Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Excontralor Carlos Pólit prepara apelación a la sentencia en EE.UU. y usará un documento que menciona a Alexis Mera

En Florida, Estados Unidos, Carlos Pólit solicitó varias transcripciones de las audiencias de su caso para apelar su sentencia. El primer documento incluye una discusión sobre un caso de supuesta corrupción en el gobierno de Rafael Correa.

En el sexto día del juicio en contra del excontralor Carlos Pólit, apareció una casa que habría sido remodelada por su hijo, John Pólit (izq.).

En el sexto día del juicio en contra del excontralor Carlos Pólit, apareció una casa que habría sido remodelada por su hijo, John Pólit (izq.).

- Foto

Diego Corrales / PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

05 feb 2025 - 18:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 3 de octubre de 2024, Carlos Pólit, excontralor ecuatoriano, fue notificado oficialmente con su sentencia en Estados Unidos. El exfuncionario fue condenado a 120 meses de prisión que corresponden a 10 años, más  36 meses de libertad supervisada.

15 días después, el 18 de octubre de 2024, desde el Centro de Detención Federal (FDC) en Miami, Pólit firmó un documento en el que anunció que apelará ese fallo.

thumb
Carta de apelación a la sentencia firmada por Carlos Pólit.Captura de pantala / Pacer

Los pedidos de transcripciones

Según la normativa de justicia criminal de Florida, un sentenciado puede apelar una sentencia por errores legales durante el juicio: fallas de procedimiento legal, problemas con las instrucciones dadas al jurado o el uso inapropiado de pruebas.

Después de haber informado la intención de apelar la sentencia, los abogados de Pólit deben preparar el expediente que incluye los registros judiciales relevantes de todo el proceso. Específicamente, las transcripciones de audiencias pasadas que podrían evidenciar los supuestos errores legales.

Entre el 6 de noviembre y el 2 de diciembre de 2024, a través de sus abogados, Pólit pidió cuatro transcripciones. El ecuatoriano solicitó la transcripción de la sentencia y del juicio. Pero también tres audiencias previas que no fueron públicas.

  • Audiencia del 26 de abril de 2023, en la que se denegó los pedidos de Pólit para suprimir evidencia.
  • La transcripción de la audiencia de mociones previas al juicio, realizada el 27 de marzo de 2024, en la que se debatió la toma de un testimonio en el extranjero.
  • Diligencia realizada el 3 de abril de 2024, en la que la jueza Kathleen Williams escuchó las mociones previas al juicio.

Las transcripciones son realizadas por el taquígrafo oficial de la Corte de Florida y son pagadas por la defensa de Pólit para que pueda armar el expediente de apelación que será evaluado por el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Undécimo Circuito, que tiene sede en Atlanta.

El 30 de enero de 2025, Sharon Velazco entregó el primer documento para la apelación. Se trata de una transcripción de 68 páginas con la audiencia de mociones previas al juicio, que sucedió cinco días antes del juzgamiento. PRIMICIAS accedió a la transcripción completa.

Según la transcripción, la audiencia inició con cuestiones formales sobre la duración que tendrían las jornadas del juicio. La jueza Williams avisó que empezarían a las 09:00 y terminarían, cada día, entre las 17:00 o 17:30.

En la parte de fondo, en primer lugar, las partes discutieron sobre el 'voir dire'. Esto se refiere al inicio del juicio, en el que el juez, la Fiscalía y los abogados del acusado realizan preguntas a los potenciales miembros del jurado para excluirlos o descalificarlos por sesgos o conflictos de interés. En la audiencia se revisaron las preguntas.

Por ejemplo, la jueza consultó a la defensa de Pólit qué esperaban obtener al preguntar a los potenciales jurados sobre su conocimiento de políticos en América Latina. Howard Srebnick, abogado de Pólit, respondió que, a menudo, hay poca credibilidad sobre los políticos sudamericanos y que puede haber un prejuicio por lo que hayan leído en la prensa. La jueza dio paso a esa pregunta.

  • Estas son las millonarias propiedades de los Pólit en Miami

El caso del amigo 'AM' y el 'caballero español'

En otro pasaje de la audiencia, la jueza Williams mostró sus dudas sobre "el caballero español" mencionado en el proceso. Y consultó al Gobierno si, aparte de los correos electrónicos de Pólit, en el juicio mostraría otro testimonio sobre el soborno relacionado con ese personaje.

