Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sin aliados en la Asamblea, el presidente Daniel Noboa busca un atajo en la Corte Constitucional

Después del cambio en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, el presidente Daniel Noboa ahora acude a la Corte Constitucional para intentar inclinar la balanza a su favor.  

El presidente Daniel Noboa en un evento en Jipijapa, el 15 de julio de 2024.

El presidente Daniel Noboa en un evento en Jipijapa, el 15 de julio de 2024.

- Foto

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

30 jul 2024 - 18:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La relación entre el Gobierno y la Asamblea Nacional ha ido complicándose. El presidente Daniel Noboa rompió puentes con las bancadas más grandes, lanzando acusaciones generales e individuales contra las fuerzas legislativas.

Además, una olvidada enmienda constitucional sorprendió al Primer Mandatario al restarle poder a los vetos ejecutivos. Es decir, ahora la Asamblea requiere solo 70 votos para desechar las observaciones presidenciales. Y la oposición ya suma más de 80 curules.

Con este escenario por delante, el presidente Noboa decidió buscar un atajo para los vetos que considera relevantes: la Corte Constitucional. Aunque hay materias en las que ha preferido ni siquiera meterse y las ha bloqueado por un año, con una objeción total, como las reformas al Consejo de la Judicatura.

  • Gobierno acusa de "sucio pacto político" tras resolución de Asamblea sobre Verónica Abad

Sin embargo, el Primer Mandatario ve en la Corte la posibilidad de obligar a la Asamblea a acatar un pronunciamiento constitucional. Pero, para ello, los magistrados deben primero darle la razón. 

Es por eso que los dos últimos proyectos legales, que han causado roces entre el Ejecutivo y el Legislativo, han recibido vetos parciales por inconstitucionalidad:

  • Las reformas a la Seguridad Social.
  • Las reformas a la Ley de Lavado de Activos.

En el primer caso, el Gobierno quería detener ciertas modificaciones aprobadas por los legisladores para el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y de su Banco (BIESS).

El 12 de marzo, el pleno de la Asamblea votó el paquete de reformas; el 12 de abril, el Primer Mandatario emitió dos vetos, uno por inconstitucionalidad y uno por inconveniencia; y el 21 de mayo, la Corte Constitucional aceptó parcialmente el primero.

Por un lado, los magistrados no aceptaron el cuestionamiento sobre los nuevos miembros del Directorio, pero sí ordenó al Legislativo que garantice una representación paritaria de los sectores a los que representan sus integrantes.

  • Asamblea y Presidencia se enfrentan por el veto a la Ley del IESS

Además, el Parlamento debía realizar "una identificación plausible de las fuentes de financiamiento para costear los procesos de elección" de los vocales que representarán a empleadores y trabajadores.

Pese al pronunciamiento de la Corte, el informe de la Comisión del Derecho al Trabajo se ratificó en su reforma al Consejo Directivo del IESS, el 12 de junio, y el pleno la aprobó al día siguiente. Por lo que, el 21 de junio notificaron con el proyecto final al Ejecutivo, para su envío al Registro Oficial.

Sin embargo, el Gobierno envío un nuevo veto, el 19 de julio, posibilidad legalmente inexistente, ya que solo se puede vetar una vez cada proyecto. Y esto desató una pugna entre ambas funciones del Estado, que se acusan mutuamente de incumplir la Constitución.

Finalmente, la Asamblea ganó el pulso y las reformas a la Seguridad Social fueron publicadas y están vigentes. Por lo que el Ejecutivo amenazó con una demanda de inconstitucionalidad nuevamente ante la Corte.

  • Trámite de Ley de Lavado de Activos desata otra pugna de poderes y Ejecutivo demandará inconstitucionalidad

El segundo caso, o 'round', inició el 26 de julio y en el epicentro estuvieron las reformas a la Ley de Lavado de Activos. 

El presidente Noboa objetó parcialmente, por inconstitucionalidad, un artículo y una disposición general, que manda que el Director General de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) sea elegido por la Asamblea, de una terna paritaria remitida por el Ejecutivo y que cumpla con los requisitos establecidos.

Sin embargo, esta vez, el Legislativo acusó al Primer Mandatario de haber remitido el documento fuera de plazo, por lo que envió las reformas al Registro Oficial y estas fueron publicadas la tarde de este 29 de julio. Es decir, ya están en vigencia.

Mientras tanto, el presidente Noboa dijo que la Asamblea no tenía fundamentos para sostener su acusación. Pero ahora solo le queda la posibilidad de acudir nuevamente a la Corte Constitucional, con una demanda, para intentar frenar las intenciones del Legislativo.

Es así que Carondelet mantiene como única esperanza el criterio de los magistrados, para hacer prevalecer sus objeciones y teorías por sobre las decisiones de la Asamblea Nacional, que tiene un frente de oposición mayoritario y, de momento, consolidado.

  • #Daniel Noboa
  • #Corte Constitucional
  • #Asamblea Nacional
  • #proyectos de ley

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    “¿Para qué viene, si no va a estar aquí?”, reclaman pobladores de Latacunga al presidente Daniel Noboa

  • 02

    Intensidad y presión alta: las claves de Liga de Quito ante Sao Paulo por la Copa Libertadores

  • 03

    Daniel Noboa insiste en reducción de asambleístas, tras revés en la Corte Constitucional

  • 04

    Video | Así ocurrió la explosión en el intento de robo a un cajero automático en Guayaquil

  • 05

    Casi 100.000 personas participaron en la marcha antiminera en Cuenca pese al estado de excepción

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024