Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso 'Reconstrucción': la Fiscalía acusa formalmente a Jorge Glas y otras ocho personas por presunto peculado

Jorge Glas, que tiene pendiente todavía de cumplir una pena de ocho años, se encuentra actualmente preso en La Roca. La Fiscalía quiere llevarlo a juicio por el caso 'Reconstrucción'.

Fotografía de archivo del 17 de agosto de 2023 del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, en una rueda de prensa en Guayaquil.

Fotografía de archivo del 17 de agosto de 2023 del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, en una rueda de prensa en Guayaquil.

- Foto

Mauricio Torres / EFE / EPA

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

14 mar 2025 - 21:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Fiscalía General de la Nación formalizó este viernes 14 de marzo su acusación por presunto peculado contra el exvicepresidente correísta Jorge Glas y otras ocho personas por el caso de las obras de reconstrucción realizadas tras el devastador terremoto de 2016, entre ellas el exministro Walter Solís, que cuenta con la condición de refugiado en México.

Glas, que tiene pendiente todavía de cumplir una pena de ocho años por dos condenas por corrupción impuestas en 2017 y 2020, respectivamente, se encuentra actualmente preso en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador.

  • Judicatura aplica nueva sanción a Emerson Curipallo, juez que liberó al exvicepresidente Jorge Glas

Entre los otros ocho acusados por el Ministerio Público dentro denominado caso 'Reconstrucción' también está el exministro Walter Solís, quien actualmente tiene estatus de refugiado en México, y su sucesor en el cargo, Boris Córdova.

De acuerdo a la Fiscalía, el dinero recaudado para las obras de reconstrucción se destinó presuntamente a obras que no cumplían las condiciones de necesidad, emergencia e inmediatez, lo que derivó en un supuesto "abuso de dinero público en beneficio de terceras personas naturales y jurídicas, que fueron contratistas y fiscalizadores de contratos suscritos en el marco de la emergencia".

El terremoto ocurrió el 16 de abril de 2016, cuando un terremoto de magnitud 7,8 sacudió la provincia de Manabí y el sur de Esmeraldas, con un saldo de más de 670 muertos, miles de afectados y millonarias pérdidas materiales.

Fruto de esa emergencia se creó el Comité de Reconstrucción y Reactivación Productiva, presidido por Glas, con el objetivo de llevar adelante las obras de mayor urgencia.

  • Corte Nacional y Procuraduría van tras los bienes de Glas y de su tío para cobrar la reparación del caso Odebrecht

Para este propósito, el Gobierno logró recaudar más de USD 1.600 millones a través de la Ley Orgánica de Solidaridad y Corresponsabilidad Ciudadana para la Reconstrucción y Reactivación de las Zonas Afectadas por el Terremoto, que permitió destinar donaciones y un 2 % de impuesto al valor agregado (IVA).

Así, se dio prioridad a 584 proyectos con un valor en conjunto de USD 367 millones pero, según la Fiscalía, "varias de esas obras no tenían relación con el objetivo de la ley y no se ajustaban al contexto de la emergencia por el terremoto".

"Los hoy vinculados habrían participado, con sus decisiones, en el inicio de procesos contractuales y solicitudes de asignación de fondos para la ejecución de dichos proyectos, algunos de estos ya conocidos (para la fecha de los hechos), pues habían sido planteados años antes de ocurrido el terremoto. Pese a eso, se les asignaron fondos provenientes de la denominada Ley de Solidaridad", sostiene el Ministerio Público.

La audiencia fue suspendida para ser reanudada otro día con los alegatos de defensa, antes de que el juez resuelva si lleva el caso a juicio. 

#AHORA | Caso #ReconstrucciónDeManabí: en la @CorteNacional, se reinstala la audiencia preparatoria de juicio por presunto #Peculado. El fiscal general del Estado (s), Wilson Toainga, continúa con la presentación de su dictamen acusatorio contra los 9 procesados. pic.twitter.com/PO4h1Wd8W8

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) March 14, 2025

Glas se encuentra actualmente en La Roca, después de que el año pasado fuese detenido dentro de la Embajada de México en Quito.

Su detención se produjo en un asalto policial a la sede diplomática luego de que el Gobierno mexicano del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador le concediese asilo diplomático al considerar como un perseguido político a Glas, que rechaza las acusaciones en su contra y denuncia 'lawfare' (utilización del aparato judicial contra adversarios políticos).

  • De Dahik a Abad, los vicepresidentes más incómodos desde el regreso a la democracia en Ecuador

Glas, que fue uno de los hombres fuertes de la administración de Rafael Correa (2007-2017), se refugió en la Embajada mexicana en diciembre de 2023, cuando la Fiscalía se disponía a imputarlo en este caso bautizado como 'Reconstrucción'. Se mantuvo ahí durante casi cuatro meses hasta el día que las fuerzas policiales irrumpieron en la sede mexicana y lo sacaron a la fuerza.

El caso provocó una crisis diplomática entre Ecuador y México, que se han contrademandado ante la Corte Penal Internacional de La Haya con acusaciones mutuas de haber violado convenios del derecho internacional.

Recientemente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenó al Gobierno ecuatoriano mejorar la atención médica a Glas tanto física como mental ante temores de sus abogados de que pudiera intentar suicidarse, y estableció condiciones carcelarias que implicarían su traslado de La Roca a otra prisión.

  • #Jorge Glas
  • #reconstrucción de Manabí
  • #Revolución Ciudadana
  • #Rafael Correa
  • #Ecuador
  • #Embajada de México en Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    PSG se convirtó en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 02

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 03

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • 04

    Estado de emergencia en seis parroquias de Quito por afectación en abastecimiento de agua

  • 05

    Los bloques petroleros 52 y 54 de Ecuador cambian de dueño

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024