Michael Berger, representante de la Fiscalía de Estados Unidos, respondió que en este caso su acusación se basaría en los correos electrónicos, pero también en otros testimonios que se iban a presentar en el juicio. Pero la magistrada continuó con las dudas.

Entonces, Berger hizo una línea de tiempo de ese caso. El abogado relató que el 2 de marzo de 2015, el Fiscal General ecuatoriano (Galo Chiriboga) recibió una alerta de que un empresario español tenía una disputa tributaria con el Gobierno de Ecuador.

  • Carlos Pólit intercedió por la empresa Albacora en una disputa con el SRI

Dos semanas después, John Pólit, el hijo del entonces contralor Carlos Pólit, envió un correo electrónico a 'Juan', como fue identificado el empresario español. El asunto del email era: "Transferencia para nuestro amigo, transferencia para el amigo". Y solicitaba el pago de 109.000 euros a una cuenta en España.

Posteriormente, según el fiscal Berger, el empresario español reenvió este correo a uno de sus socios. Y señaló que CP (siglas de Carlos Pólit) le había llamado una hora antes y le había dicho que su hijo JCP (siglas de John Pólit), iba a llamarlo.

Además, el empresario español habría descrito esa conversación con Carlos Pólit, en la que el entonces contralor le dijo que el departamento jurídico de la Presidencia de Ecuador resolvería el asunto y que el arreglaría la posible intervención de "su amigo, AM".

Finalmente, un par de días después, el empresario español envió un correo electrónico a John Pólit informándole que la transferencia de 109.000 euros se había realizado.

"Perdone mi ignorancia o mi falta de memoria. ¿Quién es el amigo, AM?", preguntó la jueza Williams. "Creemos que es un individuo llamado Alexis Mera, que es un funcionario del Gobierno", respondió Berger. Específicamente aclaró que era el secretario Jurídico de la Presidencia de Rafael Correa.

Continuando con el relato, Berger indicó que en enero de 2016, el empresario español envió un nuevo correo Pólit solicitando una entrevista en el Palacio de Carondelet. Y Pólit respondió que había hablado con Pedro Solines, entonces secretario de la Administración Pública, para que pueda hablar con Correa.

thumb
  • Ex contralor Pólit 'ayudaba' a empresario corrupto a conseguir cita con Correa

Esa cita no se concretó. Y meses después, en otro correo, el español le dijo a Pólit que sus problemas tributarios no se habían resuelto. Entonces el excontralor le sugirió que su abogado debía viajar a Ecuador.

Jacqueline Perczek, otra abogada de Pólit, se opuso a que este relato se incluya en el juicio. La defensa del exfuncionario indicó que esta fue una transferencia entre dos cuentas en España por lo que no configuraba lavado de activos, que era por lo que Pólit iba a ser juzgado. Pidió que esta evidencia no sea admisible en el juicio.

Pero la jueza prefirió no profundizar en este tema, ya que dijo que dependerá de la forma en la que la Fiscalía lo aborde en el juicio para que sea admitido como evidencia. Finalmente, el caso del 'caballero español' sí formó parte del juicio.

Una vez que la defensa de Pólit reciba todas las transcripciones solicitadas, estarán habilitados para preparar la presentación de argumentos escritos, en la que presentará los argumentos de los errores legales, con base en los documentos que forman parte del expediente. Para esto tienen 70 días, desde que el expediente esté completo.

Posteriormente, el Tribunal de Apelaciones resolverá con base en esos argumentos escritos. La mayor parte de veces, las apelaciones se resuelven sin necesidad de una audiencia oral.

  • #Carlos Pólit
  • #Juicio Carlos Pólit
  • #Estados Unidos
  • #lavado de activos
  • #corrupción
  • #Sobornos
  • #Alexis Mera
  • #Rafael Correa
  • #Odebrecht

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    ¿Qué necesita Liga de Quito para avanzar a la final de la Copa Libertadores 2025?

  • 02

    Dos muertos en trágico accidente de tránsito en la Ruta Viva en Quito, hay cierres viales

  • 03

    La NBA suspende el pago de Terry Rozier y Chauncey Billups tras sus arrestos por apuestas ilegales

  • 04

    Petro desmiente que su avión presidencial no recibió combustible en Madrid: "Dejen de decir tonterías"

  • 05

    Andrea Bernal regresa a la televisión de Ecuador con el programa 'De lunes a lunes': "Es un volver a mis raíces"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024