Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Danubio, la trama de corrupción del gobierno de Lasso que involucra a Sergio Peña, el asambleísta expulsado del correísmo

El caso Danubio expone un esquema de presunta compraventa de cargos en el Senae durante el gobierno de Guillermo Lasso. El caso iniciado en 2021, involucra al hoy asambleísta Sergio Peña y otros siete procesados. Las pruebas incluyen grabaciones e interceptaciones.

Sergio Peña, asambleísta independiente, durante una sesión del Pleno. Y varias imágenes de los seguimientos por el caso Danubio.

Sergio Peña, asambleísta independiente, durante una sesión del Pleno. Y varias imágenes de los seguimientos por el caso Danubio.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

12 jun 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Todo empezó el 18 de agosto de 2021. Guillermo Lasso era el presidente de la República y Carola Ríos su directora en el Servicio Nacional de Aduana (Senae). Ríos visitó Latacunga y se reunió con representantes de organizaciones sociales de la Sierra Centro. 

Esta fue la sucesión de hechos, según el expediente fiscal del caso al que tuvo acceso PRIMICIAS:

Uno de los dirigentes presentes fue Juan José Aucancela, quien se identificó como representante de la Organización de Campesinos e Indígenas Libres. De parte del Senae, en cambio, además de Ríos, estuvo María Antonieta R., quien era parte de su equipo asesor. 

Luego de esa cita, Aucancela empezó a contactar directamente a María Antonieta R., a través de WhatsApp. Incluso, la citó a una reunión para entregarle una chaqueta de cuero, ya que él se dedicaba a esta actividad artesanal.

Pero, en esa reunión, en lugar de entregarle la chaqueta, Aucancela le habría entregado un papel en el que decía USD 3 millones. Era la cifra que le ofrecía a cambio de que ayude a ubicar a Sergio Peña como subdirector de operaciones del Senae. 

María Antonieta R. habría dado parte de lo ocurrido a Ríos, quien le pidió que siguiera la corriente a Aucancela. Entonces lo citó a una nueva reunión, en las oficinas centrales de la Aduana. A esa cita también habría ido Peña.

Según Fiscalía, la asesora de Ríos los grabó, mientras acordaban el ingreso de Peña al Senae. Pero, además, Aucancela había pedido espacio para dos personas más en las direcciones distritales de Huaquillas y Esmeraldas. A cambio le ofreció USD 1,5 millones por cada uno de esos puestos.

thumb
José Aucancela y Sergio Peña ingresan a las oficinas del Senae, en Guayaquil.Expediente / Fiscalía

Entonces, se agendó una nueva reunión, en la que María Antonieta R. entrevistó a seis personas candidatas a esos cargos. Todo fue grabado, por orden de Ríos, quien entregó esta información a la Fiscalía. El 21 de julio de 2022 la Fiscalía detuvo y procesó por asociación ilícita a ocho personas y empezó lo que hoy se conoce el caso como el caso Danubio.

Casi tres años después, en ese proceso hay un solo sentenciado, quien se sometió a procedimiento abreviado. Mientras que para los otros siete está pendiente el juicio que debió instalarse a mediados de mayo de 2025, pero se postergó.

Pero, el proceso volvió a tomar relevancia, ya que uno de los llamados a juicio, Sergio Peña se posesionó como asambleísta el 14 de mayo de 2025. Peña fue electo por la Revolución Ciudadana (RC), pero apenas iniciado el período legislativo fue expulsado de esa tienda política, ya que sus votaciones han sido más bien cercanas al oficialismo.

Seguimientos e interceptaciones a Peña, 'el rey de todo'

Tras la denuncia de la Aduana, la Fiscalía abrió una investigación previa y la Policía recibió una autorización judicial para seguir, interceptar y escuchar las comunicaciones de los involucrados. Entre estos, Peña y Aucancela.

PRIMICIAS accedió al expediente completo de esta investigación, que por su etapa procesal ya es público, y pudo revisar las transcripciones y fotografías recolectadas por los agentes.

