Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Llegada de Enrique Herrería a la Secretaría Jurídica apunta a reforzar una de 'las patas cojas' de Carondelet

El exjuez constitucional Enrique Herrería asumió el cargo de secretario Jurídico de la Presidencia, después de dos años de problemas con leyes y decretos que no superaban los filtros de legalidad.

Imagen referencial del presidente Daniel Noboa revisando documentos en la Embajada ecuatoriana en Beijing, China, el 26 de junio de 2025.

Imagen referencial del presidente Daniel Noboa revisando documentos en la Embajada ecuatoriana en Beijing, China, el 26 de junio de 2025.

- Foto

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

26 nov 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de la derrota electoral, el presidente Daniel Noboa reacomodó su gabinete ministerial y uno de los principales ajustes se dio en la Secretaría Jurídica de Carondelet. Enrique Herrería reemplazó a Stalin Andino en el cargo.

Aunque esa oficina del Palacio no es muy conocida entre la opinión pública, es clave para que el Mandatario pueda avanzar en sus planes y objetivos. Sus competencias, como su nombre lo indica, se enmarcan en el ámbito jurídico.

Es decir, ese Secretario asesora al Presidente, comparece ante la Corte Constitucional y la Función Judicial, representa judicial y extrajudicialmente a los funcionarios de Carondelet, sustancia tratados internacionales, elabora y revisa los proyectos de ley de iniciativa presidencial, los vetos y los decretos ejecutivos.

Herrería será el tercero en ocupar ese puesto en dos años. Y se convertirá así en el funcionario con mayor trayectoria en el gabinete. El abogado guayaquileño fue juez del antes Tribunal Constitucional y de la Corte Constitucional, fue Intendente General de Policía de Guayas, diputado alterno y asambleísta.

  • En medio del debilitamiento de las organizaciones sociales y políticas, ¿con quién dialogará el Gobierno?

Y llega justamente después de que el Mandatario y el oficialismo han perdido varias batallas legales frente a la misma Corte Constitucional, que ha sido el único contrapoder en el Estado que ha podido frenar algunas intenciones del Ejecutivo e incluso le ha llamado la atención por sus arbitrios.

Es decir, la llegada de Herrería a Carondelet coincide con esa mala racha del Gobierno y de Acción Democrática Nacional (ADN). Pero solo una vez que la intención de Noboa de redactar una nueva Constitución, tras una campaña abierta de desprestigio contra los jueces constitucionales, quedó truncada en las urnas, con un 62% de votos en contra.

Además, al exmagistrado le llegó el ofrecimiento del cargo de Secretario Jurídico después de que criticara duramente al Gobierno, sus inconsistencias sobre las cifras de empleo, el silencio y ausencia del Mandatario tras la derrota electoral, su secreto viaje a Estados Unidos en lugar de enfrentar los resultados.

Coincidencias previas

A diferencia de la mayoría de magistrados constitucionales actuales, Herrería tuvo algunas coincidencias con las propuestas del Ejecutivo previamente. Y lo dejó así sentado, públicamente, en las sentencias del organismo.

thumb
Enrique Herrería durante el sorteo de los jueces salientes de la Corte Constitucional, el 11 de marzo de 2025, en Quito.API /Henry Lapo
  • Exsecretario Jurídico de Presidencia, Stalin Andino, pasa a Viceministro de Salud y mantiene cargo en Acess

Por ejemplo, aunque votó en contra de dos decretos ejecutivos que pretendían extender la declaratoria de conflicto armado interno, en mayo de 2024, salvó su voto en las decisiones sobre el mismo tema en octubre de ese año. Ahí criticó que los demás jueces asumieron competencias privativas del Mandatario y afirmó que, para él, la medida propuesta por Noboa era constitucional.

Algo similar sucedió con la sentencia sobre el estado de excepción de enero de 2025, que terminó en la orden de conformar una comisión interinstitucional, para enfrentar la crisis de inseguridad y que el Ejecutivo rechazó. Aunque, junto a otras dos juezas, aceptaron ciertas críticas a la medida, también señalaron los problemas de eficacia que presentaba la creación de dicha comisión.

Pero también se opuso a la decisión positiva de sus entonces compañeros sobre tres preguntas de su primera propuesta de referendo (control de las FF. AA. en las rutas de ingreso a las cárceles, uso estatal inmediato de armas y municiones incautadas, simplificación del proceso de extinción de dominio).

Con este contexto, esta es la primera vez que el presidente Noboa ofrece un cargo en Carondelet a alguien que ha criticado abiertamente su gestión. Sin embargo, la experticia jurídica de Herrería podría ayudar al Mandatario a reducir los problemas jurídicos de sus propuestas.

  • ADN 'revive' evaluación a funcionarios públicos que constaba en la Ley de Integridad Pública, declarada inconstitucional

Los traspiés jurídicos

Entre ellos están la dificultad que tuvo el equipo jurídico presidencial para justificar el conflicto armado interno, que legalmente dejó de existir desde el 7 de abril de 2024, aunque el Gobierno insista en lo contrario.

Y a esa lista se suman: las intenciones de retroceder en derechos con propuestas negadas de reformas constitucionales; el encargo de la Presidencia a su Secretaria de la Administración, esquivando a la Vicepresidenta; un veto ejecutivo caído por llegar fuera de plazo; el intento fallido de ejecutar un doble veto; el intento de publicar leyes no aprobadas; el aleatorio envío de reformas constitucionales aisladas; la inconstitucionalidad de dos leyes oficialistas, entre otras.

  • #Daniel Noboa
  • #Presidencia de la República
  • #Gobierno
  • #leyes
  • #Decreto Ejecutivo
  • #Secretaría Jurídica de la Presidencia
  • #Corte Constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Llegada de Enrique Herrería a la Secretaría Jurídica apunta a reforzar una de 'las patas cojas' de Carondelet

  • 02

    La supuesta red de Norero y Jordán reaparece en el crimen de Fernando Villavicencio tras presunta oferta de soborno

  • 03

    ADN 'revive' evaluación a funcionarios públicos que constaba en la Ley de Integridad Pública, declarada inconstitucional

  • 04

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 05

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025