de altitud sobre el nivel del mar, en un pequeño arroyo de bosques de La Enramada, en Azuay.

Una de los dos nuevas especies de rana de cristal, identificada como Centrolene camposi.

Una de los dos nuevas especies de rana de cristal, identificada como Centrolene camposi.

TW @CisnerosHeredia

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

09 may 2023 - 14:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Apenas cuatro días después de anunciar la descripción de una especie de lagartija, el Inabio mostró al mundo dos nuevas ranas de cristal.

Estas ranas son conocidas por la transparencia de su piel, que permite ver parcial o totalmente sus vísceras o huesos.

Las nuevas especies se encontraron a 2.900 metros de altitud sobre el nivel del mar, en un pequeño arroyo de bosques de La Enramada, en Azuay.

Su descubrimiento e investigación fueron publicados en la revista científica PeerJ, este 9 de mayo.

Ambas ranitas tienen la característica de coexistir y compartir el mismo hábitat en este sector de la vertiente occidental de los Andes.

Al igual que otros ejemplares, las ranitas son de tamaño pequeño (menos de 30 milímetros), tienen el dorso verde y espinas humerales adaptadas en machos para la disputa territorial.

El descubrimiento fue realizado por un grupo de investigadores del Inabio, de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), quienes bautizaron a las nuevas especies en honor a dos importantes zoólogos.

La Centrolene ericsmithi hace mención al estadounidense Eric N. Smith y se caracteriza por tener un hocico inclinado.

Mientras que Centrolene camposi alude al zoólogo ecuatoriano Felipe Campos y tiene el hocico redondo.

Cuando originalmente fueron colectadas estos especímenes, los especialistas pensaron que se trataba de una sola especie, con variaciones en tamaño y otros caracteres sexuales.

Luego, la profundización de sus componentes genéticos reveló que eran dos especies diferentes, con orígenes evolutivos distintos.

Durante la última década, los esfuerzos de investigación se han concentrado en las estribaciones suroccidentales de los Andes.

Gracias a ello, se ha revelado más de una docena de nuevas especies en la región.

  • #biodiversidad
  • #anfibios
  • #bosque
  • #Azuay

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Dos menores de edad son procesados por crimen de una adolescente en una fiesta en Manabí

  • 02

    Tensión entre Brasil y Estados Unidos por declaraciones de Trump sobre Bolsonaro

  • 03

    Un ambateño gana la segunda temporada de '¡Ahora Caigo!'

  • 04

    Charlie Zaa se pronuncia sobre acusaciones por grave caso de testaferrismo: "muy pronto todo esto se esclarecerá"

  • 05

    Detienen a un militar por intentar ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024