Así por ejemplo, el viernes 25 de febrero de 2022, la Policía siguió a Peña, Marcos Leiva, conocido con el alias de 'Corco', y Jhon Salas, tres de los siete llamados a juicio, hasta el Terminal de Quitumbe, en el sur de Quito, a donde llegaron provenientes de Guayaquil.

En simultáneo a los seguimientos, los agentes estaban escuchando las comunicaciones de los involucrados. Al llegar a Quito, Salas habló con Aucancela, quien le comunicó que la persona con la que deben reunirse estaba hospedado en un hotel del norte de la capital y que se dirigirían hacia ese sector.

Esa reunión se dio cerca de las 14:50 de ese día, participaron Peña, 'Corco' y un hombre no identificado "de tez trigueña, contextura delgada y cabello corto". Se sentaron en una de las salas de espera del lobby del hotel.

thumb
Reunión de Peña, 'Corco' y un hombre no identificado en un hotel del norte de Quito, en febrero de 2021.Expediente / Fiscalía

Minutos antes, Peña y Aucancela tuvieron una llamada de coordinación. Aucancela le habría dicho que todo estaba lista para esa cita, que Peña "era el rey de todo" y que en esa cita tenía que definir la fecha para posesionar, que solo tenía que mostrarles un video.

PRIMICIAS contactó a Peña a través de su número celular para consultarle sobre el caso Danubio y su presunta participación. Sin embargo, el legislador respondió que estaba en una reunión y avisaría cuando esté libre para la entrevista. Pero, ese aviso nunca llegó.

Los cercanos a Lasso 

Otra parte de las investigaciones se basa en escuchas telefónicas a los involucrados, que empezaron desde mediados de 2021. La sesión 60 es una conversación entre Peña y alias 'Corco' y mencionan a personas que eran cercanas al entonces presidente Guillermo Lasso.

En octubre de 2021, Peña le contaba a Leiva que iba a ir a un evento en Pedro Carbo, en el que iban a estar "Guido y Juan José". Se refiere a Guido Chiriboga y Juan José Pons, quienes eran parte de la administración Lasso, pero que nunca fueron procesados por este caso, ya que la Fiscalía no encontró indicios en su contra.

Los involucrados hablaron sobre el plan para enrolar a Peña en la Aduana. Decían que hubo un problema porque Aucancela presionó a María Antonieta R., con una supuesta llamada de Chiriboga y Pons. Y que la asesora se había atemorizado.

Entonces, decían que mejor sería ejecutar lo que ellos consideraban el Plan B. Eso sería que una persona identificada como Richard García llevara la hoja de vida de Peña "firmada", y así ya no era necesario una reunión con un delegado de Pons.

En esa época, Pons indicó a PRIMICIAS que "hay personas que se pueden tomar mi nombre en cualquier conversación, aprovechando que soy una figura pública, esto sale totalmente de mis manos. Yo soy responsable de mis actos, no de lo que otros puedan decir que he hecho".

Mientras que Chiriboga, públicamente, señaló que nunca había dinero ni favor alguno a cambio de gestionar cargos públicos.

  • #caso Danubio
  • #corrupción
  • #Guillermo Lasso
  • #Revolución Ciudadana
  • #Asamblea Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Seis parroquias de Quito se quedarán sin agua por daño en línea de conducción

  • 02

    'Cárcel del Encuentro' tiene un avance del 35%, un año después de la primera piedra, según el SNAI

  • 03

    'Ajorar', 'pitorro', 'estolquear', un diccionario explica las palabras usadas por Bad Bunny en 'Debí Tirar Más Fotos'

  • 04

    Ocho detenidos en operativos antidrogas en Ecuador: media tonelada de cocaína fue hallada en Daule

  • 05

    Un ecuatoriano detenido en Guatemala con sumergible que transportaba 2.200 kilos de cocaína

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024