Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 7 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Dos leyes aprobadas por la mayoría oficialista y una más en trámite que evocan la vieja fórmula de las ‘trole'

En medio del Estado de excepción que vive Ecuador, el Ejecutivo remitió tres leyes urgentes al Legislativo. El oficialismo ha incorporado una serie de reformas de temas diversos en cada una.

Parte de los legisladores de la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN), en sesión plenaria de la Asamblea Nacional, el 2 de julio de 2025.

Parte de los legisladores de la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN), en sesión plenaria de la Asamblea Nacional, el 2 de julio de 2025.

- Foto

Asamblea Nacional

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

07 jul 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de la dolarización, en 2000, el entonces presidente Gustavo Noboa remitió al Congreso la Ley para la Transformación Económica del Ecuador, que pasó a la historia como la primera ley 'trole', para implementar la dolarización, después de la caída de Jamil Mahuad.

Con apenas 55 páginas, ese documento planteó 12 grandes bloques temáticos de reformas, desde cambios en los regímenes monetario y laboral, hasta la apertura a la inversión privada en sectores estratégicos. Sin contar las reformas puntuales a varias otras leyes y las disposiciones transitorias.

El apodo de leyes 'trole' viene de la comparación con los vehículos de transporte metropolitano, adquiridos por Mahuad, cuando era alcalde de Quito. Los denominados trolebuses que circulan en la capital tienen varios vagones, así como esas leyes contienen varios paquetes de reformas.

  • Asamblea: Estas son las 13 reformas penales que ADN coló en la nueva Ley de Integridad Pública

Posteriormente, hubo quienes calificaron de leyes 'trole' también a dos propuestas de Lenín Moreno. La primera, en 2018, que entró en vigencia como Ley para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones y Generación de Empleo. 

Pero la segunda, que se llamaba proyecto de Ley para la Transparencia fiscal, Optimización del Gasto Tributario, Fomento a la Creación de Empleo, Afianzamiento de los sistemas monetario y financiero y manejo responsable de las Finanzas Públicas, fue archivada en 2019.

Después, Guillermo Lasso también intentó enviar una ley de características similares, denominada proyecto de Creación de Oportunidades, más conocida como la 'megaley', pero que ni siquiera pudo superar la calificación del Consejo de Administración Legislativa (CAL), de mayoría opositora.

Un escenario similar plantean ahora los proyectos legales del presidente Daniel Noboa, que fluyen a través de la mayoría oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) y sus aliados en la Asamblea Nacional. Y, sin importar cuántos cambios haya, reciben posteriormente el beneplácito final del Primer Mandatario.

  • Ley de Solidaridad: Las reformas penales incluyen cambios sobre seguridad, hidrocarburos y consumo de drogas

El último ejemplo es el proyecto económico urgente de Ley para el Fortalecimiento de Áreas Protegidas, que está en trámite. Aunque el proyecto original tenía apenas cinco artículos y una sola disposición, ADN añadió nuevos textos en el borrador del informe para primer debate incluyendo una reforma electoral, relacionada con la 'ley seca' en el fin de semana de las votaciones.

La polémica que surgió hizo que los legisladores de ADN echen para atrás y no la incluyan en el informe final. Sin embargo, sí "aprovecharon" —como dijo un asambleísta— para incorporar una disposición para incluir la remisión del pago de intereses, intereses por mora, costas judiciales y otros cargos derivados de operaciones crediticias con la Corporación Financiera Nacional (CFN).

Aunque el proyecto aún tiene que pasar el segundo debate y la revisión del Ejecutivo, podría seguir el mismo camino que las leyes urgentes anteriores, que llegaron rápidamente al Registro Oficial para su entrada en vigencia.

Las leyes 'trole' en vigencia

A finales de mayo de 2025, el presidente Daniel Noboa remitió un proyecto con reformas a la contratación pública, de 17 páginas. Un mes después, la Asamblea Nacional le devolvió un popurrí legal que cambió sus propuestas y aumentó 150 páginas, sumando múltiples reformas a una veintena leyes.

  • La Ley de Integridad Pública en Ecuador reduce y cambia los tipos de contratación estatal

Se trata de la Ley de Integridad Pública, aprobada la por la mayoría oficialista, bajo el lema de la legisladora Valentina Centeno: "no hay tiempo que perder". Con ese argumento en mente, los asambleístas incluyeron cuánto tema quisieron, especialmente, en las disposiciones transitorias y reformatorias.

Al final, el texto, que fue aplaudido por el presidente Noboa y está en vigencia desde el 26 de junio, no solo amplió las reformas a la contratación pública, sino que incluyó una gran modificación a la Ley de Servicio Público.

Esto desató el descontento entre gremios y sindicatos del sector público, que plantearon cinco demandas de inconstitucionalidad al texto y amenazan con manifestaciones, si es que el Gobierno no da un paso atrás.

  • Ley de Solidaridad: Las reformas penales incluyen cambios sobre seguridad, hidrocarburos y consumo de drogas

La Ley de Integridad terminó cambiado las compensaciones por retiro voluntario, el pago por despido intempestivo y la modalidad de evaluación en el sector público. A esto, los aportes de los demás legisladores le sumaron la polémica emergencia judicial, reformas penales, monetarias, judiciales, de movilidad humana, de cooperativas y hasta reformas al Código de la Niñez para juzgar como adultos a los menores de edad.

Algo similar, pero a menor escala, sucedió también con la nueva Ley de Solidaridad Nacional, que marca las reglas para el desarrollo de un conflicto armado no internacional en Ecuador, en vigencia desde el 10 de junio. 

El presidente Noboa y sus legisladores aprovecharon para introducir varias reformas penales sobre temas de seguridad y de hidrocarburos, pero incluso reintrodujeron la 'tabla de drogas', que deberá ser creada por el Ministerio de Salud, la Fiscalía General y el Consejo de la Judicatura, para establecer nuevos parámetros y reemplazar los que eliminó el mismo Mandatario en noviembre de 2023.

  • #Daniel Noboa
  • #Asamblea Nacional
  • #Gobierno
  • #leyes
  • #Ley de Integridad Pública
  • #movimiento ADN

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Annabella Azín denuncia estafas a su nombre y alerta sobre falsos ofrecimientos de cargos públicos

  • 02

    Policía asume el control de la Agencia de Tránsito en Durán: "Vamos a revisar cada computadora", advierte el Ministro del Interior

  • 03

    Falleció el argentino Miguel Ángel 'Zurdo' López, exDT de Barcelona SC

  • 04

    Oleoducto de Crudos Pesados reinició operaciones el lunes 7 de julio tras construcción de un bypass en Napo

  • 05

    Precios de las entradas al concierto de Shakira en Quito, Ecuador, y un concurso para ganar pases

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024